Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
Mostrando ítems 1603-1622 de 1830
-
La S postapical en la región bonaerense
(Biblioteca Digital Palabra. Instituto Caro y Cuervo, 2022-04-26)La caída y aspiración de la s postapical y la incidencia de este hecho en el sistema han sido objeto de estudios en distintas zonas de habla hispánica. Con respecto a la región bonaerense, si bien varios trabajos se han ... -
Saber hacer, saber usar: reflexiones a partir de una experiencia didáctica con armas prehispánicas
(Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Universidad Nacional de La Plata, 2013)En los últimos años, los autores de este trabajo llevaron a cabo diferentes aproximaciones a algunos sistemas de armas prehispánicas, como lanzadera y boleadora. El estudio de estas tecnologías fue considerado a partir ... -
Las Salamancas Testimonios Etnográficos, Historia Oral y Memoria Colectiva
(Universidad Nacional de La Pampa; Facultad de Ciencias Humanas; Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas, 2013)El objetivo principal del trabajo es identificar un espacio narrativo en el cual confluyen distintas tradiciones, una hispánica y otra de los pueblos originarios, la primera legitimada y la segunda subalternizada por ... -
Saldos y retazos: algunas aproximaciones a la identidad durante el primer centenario local (Bahía Blanca, 1928)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Pensar en la construcción de la identidad durante el centenario de la fundación de Bahía Blanca, requiere distinguir entre las tradiciones elegidas en el plano discursivo, los proyectos y las realizaciones, las ... -
Salud femenina. Aportes para un estudio sociolingüístico del rol de la mujer en la publicidad gráfica en español bonaerense (1915-1955)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-09)La mujer es uno de los destinatarios al que apela la publicidad argentina con mayor frecuencia. En su rol de madre, ama de casa y esposa es uno de los pilares sobre los que asienta el discurso publicitario. Además, es ... -
Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en la era digital: la experiencia de Villa Mitre 3.0
(Pontificia Universidad Javeriana. Colombia, 2014)Este artículo considera la naturaleza de los nuevos dispositivos de comunicación o interfaces artefactuales (Gobato, 2014) en los procesos de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. A partir de una revisión crítica ... -
Schopenhauer: ver el mundo, oír el mundo. El espacio como bisagra entre dos antologías
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)La "filosofía del martillo" de Nietzsche parece descansar sobre la sospecha de que el discurso tramado por la voluntad de verdad obedece a los dictados de un prejuicio óptico, es decir, de una relación excluyentemente ... -
“Se necesita un muchacho”: la reconstrucción del perfil de buen ciudadano como tarea del historiador de la historiografía nacional
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)El campo de estudio de la historiografía argentina no es uno de los más frecuentados por los investigadores y académicos. Y en los últimos años viene siendo notorio el fenómeno de jóvenes estudiantes y graduados que se ... -
Las secuencias conversacionales ecoicas en la payada bonaerense
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-11-17)Como expresión musical folclórica, el canto de los payadores representa una práctica vigente en el centro y sudoeste del territorio bonaerense, en especial en festivales folclóricos regionales o encuentros internacionales. ... -
“Sed video in te esse omnia”. Por fuera de la legalidad: los roles sociales de género en el corpus epistolar de M.T. Cicerón (68 a.C. - 43 a.C.)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-11-26)En esta tesina nos proponemos como objetivo reconstruir los roles de género a partir del corpus epistolario ciceroniano que comprende los años 68 a.C. - 43 a.C. De esta forma, aportar a los Estudios de Género en la Antigüedad ... -
Seguridad lingüística, sesgo retrospectivo y la lingüística aplicada en el ámbito aeronáutico: ¿qué es el error comunicativo?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Nuestro objeto de estudio, la interacción institucional aeronáutica, puede definirse como el “conjunto de las prácticas comunicativas que los hablantes miembros de organizaciones aéreas emplean en el desarrollo cotidiano ... -
Seis problemas para don Isidro Parodi: del relato policial a la sátira
(Universidad Católica Argentina, Buenos Aires., 2004)Este texto con el que Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares inician su colaboración literaria bajo el seudónimo de Honorio Bustos Domecq en 1942, parodia el cuento detectivesco, en particular los de GilbertH K. Chesterton ... -
La selección de experiencias formativas para prácticas y residencias
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2009)Ponencia presentada en el eje 1 "Enfoques, tendencias y sentidos de las prácticas y residencias docentes", en las 2º Jornadas Regionales “Práctica y Residencia Docente”. Bahía Blanca, Argentina. Agosto 2009. Departamento ... -
Selección de herramientas discursivas para el análisis del lenguaje jurídico.
(Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, 2012)En este artículo nos proponemos introducir al lector en el análisis del lenguaje jurídico desde la perspectiva sistémico-funcional de los estudios del discurso. Nuestro propósito es retomar los aportes de distintos ... -
Sentencias y refranes en la literatura española medieval
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El discurso proverbial constituye un amplio fenómeno cultural que tiene origen en la misma existencia humana y se desarrolla en todos los tiempos y espacios. Durante la Edad Media su predominio llega hasta configurar una ... -
Sentidos con historia: proyecciones y avances historiográficos
(Cátedra de Historia Medieval, Instituto de Historia de España, Universidad Católica Argentina, 2014)En los últimos veinte años la historia de los sentidos se convirtió en un campo de investigación con identidad propia, a juzgar por la intensa labor realizada por especialistas de diversos períodos históricos, así como ... -
Sentimiento y política en Rousseau : rasgos ontológico-relacionales
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-15)El presente estudio abarca el periplo que Rousseau transita entre los años 1750-1763 en París, un período de gran productividad, en que escribe desde novelas y ensayos musicales, políticos y económicos para el proyecto ... -
Sets or frequencies? How to explain the facilitation effect in conditional probability problems
(Universidad de Murcia, 2010)Desde los ‘70s, en el área de psicología cognitiva, el programa Heurísticas y Sesgos ha mostrado que la gente no parece razonar correctamente acerca de problemas bayesianos o de probabilidad condicional. Sin embargo, en ... -
Sexo/género, feminismos y clase: reflexiones y prácticas “Tres feministas materialistas” en las Jornadas de Pensamiento Crítico en la Universidad Nacional del Sur
(Corriente nuestrAmérica desde Abajo. Chile, 2013)Lectura de la obra “Tres feministas materialistas” de reciente edición en Chile, relecturas en torno a los textos de filósofas feministas desde una perspectiva materialista, quienes pensaron las relaciones sexo/género – ... -
La sexualidad adolescente y sus obstáculos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-21)El presente trabajo propone explorar cómo los adolescentes se construyen como sujetos de la sexualidad, entendiendo a ésta como experiencia subjetiva del cuerpo construida en el contexto discursivo y vinculado al significado ...