Búsquedas, transiciones y renovaciones en el teatro bahiense de los 80 y los 90
Fecha
2011Autor
Burgos, Nidia Lasteni
Palabras clave
Teatro en Bahía Blanca; Dictadura militar argentina; Década 1980-1990Editorial
Centro Cultural de la Cooperación Floreal GoriniMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Pretender que en aquellos albores de la recuperación democrática los municipios formularan -de
arranque- una política cultural era inviable, pues para formularla con cierta precisión era necesario tener en
cuenta la complejidad del territorio, la variedad cultural de los destinatarios y, sobre todo, las traumáticas
secuelas del período dictatorial: un tejido social disgregado, redes solidarias rotas, desarticulación de las
asociaciones culturales y sociales, falta de recursos, etc. A pesar de aquellas adversidades, se procuró
desde el gobierno democrático municipal de corte radical que la ciudadanía se sintiera dueña de las
instituciones. El área de Cultura que durante el proceso había estado a cargo total de un subsecretario se
fue reestructurando con el nombramiento de directores específicos para el Teatro Municipal, el Museo de
Bellas Artes, el Museo Histórico, el de Ciencias y otros que se fueron creando posteriormente. Esto
intensificó las actividades específicas de cada área.
Referencia bibliográfica
Burgos, N. L. (2011). Búsquedas, transiciones y renovaciones en el teatro bahiense de los 80 y los 90. La revista del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 4(11), 1-9. Recuperado de http://www.centrocultural.coop/modules/revista/exportarpdf.php?id=219Colecciones
- Artículos de revistas [476]