• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Trayectorias de formación docente inicial en carreras de profesorado para nivel medio y superior de la Universidad Nacional del Sur. Estudio de casos

    Thumbnail
    Ver/
    Tesina Julia Guerrero (1.089Mb)
    Fecha
    2022-07-15
    Autor
    Guerrero, Julia
    Director
    Montano, Andrea
    Palabras clave
    Didáctica Universitaria; Formación docente inicial; Trayectorias estudiantiles; Experiencias universitarias; Experiencias extrauniversitarias
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación tiene como propósito interpretar los sentidos que los/as estudiantes avanzados/as de los Profesorados en Letras y en Economía de la Universidad Nacional del Sur (UNS) construyen en torno a sus trayectorias de formación docente inicial. Se buscó centrar la mirada en los sujetos en formación desde una perspectiva relacional. Para ello, la Didáctica Universitaria brindó un encuadre teórico vital. Desde un enfoque cualitativo, se optó por el estudio de casos como diseño de investigación. Para la recolección de información se recurrió a la voz de estudiantes e informantes claves, así como al análisis de documentos relacionados con la actividad académica. En cada caso, los resultados de investigación se organizaron en tres ejes vinculados con las características de la carrera, del currículum establecido y de las trayectorias de los/as estudiantes. En este último, se distinguieron tres dimensiones de análisis relativas a los modos en que describen sus trayectorias de formación docente inicial, las perspectivas que sostienen sobre las prácticas de sus docentes y las experiencias tanto universitarias como extrauniversitarias que valoran como aportes formativos relevantes. Esta producción de conocimiento posibilita iluminar la trama de componentes objetivos, subjetivos e intersubjetivos que constituyen las propuestas universitarias. A la vez, permite visibilizar la existencia de itinerarios estudiantiles disímiles, pero ricos en experiencias pasadas y paralelas. Su reconocimiento invita a traspasar los límites de la autolegitimación interna de la universidad para pensar cómo su accionar educativo puede articularse con otros conocimientos significativos para el alumnado y para su formación profesional.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6160
    Colecciones
    • Tesis de grado DCE [39]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV