• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La naturaleza femenina en el discurso científico victoriano

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (69.56Kb)
    Fecha
    2007
    Autor
    Caviglia, María Jorgelina
    Palabras clave
    Inglaterra; s.XIX; Mujeres; Desarrollo científico; Desigualdad de género
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El proyecto de investigación en curso continúa las investigaciones, iniciadas hace ya varios años, que procuran analizar, desde la perspectiva de la teoría de género, los roles, funciones y espacios sociales asignados a las mujeres en Inglaterra durante el siglo XIX. En esta etapa, se enfatiza la influencia que el desarrollo científico -impregnado por el positivismo y el evolucionismo- ejerció en ese período, al ratificar valores significativamente apreciados. Según la hipótesis de trabajo, la transferencia de sus conceptualizaciones a la “cuestión femenina” y lo que era apropiado para ellas de acuerdo con su naturaleza constituyó un instrumento eficiente para convalidar, basándose en la objetividad y neutralidad científica, una normativa de estereotipos genéricos. Traducidos en representaciones culturales dominantes, éstos definieron el rango y grado de la participación social femenina, establecieron su esfera de acción, reforzaron su subalternidad y actuaron como eficaces dispositivos de disciplinamiento. En esta ponencia se examinarán los aportes de Charles Darwin, Herbert Spencer y Patrick Geddes, quienes, coincidiendo con destacados ensayistas victorianos como John Ruskin y Samuel Smiles, nutrieron a la época con argumentaciones a favor de la desigualdad entre los géneros en función de las disciplinas biológicas, legitimando los vínculos inequitativos entre hombres y mujeres.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3228
    Referencia bibliográfica
    Caviglia, M. J. (2007) La naturaleza femenina en el discurso científico victoriano. En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV