Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
Mostrando ítems 829-848 de 1869
-
La higiene en el Buenos Aires de Siglo XVIII
(Universidad Autónoma de Madrid: Instituto Universitario "La Corte en Europa. España, 2015)El setecientos fue una etapa de gran efervescencia intelectual en la que se destacó la construcción de una ciencia vinculada con el desarrollo de la burguesía urbana que proclamaba el progreso en todos los aspectos, también ... -
Higiene y educación : una aproximación histórica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-08-20)El objetivo de este trabajo es explorar el modo en que se construyó la problematización de la higiene en la escuela para la construcción de cuerpos sanos, fuertes y obedientes. Algunas de las preguntas que guían este trabajo ... -
¿Hijo-a, amigo-a, el nombre o mascota?: fórmulas de tratamiento y gestión de vínculos con animales no humanos en el español bonaerense: usos y percepciones
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2023-02-28)La presente investigación se enfoca en el uso y percepciones del fenómeno de las fórmulas de tratamiento nominales empleadas por los hablantes en los vínculos con animales no humanos en los dominios de interacción familiar ... -
Hilbert y el primer problema : ¿solución o disolución?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2000)El autor expone el primer problema de Hilbert, relativo a la hipótesis del continuo de Cantor, y luego sus variantes. Se relata su desarrollo y las soluciones encontradas, especialmente la de Cohen. Luego se exponen las ... -
Himno a Bahía Blanca : una introducción a la épica local del Centenario
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-03-01)El presente trabajo intentará realizar una lectura historiográfica de la épica local manifiesta en ese Himno Oficial. Esta innovación de investigación se viene ensayando desde hace unos años en la cátedra Historiografía ... -
El Himno a Punta Alta y la reproducción del relato histórico hegemónico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)La ponencia gira en torno de la letra del himno de Punta Alta. Si bien el trabajo representa una etapa inicial de la investigación, se intenta demostrar que el poema reproduce una visión de la historia puntaltense ... -
Hipercorrección grafémica en importaciones léxicas. Datos del español bonaerense
(Universitat de Lleida. España, 2017)Sobre la base de datos del área dialectal bonaerense del español de la Argentina , en este artículo nos ocuparemos de las configuraciones grafémicas de las importaciones léxicas, pero no para analizar su adaptación: nos ... -
El hispanismo, entre “el archivo” modernista iberoamericano del siglo XX y la actualidad
(Universidad de Málaga. España. Beca AUIP. Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado., 2017)La construcción de una red cultural transatlántica conformada por intelectuales y escritores iberoamericanos (más allá de las políticas estatales, la diplomacia y las instituciones) sostuvo y propició-desde su textualidad ... -
La historia como “acto político”: aproximación y apropiación del pasado en el discurso político del Radicalismo Intransigente, 1945-1962
(Hemisferio Derecho., 2015)El rol y protagonismo del intelectual en la sociedad ha sido siempre motivo de reflexión. Y especialmente del historiador: para qué, por qué, con qué intenciones son algunos de los interrogantes a los que se intenta dar ... -
La historia cultural en los manuales escolares bonaerenses. La historia del libro medieval entre lo novedoso y lo marginalizado
(XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)Los manuales escolares entendidos como fuentes históricas, esto es, representaciones ideológicas de un tiempo y espacio concreto, son el soporte para llevar a cabo esta investigación. En lo temporal nos ubicamos dentro de ... -
Historia de las disciplinas escolares y sociogénesis de la Historia escolar argentina
(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Sociedad Argentina de Historia de la Educación., 2016)El código disciplinar de una asignatura escolar se constituye en una larga y duradera tradición social que atraviesa una serie de fases: invención, consolidación y reformulación. Dicho código puede advertirse en un conjunto ... -
La historia de las mujeres en los planes de estudio y proyectos de investigación universitarios. El caso del área de Historia Moderna y Contemporánea
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-10)Las aulas universitarias son espacios donde no sólo se reproduce cierto saber disciplinar sino también donde se pueden elaborar nuevas visiones del mundo. En este caso, una mirada feminista de la historia, ya que la ... -
Historia del discurso científico en la Argentina. Retóricas de la legitimación de la ciencia incipiente y los científicos?.
(Instituto de Estudios Sociales sobre la Ciencia y la Tecnología; Universidad Nacional de Quilmes. Argentina, 2012)El discurso de las ciencias constituye un fenómeno complejo en cuyo estudio deben considerarse múltiples factores. Entre ellos se destacan, en primer lugar, los recursos y operaciones retóricas que intervienen tanto en la ... -
La historia económica medieval como novedad historiográfica : el caso de los manuales escolares bonaerenses (1994-2006)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-08-31)Los textos de enseñanza media entendidos como fuentes históricas, esto es, representaciones ideológicas de un tiempo y un espacio concreto, son el soporte para llevar a cabo esta investigación. En lo temporal nos ubicamos ... -
Una historia poco conocida : ¿qué pasó en Tierra del Fuego en 1982?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-11-10)La guerra de las Malvinas incluyó los archipiélagos del Atlántico Sur: Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. El conflicto bélico tuvo un carácter fundamentalmente aeronaval por las particularidades del espacio ... -
Historia y literatura en Ermoldo Nigello
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La palabra escrita cumplió una función de primer orden en la sociedad carolingia, dado que permitió conformar una tradición histórica y cultural franca a partir de la reelaboración de las herencias romana, cristiana y ... -
Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
(Universidad de Salamanca, 2010)Este artículo se propone analizar las tensiones entre testigos e historiadores en un capítulo específico de la historia reciente, atendiendo a elucidar las representaciones del pasado elaboradas por los exiliados políticos ... -
“Historias de un día”: la realidad estallada
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2005)Héctor Álvarez Murena es un escritor cuya obra cobra una visibilidad importante en la década de 1945 a 1955 como una figura que se opone al gobierno peronista, y después corre una suerte dispar. Se destaca fundamentalmente ... -
Historias de vida en la casa del monstruo. Hegemonía, memoria e identidad en exdetenidos-desaparecidos de Punta Alta
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El presente es una primera aproximación a la problemática del terrorismo de Estado durante el periodo 1976-1983 en la ciudad de Punta Alta (Buenos Aires). La investigación se inscribe dentro de las perspectivas ... -
Historicidad, metafísica y superación en el pensamiento de Martin Heidegger.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2010)La presente investigación se propone analizar la interpretación que Martin Heidegger hace de la metafísica y su diagnóstico de la contemporaneidad, tomando como eje central la noción heideggeriana de historicidad. En este ...