Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
Mostrando ítems 214-233 de 1944
-
Cartografía deseante y un nuevo uso de lo popular en la narrativa del presente: Washington Cucurto
(Hemisferio Derecho., 2015)Al hablar de Washington Cucurto, Beatriz Sarlo señala que su literatura, al igual que gran parte de la literatura del presente, se construye a partir de una suma de representaciones etnográficas, de observaciones de distintos ... -
El caso del surgimiento de los cartoneros en Bahía Blanca como movimiento social (1992-2017)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)El presente trabajo tiene como objetivo describir y explicar el estudio del caso de los Cartoneros de la ciudad de Bahía Blanca bajo la perspectiva teórica del nacimiento de los nuevos movimientos sociales. -
El castellano moderno
(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata; Argentina, 1921)Desde López de Ayala al autor del Diálogo de la lengua y Luis de León, fué unánime el anhelo de elevar el castellano a la dignidad de las lenguas clásicas. El Renacimiento atraía los espíritus a las fuentes de la belleza ... -
Las categorías espaciales en la música
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)La música siempre ha guardado importantes relaciones con los modos a partir de los cuales los músicos piensan el espacio. Son las categorías espaciales que brotan y se ponen en juego en los diferentes tipos de notación ... -
Categorías penales y fuentes judiciales : la problemática de clasificar los expedientes penales según lógicas diferenciales. Un ejercicio desde el Archivo del Juzgado de Paz de Tres Arroyos (1865-1935)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-29)Se considera como unidad de análisis el fondo del Juzgado de Paz de Tres Arroyos, un distrito del sur de la provincia de Buenos Aires, entre los años que van de 1866 a 1935, en el contexto de expansión de la ocupación ... -
Las categorías verbales en tehuelche y yagan
(Hemisferio Derecho., 2015)En esta ponencia se comparan los sintagmas verbales del tehuelche y el yagan. Ambas lenguas se ubican en la región patagónica. El tehuelche, perteneciente a la familia Chon, se habló entre el río Santa Cruz y el Estrecho ... -
Catolicismo y condición femenina: representaciones de género sobre la maternidad y la domesticidad en la prensa del suroeste bonaerense argentino a principios del siglo XX
(Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. México, 2014)En el presente artículo se identifican y describen los significados atribuidos a la maternidad y a la domesticidad analizando las representaciones de género en el discurso de la prensa confesional que aparece en Bahía ... -
Catolicismo y trabajo femenino a principios del siglo XX: Representaciones de género sobre el magisterio en la prensa bahiense.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)La figura de la maestra es significativa para los católicos, pues aúna dos problemas acuciantes: el del trabajo femenino extrafamiliar asalariado y el de la laicidad educativa. Precisamente, el objetivo del presente ... -
Catolicismo y trabajo femenino. Representaciones de género en la prensa de Bahía Blanca durante las tres primeras décadas del siglo XX
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-01-27)A partir del último tramo del siglo XIX los católicos de Bahía Blanca se asocian con fines doctrinales y mutualistas y, además de estructurar estrategias organizativas, llevan a cabo una intervención ideológica a través ... -
Catolicismo y trabajo femenino: una aproximación desde la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX
(Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Faculdade de Ciências Humanas e Sociais, 2012)En el presente artículo se analizan las representaciones de género sobre el trabajo femenino en la prensa de tendencia católica que aparece en Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y circula por su zona de ... -
La causalidad histórica en manuales escolares
(Universidad Nacional del Comahue, Argentina. XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia, Bariloche, octubre de 2009, 2009)En la actualidad, son frecuentes las quejas de docentes de diversas disciplinas sobre las enormes dificultades que tienen los alumnos para entender lo que leen. Esto evidencia la carencia de una competencia fundamental: ... -
La Cámara de Diputados y la cuestión antiargentina (1938-1943): Una propuesta de investigación
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)En junio de 1941 se creó al Comisión Investigadora de Actividades Antiargentinas en la Cámara de Diputados con el objetivo de indagar sobre “las actividades de organizaciones e individuos de ideología y métodos adversos a ... -
Los cementerios-parque, ¿espacios de sociabilidad transitoria?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)La ciudad de Bahía Blanca, en la actualidad, cuenta con dos cementerios- parque privados: El Recuerdo y Parque de Paz, propiedad de Marta Fúrfuro y del Grupo Empresario Bonacorsi, respectivamente. El presente trabajo ... -
El centralismo en el Partido Socialista. Construcción de un problema de investigación y de un objeto de estudio
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-14)En el presente trabajo, se ha reconstruido la trayectoria de investigación sobre el Partido Socialista para dar cuenta de cómo se fue construyendo el objeto de estudio y el problema, a través de distintas modificaciones ... -
César contra Perón, o quiénes son dónde están los argentinos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2005)En el contexto del segundo gobierno peronista, César Fernández Moreno escribe en 1954 su poema "Argentino hasta la muerte", en el que ofrece una definición de la nacionalidad distinta de la impuesta por el discurso ... -
Charly Gradin, Juan José Mendoza y Gustavo Romano: literatura generada en el ambiente mediático
(Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria. Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina., 2018)En el siguiente artículo proponemos abordar de manera crítica algunas de las expresiones literarias que se dan al calor de las nuevas tecnologías. A partir de un corpus ecléctico (de Charly Gradin, Juan José Mendoza y ... -
Chesterton en Borges
(Instituto de Literaturas Modernas; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad Nacional de Cuyo. Argentina, 2005)A partir de los aportes críticos de Enrique Anderson Imbert y de Umberto Eco acerca de las posibles relaciones existentes entre los escritos de Borges y Chesterton es que, en el presente trabajo, me propongo estudiar el ... -
Chicos comunes, militantes, mártires. La rememoración de víctimas católicas bahienses del terrorismo de Estado en los homenajes de 2011
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria. Argentina, 2013)Este artículo analiza los homenajes a las víctimas católicas del terrorismo de Estado, que tuvieron lugar en Bahía Blanca a lo largo del 2011. El primero, realizado en el barrio Sánchez Elía, tenía por objeto recordar a ... -
La China de Borges, el sueño de Foucault
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Cuando Michel Foucault, al comienzo de Las palabras y las cosas, cita la enciclopedia china que Borges recupera en su Lenguaje Analítico de John Wilkins, lo hace con el fin de explicitar la inquietud que genera hacerle ... -
Christian Captives on the Shores of the Sea of Alboran (15th and 16th centuries)
(Universidad de Lérida, España, 2010)Until the end of the fifteenth century and the beginning of the sixteenth, along the two shores of the sea of Alboran, the enemies par excellence of the kingdom of Castile were the Muslims. They remained so, among other ...