Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 259
-
Práctica profesional en la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-02-23)El presente trabajo de intensificación trata sobre una práctica profesional supervisada, bajo un convenio sujeto entre el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y la Bolsa de Cereales, Oleaginosos, ... -
Alternativas para el control de nabo (Brassica rapa) resistente a glifosato en el cultivo de trigo (Triticum aestivum)
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-03-15)Brassica rapa y B. napus, son dos especies pertenecientes a la familia de las crucíferas que desde hace años son cultivadas como oleaginosas y también como hortícolas. En Argentina, una de las principales malezas que ... -
Transiciones agroecológicas en sistemas mixtos: problemáticas y propuestas
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-03-21)El siguiente trabajo de intensificación consistió en una encuesta realizada a productores que están interesados en la temática de la producción agroecológica, hecho que me permitió aplicar los conocimientos adquiridos ... -
Caracteres reproductivos en cuatro especies nativas de Sphaeralcea con interés ornamental
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-02-29) -
Fertilización en cebada cervecera: evaluación del momento de aplicación y del nutriente aplicado
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-29)El cultivo de cebada (Hordeum vulgare L.) es el cuarto cereal producido en el mundo, detrás del maíz, arroz y trigo. En Sudamérica, Argentina es el mayor productor de cebada, especializándose en cebada cervecera, con un ... -
Producción de Orégano CV. Emma INTA bajo tres tratamientos de fertilización en el sudoeste bonaerense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-28)Las plantas aromáticas y medicinales han sido fundamentales en la historia de la humanidad debido a sus múltiples usos: medicinales, cosméticas, alimenticios, industriales, etc. En el país, se destaca la producción de ... -
Producción de aceite de oliva en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-27) -
Caracterización de dos suelos Molisoles en la Estancia San Agustín
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-27) -
CREACIÓN DE UN ESPACIO PARA LA PRESERVACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ENTORNO RURAL
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-22)A lo largo de los últimos siglos, la actividad humana ha transformado la mitad de la superficie terrestre, provocando la conversión de los hábitats naturales en terrenos agrícolas y ganaderos. En la mayor parte de la ... -
Dinámica de emergencia del banco de semillas del suelo y evaluación de germinación de biotipos de Brassica Rapa con resistencia múltiple a herbicidas
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-22)Las brasicáceas (crucíferas) son una familia compuesta por 338 géneros y 3709 especies. Brassica rapa (nabo) es una especie cuya forma silvestre es una maleza de cultivos en todo el mundo. En Argentina, en el año 2012 se ... -
Caracterización de dos perfiles de suelos, ubicados en el Establecimiento "El Martillo", Partido de Coronel Dorrego.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-27) -
Estudio comparativo de dos suelos en el Establecimiento "Don Ramón"
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-27) -
Experiencia laboral: Diagnóstico y propuesta de manejo en suelos afectados por sales
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-27)La salinidad del suelo, resultado del uso de aguas de mala calidad y de prácticas agrícolas inadecuadas, afecta más de 833 millones de hectáreas a nivel mundial (20% de los suelos bajo riego) y crece todos los años. ... -
Análisis de calidad de granos en Trigo Candeal y Cebada Cervecera
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-13)El trigo candeal y cebada son dos cultivos de invierno de importancia nacional e internacional. El trigo candeal representa un pequeño porcentaje de la producción global de trigo, con mayor relevancia en ciertos países. ... -
Intensificación de la práctica profesional del Ingeniero Agrónomo en el establecimiento “La Guía”
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-13)La actividad que se llevó a cabo para el trabajo de intensificación fue una pasantía, realizada en el establecimiento “La Guía S.A” ubicada entre los partidos de Coronel Suárez y General Lamadrid. Es una empresa netamente ... -
Práctica Profesional Supervisada en Establecimiento Lechero “Don Vicente” del Partido de Olavarría
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-13)El presente trabajo consistió en una Práctica Profesional Supervisada desarrollada en el marco del ciclo profesional del quinto año de la carrera Ingeniería Agronómica. La misma fue llevada a cabo en el establecimiento ... -
Evaluación del efecto del manejo cultural de Avena fatua sobre el rendimiento del cultivo de trigo en el sudoeste bonaerense
(Departamento de Agronomía. Universidad nacional del Sur., 2023-12-05) -
Experiencia laboral en el seguimiento de los cultivos en el partido de Guaminí
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-01)El partido de Guaminí se encuentra en sudoeste de la provincia de Buenos Aires y las actividades en la cual se basa su economía son producción de trigo pan, cebada, soja, maíz y girasol, aunque también se producen otros ... -
Etiología y caracterización de dos enfermedades de la maleza Convolvulus Arvensis L. en el sudoeste bonaerense.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-11-25)Convolvulus arvensis (correhuela) es una maleza exótica en Argentina, problemática en cereales de invierno, forrajeras y hortalizas. El objetivo de este trabajo fue estudiar dos enfermedades foliares de correhuela ... -
Ensayo comparativo de rendimiento de cultivares de soja
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-11-17)La producción de soja (Glycine max L.) es una de las más importantes a nivel mundial, y sobre todo en Argentina. La correcta elección del cultivar, según grupo de madurez es uno de los pasos más importantes de la producción ...