• Login
    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1301-1320 de 2109

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Narrativas de los ex penitenciarios imputados en el Juicio por Delitos de Lesa Humanidad cometidos bajo el control operacional del V Cuerpo del Ejército 

        Giménez, María Julia (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria. Argentina, 2012)
        A lo largo de este texto pretendo trazar posibles líneas de análisis de las narrativas expuestas por tres ex agentes penitenciarios acusados de haber cometido violaciones de derechos humanos durante la última dictadura ...
      • Narrativas exiliares en la contemporaneidad de las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional en el Cono Sur de América Latina 

        Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y ArtesEscuela de Historia, 2023-08-26)
        Este artículo se propone incidir en una coyuntura que identifico como fundacional para la articulación y/o visibilización de narrativas identitarias sobre la experiencia de expatriación política. Y postula que más allá de ...
      • La naturaleza femenina en el discurso científico victoriano 

        Caviglia, María Jorgelina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
        El proyecto de investigación en curso continúa las investigaciones, iniciadas hace ya varios años, que procuran analizar, desde la perspectiva de la teoría de género, los roles, funciones y espacios sociales asignados a ...
      • Naturaleza, oralidad y religión : análisis e Interpretación de los factores que cimentaron la vida espiritual y cultural de toda una Civilización 

        Zambrano, Camila Yael (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-06)
        Para comenzar a adentrarnos en el mundo Mesopotámico debemos tener en cuenta tres factores. En primer lugar, el clima y la naturaleza, un ambiente hostil en el cual la civilización sumeria, estableció los cimientos para ...
      • La negociación como objeto de investigación histórica : conceptos y posibilidades temáticas 

        Carbó, Laura Marcela; Pérez, Claudia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
        La Historia ha tenido dificultades para despegarse de algunos parámetros clásicos en la conformación del objeto de estudio histórico. A lo largo de los siglos se perpetuó una concepción política de la Historia y se ...
      • Neoliberalismo : la única mano invisible es la del Estado 

        Lorenzetti, Luciano Gabriel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-11-06)
        Es un lugar común decir que el objetivo del neoliberalismo es la ampliación del mercado sin intermediarios, y que su principal víctima sería “el Estado” (ineficiente, mal distribuidor y freno a la libre concurrencia). ...
      • Neotango 

        Vidal, Ana María (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2007)
        En este trabajo se estudia la recaptación de elementos de la tradición del tango bajo las formas del tango electrónico. Teniendo en cuenta el carácter multimedia de las producciones de este género, se analizan tanto los ...
      • Neuquén, mi provincia : la construcción de la Identidad provincial en el libro de lectura del segundo ciclo de las escuelas primarias de la provincia del Neuquén 

        Villanueva, Pilmayquén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-08)
        La siguiente ponencia estudia el libro Neuquén, mi provincia, uno de los manuales que todavía se sigue utilizando y que cuenta con más de 20 años de historia. Y que por otro lado, es el más vendido en la zona centro de la ...
      • Ni tan caras ni tan caretas; representaciones femeninas en el Centenario. 

        Figari, María Rosa; Hovhannessian, María Marta; Sacchetti, Laura (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)
        Las representaciones, "matrices que conforman las prácticas a partir de las cuales el propio mundo social es construido", tal como define Chartier. son además "los patrones de los que surgen sistemas clasificatorios y ...
      • Nietzsche en la Argentina : la interpretación de Lucía Piossek Prebisch 

        Uicich, Sandra Marcela (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-05)
        En este trabajo intento reconstruir nociones e ideas vinculadas al pensamiento nietzscheano en la obra de la filósofa argentina Lucía Piossek Prebisch (Tucumán, 1925), a partir de la hipótesis de que su “recepción” no ...
      • Nietzsche y el budismo : consonancias y diferencias en relación a la existencia y el sufrimiento. 

        Maneiro, Santiago Emanuel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2014)
        La tesis está estructurada en dos capítulos. En el primero se desarrolla una lectura de carácter histórico-genealógico de “El nacimiento de la tragedia” y de “El Anticristo”, en un recorrido por el pensamiento nietzscheano ...
      • Nihilismo de la moral y nihilismo de la metafísica en el pensamiento de Nietzsche y Heidegger 

        Laiseca, Laura (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1995)
        Nietzsche ocupa para Heidegger un puesto primordial en la historia de la metafísica, ya que Nietzsche significa la consumación (Vollendung) del nihilismo de la metafísica, que Heidegger se propone superar. Heidegger intentará ...
      • Nihilismo y superación. La dimensión advenidera del último dios en Heidegger 

        Laiseca, Laura (Universidad Católica de Santa Fé, 2022-06-30)
        En sus lecciones de los años treinta, Heidegger se centra en el pensamiento de Nietzsche dado que considera que en él se ha consumado el nihilismo de la metafísica a través de la inversión de sus principios en su doble ...
      • Nihilismo, fin de la metafísica y secularización en el pensamiento de Nietzsche, Heidegger y Vattimo 

        Laiseca, Laura (Philosophy Documentation Center, 2022-06-30)
        El propósito de este artículo es articular la crítica de Nietzsche a la moral que se centra en su experiencia de la muerte de Dios y el fin del sujeto de la Modernidad. Nietzsche considera el nihilismo como un nihilismo ...
      • “No debes consumar el coito con un muchacho como si fuese una mujer, porque tú puedes distinguir aquello que está prohibido y es malo, aquello que hace bien a tu corazón” : La homosexualidad en el Antiguo Egipto 

        Elizondo, Carla Ileana; Pérez, Jennifer Angélica (XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)
        La homosexualidad, al igual que otros temas vinculados a cuestiones sexuales, ha constituido un tabú a lo largo de la historia, independientemente de la cultura, y el Antiguo Egipto parece, a simple vista, no ser la ...
      • No están perdidas. Derechos Humanos y explotación sexual: representaciones y acciones políticas en Bahía Blanca (1989-1999) 

        Riganti, María Valentina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2017)
        La propuesta general de la siguiente tesina está orientada a la reconstrucción del fenómeno de la explotación sexual en Bahía Blanca entre 1989 y 1999. Mediante el análisis de diversas fuentes –que consideran la dimensión ...
      • Las nociones de emancipación y liberación en el contexto latinoamericano : los aportes de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Intercultural 

        Speroni, Juan Luis (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-17)
        La noción de emancipación ocupó un lugar central en los procesos posindependentistas de la primera mitad del siglo XIX, en los cuales se fueron constituyendo las naciones latinoamericanas. Dentro del ámbito argentino, la ...
      • Las nociones de tiempo subyacentes al problema de marco 

        Silenzi, María Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
        El problema de marco, de manera general, consiste en el hecho de que es prácticamente imposible describir, o inferir, todas las precondiciones (o supuestos) necesarios, y todas las posibles consecuencias que se deriven de ...
      • La noción de 'destino' en Somnium Scipionis y en De Fato de Cicerón: análisis de sus vínculos intertextuales 

        Lo Presti, Jorge Pablo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2023-10-26)
        El tema del 'destino' es un tópico que atraviesa las diversas manifestaciones culturales desde los orígenes de los tiempos, surge en el seno de cada particular concepción cosmogónica y se nutre, posteriormente, de la ...
      • La noción de bien común en el republicanismo. Una aproximación desde el ideal de la democracia deliberativa 

        Anderson, Guillermina (Hemisferio Derecho., 2015)
        La noción de “bien común” ha sido central en la tradición republicana. Clásicamente, el objetivo de todo buen gobierno es el establecimiento del bien común. Sin embargo, a pesar del acuerdo generalizado sobre el valor de ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV