Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
Mostrando ítems 1022-1041 de 2109
-
Intereses y subjetividades: cómo escuchar las diferentes voces en el proceso de la práctica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2009)Ponencia presentada en el 2º eje de las 2º Jornadas Regionales “Práctica y Residencia Docente”. Bahía Blanca, Argentina. Agosto 2009. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. CD-ROM -
La interpretación anarquista del ’98 cubano. Andamiaje teórico ácrata e independencia cubana según La Protesta Humana (Argentina, 1898)
(Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Brasil, 2014)En este artículo indagaremos sobre la versión del „98 cubano del periódico anarquista La Protesta Humana publicado en la Argentina desde mediados de 1897 hasta la actualidad. Nuestro objetivo es poner de manifiesto el ... -
Interpretación y diálogo
(Asociación de Filosofía y Cultura, 2007)La discusión parte del método dialógico de la escuela de Erlangen y estudia algunas de sus consecuencias. En ese marco interpretación o hermenéutica se entienden como procesos dialécticos o “dialógicos cooperativos”, ... -
Interseccionalidad crítica contra el neoliberalismo y el neofascismo : subjetividades rebeldes en y desde las universidades argentinas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)En este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de la universidad pública latinoamericana en el contexto de una historia colonial, de la larga y la corta historia de los derechos humanos (Grosfoguel, 2013; Zaffaroni, ... -
Interseccionalidad crítica y educación
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-10-21)La apropiación de espacios de educación por parte de trabajadores y trabajadoras ha devenido, en términos de experiencia, en procesos importantes en lo que hace al desarrollo de la conciencia de clase, incidiendo en el ... -
Intersecciones, tensiones, contactos con “los otros” y construcción de la subjetividad política femenina a finales del siglo XIX a través de los escritos de Lady Florence Dixie
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina., 2021-12-10)En la presente tesina, nos proponemos comprender la construcción de una nueva subjetividad política femenina a finales del siglo XIX y sus relaciones y tensiones con el imperialismo británico, a través del análisis en clave ... -
Intervenciones murales del entorno urbano contemporáneo como respuesta ante la actual crisis del espacio público.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Santiago de Chile, 2007: Sus muros exhiben un modo de defensa identitaria contra la creciente homogenización globalizante promovida por la reducción del espacio público, suplantado por espacios de esparcimiento destinados ... -
La intervención del Instituto Tecnológico del Sur de 1952. Desarticulación del mercantismo y reacciones de la sociedad civil bahiense
(XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)El Instituto Tecnológico del Sur (ITS) fue fundado en la ciudad de Bahía Blanca el 9 de octubre de 1946 mediante la ley provincial 5051, y fue la entidad predecesora de la actual Universidad Nacional del Sur. Por aquél ... -
Intransigencia radical, ética pública y «democracia exigente» en el sudoeste provincial
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-01)A partir de la lectura del fenómeno político nacional, se aborda la inserción del pensamiento radical liderado por Arturo Frondizi desde finales del peronismo y hasta el retorno democrático, centrándose en el discurso de ... -
Introducción a la edición de textos en LaTex
(del Rio Grande, Gimena, Cantamutto, Lucía y Striker, Gabriela., 2015)El taller presentó, en un primer momento, las características de LaTex. Se procedió a su instalación y configuración básica (preámbulos y paquetes esenciales y de interés para las Humanidades Digitales, recursos adicionales). ... -
Las invasiones “bárbaras” y la “caída” del Imperio Romano. Una lectura desde los manuales escolares bonaerenses (1999 – 2006)
(Editorial de la Universidad Nacional del Sur, Ediuns, Serie Extensión, Colección Estudios Sociales y Humanidades. Argentina., 2018)Los textos de enseñanza media entendidos como representaciones ideológicas de un tiempo y un espacio concreto son el soporte para llevar a cabo esta investigación. En lo temporal nos ubicamos dentro de un arco que va desde ... -
La investidura de ZIMRI-LIM: Arte, Ideología y Propaganda de un Dinasta de la Antigua Mari
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2007)La intención de este trabajo es abordar un fenómeno de gran interés para las mentalidades de todas las épocas: el poder y la propaganda. Nuestro enfoque está centrado en la antigüedad oriental, y particularmente en el ... -
La investigación como creatividad
(Hemisferio Derecho., 2015)Cuando nos decidimos a iniciar una investigación, en todos y cada uno de los ámbitos de la cultura, nos enfrentamos al desafío de no confiar en nuestras certezas... escuchemos entonces las advertencias de los espíritus ... -
La investigación en torno a la formación inicial y continua de los docentes
(Hemisferio Derecho., 2015)La formación de docentes ha sido históricamente una preocupación de las políticas públicas, tanto en nuestro país como en América Latina y resto de países. Sin embargo, en las últimas décadas ha crecido al ritmo de las ... -
Investigación médica. El dilema ético
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)En el marco de un PGI, cuyo director es el Mg. Agustín Estévez, he indagado en dilemas éticos. Uno de ellos es el conflicto básico entre los derechos de los pacientes (y sujetos de investigación) y la libertad de investigación ... -
La investigación sobre historia de la lengua en la Argentina
(Academia Argentina de Letras, 1983)En la evolución del español bonaerense, el avance de la investigación permite distinguir cuatro etapas: la primera, que abarca desde 1580 hasta 1700, corresponde a la llegada y asentamiento del español en la región; ... -
La investigación sociolingüística en el aula: problemas, desafíos e interrogantes
(Hemisferio Derecho., 2015)“La vida más intensa y productiva de la cultura se da sobre los límites de las diversas zonas suyas, y no donde y cuando esas zonas se encierran en su especificidad”, afirma M. Bajtín (1985). Esta comunicación toma en ... -
La investigación sociolingüística sobre la interacción médico/paciente: Problemáticas y decisiones en torno a las cuestiones éticas implicadas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El trabajo de investigación que venimos desarrollando sobre la interacción médico/paciente y sus diversas problemáticas, abordado desde un marco sociolingüístico amplio, implica el tratamiento y el posicionamiento del ... -
Investigación y extensión en Historia local y regional
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Dicho proyecto propone estudiar el complejo proceso de configuración de la identidad urbana de la ciudad de Bahía Blanca indagando la plasmación de las relaciones de poder en las prácticas de nominación y en el uso del ... -
El investigador ante el imperativo de la traducción
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 20 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013.