Resumen
Nietzsche ocupa para Heidegger un puesto primordial en la historia de la metafísica, ya que Nietzsche significa la consumación (Vollendung) del nihilismo de la metafísica, que Heidegger se propone superar. Heidegger intentará mostrar cómo Nietzsche consuma, en la inversión de sus principios, la filosofía platónica por un lado y la metafísica de la subjetividad por otro. Consecuentemente ha de interpretar el pensamiento de la voluntad de poder y del eterno retorno, como las dos últimas figuras de las categorías metafísicas de esencia y existencia respectivamente. Pero desde la perspectiva de Nietzsche el planteo es otro. Nietzsche piensa el nihilismo como nihilismo de la moral y no de la metafísica. Es la moral y su historia la causa del nihilismo en Occidente. Por eso Nietzsche se separará de la metafísica, al igual que de la moral y de la ciencia por razones diferentes a las de Heidegger. El propósito de este trabajo es distinguir ambas concepciones del nihilismo para determinar el horizonte propio de la postmodernidad.