• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La investigación en torno a la formación inicial y continua de los docentes

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (132.3Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Menghini, Raúl Armando
    Morales, Laura Susana
    Díaz, Mabel
    Martínez, Jimena
    Palabras clave
    Formación docente; Políticas públicas; Leyes de Educación; Reformas educativas; Formación contínua; Investigación curricular
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La formación de docentes ha sido históricamente una preocupación de las políticas públicas, tanto en nuestro país como en América Latina y resto de países. Sin embargo, en las últimas décadas ha crecido al ritmo de las reformas educativas, dado que resulta imposible impulsar cambios en los sistemas educativos sin la participación de los docentes, se impone la necesidad de revisar los procesos formativos de las nuevas generaciones de docentes. El cambio de la estructura del sistema educativo que implicó la Ley Federal de Educación (1993) y las sucesivas reformas que luego llevaron a su derogación y la sanción de la Ley de Educación Nacional (2006), generaron nuevas condiciones de trabajo para los docentes y el requerimiento de repensar la formación inicial e impulsar más decididamente la formación continua. En consonancia con estos cambios, también fue creciendo la investigación sobre estas políticas y sus consecuencias, tanto para los propios docentes como para los estudiantes y el conjunto del sistema educativo. En este marco, nuestro grupo de investigación lleva diez años investigando distintas aristas en torno a esta temática, focalizando en las políticas para la formación inicial de docentes de nivel secundario, los cambios curriculares, las transformaciones de las instituciones formadoras, y en los últimos años los procesos de inserción laboral y profesional de los profesores principiantes. La amplitud y complejidad del tema nos ha llevado a buscar formas de articular las actividades de la docencia en las cátedras de la universidad con la investigación y también con propuestas de extensión universitaria trabajando con docentes en formación o bien ya graduados. En este trabajo, por tanto, se presentarán algunos de los dispositivos que hemos desarrollado para hacer posible esta articulación, que permiten que las distintas funciones universitarias puedan integrarse y generar un enriquecimiento tanto para los participantes del proyecto como para los propios docentes, a la vez que realizar aportes críticos en torno a las políticas públicas de formación inicial y continua.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2855
    Referencia bibliográfica
    Menghini, R. A., Morales, L. S., Díaz, M. & Martínez, J. (2015) La investigación en torno a la formación inicial y continua de los docentes. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol05.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV