Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
La formación de profesores/as de nivel primario y la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad. Un análisis del Profesorado de Educación Primaria de la Universidad Nacional del Sur
(2022-04-25)
Esta tesina es el resultado de indagaciones realizadas a partir de un estudio que tuvo como propósito principal conocer, desde la perspectiva de los/las estudiantes del cuarto año del Profesorado de Educación Primaria, el ...
Factores sociodemográficos asociados al ausentismo escolar en estudiantes de escuelas secundarias estatales de Bahía Blanca en el año 2019
(2022-03-11)
La investigación tuvo como objetivo comprender las relaciones que se establecían entre el ausentismo escolar y los factores sociodemográficos referidos por las y los estudiantes que concurrieron a 3°año del ciclo básico ...
Entre tesis y tesistas. Anuario de Ciencias de la Educación N°2
(2022-05-27)
Entre tesis y tesistas. Anuario de Ciencias de la Educación es una publicación anual que busca promover la reflexión sobre la práctica de la investigación educativa a través de la sistematización y socialización del trabajo ...
Las TIC como contenido y forma en las propuestas de enseñanza de docentes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación
(2022-06-14)
Incluir las TIC en los documentos curriculares y en las prácticas docentes implica diversas formas innovadoras de enseñanza que permiten ofrecer a las/los estudiantes nuevos conocimientos, capacidades y habilidades. Bajo ...
Inclusión educativa y tecnologías digitales en la docencia. Un estudio descriptivo en dos escuelas rurales del sudoeste bonaerense
(2022-07-05)
Esta investigación tiene como objetivo comprender la relevancia de la formación y las prácticas docentes mediadas por las tecnologías digitales para la inclusión educativa en escuelas primarias rurales. Busco reconocer ...
Trayectorias de formación docente inicial en carreras de profesorado para nivel medio y superior de la Universidad Nacional del Sur. Estudio de casos
(2022-07-15)
La presente investigación tiene como propósito interpretar los sentidos que los/as estudiantes avanzados/as de los Profesorados en Letras y en Economía de la Universidad Nacional del Sur (UNS) construyen en torno a sus ...
Identidades laborales y trabajo docente en el nivel secundario: un estudio en la localidad de Salliqueló
(2022-07-01)
Esta tesina se propuso describir la constitución de las identidades laborales de docentes de escuelas secundarias de la localidad de Salliqueló que trabajaron en los ciclos lectivos 2019 a 2021. Para ello se definieron ...
Trayectorias educativo-laborales de mujeres jóvenes y adultas estudiantes de Centros de Formación Profesional y Laboral: un análisis relacional en la ciudad de Bahía Blanca
(2022-08-25)
En la presente investigación se indagaron las trayectorias educativo-laborales de mujeres jóvenes y adultas que estudiaron en CFP/L de la ciudad de Bahía Blanca entre los años 2010-2020. Se reconstruyen sus trayectos ...
La problemática de la continuidad pedagógica en el Nivel Inicial: el caso del Jardín de Infantes N° 927 de Bahía Blanca durante el año 2020
(2022-10-06)
Esta tesina fue el resultado de un proceso donde se buscó analizar la continuidad pedagógica en un jardín de infantes de Bahía Blanca, situado en un barrio periférico de la ciudad, en contexto de pandemia durante el año ...
Educación popular y pedagogía feminista en el Círculo de Mujeres del Bajo Rondeau. Bahía Blanca 2015-2019
(2022-12-28)
El tema de nuestra investigación indaga en torno a un “Círculo de Mujeres” del barrio Bajo Rondeau, en la ciudad de Bahía Blanca, entendiéndolo como espacio educativo y analizándolo desde las perspectivas de la educación ...