La cartelería comercial de tres pueblos bonaerenses de origen alemán. Un estudio sobre paisaje lingüístico
Fecha
2025-06-23Autor
Gallardo, Florencia Carla
Director
Hipperdinger, YolandaPalabras clave
Lingüística; Paisaje lingüístico; Paisaje semiótico; Ámbito comercial; Pueblos alemanes; Buenos Aires (prov.) ArgentinaEditorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En esta investigación nos hemos propuesto abordar la presencia del alemán en la
cartelería comercial del paisaje lingüístico de tres pueblos ubicados al sudoeste de la
provincia de Buenos Aires: Santa Trinidad, San José y Santa María. Dichas localidades
fueron fundadas a finales del siglo XIX por inmigrantes de origen alemán procedentes
de una colonización en el Volga y, actualmente, sus descendientes conservan parte de
sus costumbres y tradiciones.
Según muestran los estudios de las últimas décadas, los pueblos de origen alemán
presentan un bilingüismo social recesivo, pero al mismo tiempo un marcado ethnic
revival entre sus descendientes. Sobre esa base, nos propusimos investigar las
manifestaciones que ese interés por los contenidos culturales propios pudiera tener en
el espacio público y, particularmente, en el paisaje lingüístico de la dirección agencial
bottom-up. Para la conformación del corpus, fotografiamos toda la cartelería comercial
presente en las avenidas de cada pueblo y complementamos con entrevistas. Luego,
analizamos las lenguas empleadas según su rubro, según su función y según sus
productores. Además, estudiamos el paisaje semiótico presente en los comercios y
estos fueron clasificados teniendo en cuenta si presentaban recurrencias a lo alemán
mediante recursos lingüísticos, no lingüísticos o una combinación de ambos.
Procuramos, con esta investigación, aportar datos actualizados sobre una de las
principales radicaciones de descendientes de alemanes del Volga del país, analizando
usos del alemán recuperados deliberadamente en el espacio público, así como otras
referencias étnicas en el paisaje semiótico respectivo.
Referencia bibliográfica
Gallardo, F.C. (2025). La cartelería comercial de tres pueblos bonaerenses de origen alemán : un estudio sobre paisaje lingüístico. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.Colecciones
- Tesis de grado DH [163]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.