• Login
    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1998-2017 de 2096

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La Universidad Central de Venezuela como patrimonio cultural de la humanidad. Espacios que Comunican Arte. 

        Mogollón Trujillo, Ramón Alí (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
        La presente ponencia trata sobre el estudio sobre la investigación realizada sobre: La Universidad Central de Venezuela y su genio creador el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva, declarada Patrimonio de la Humanidad ...
      • La Universidad como problema en el discurso de La Nueva Provincia : 1966-1976 

        Giménez, María Julia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-02-25)
        Entre las décadas del ´60-´70 se vivieron en Argentina grandes conflictos sociales y políticos, en los que la Universidad no fue ajena, convirtiéndose en un espacio de progresiva politización. El periodo seleccionado, ...
      • Universidad Nacional del Sur : 1956-2006 

        Cernadas de Bulnes, Mabel; Marcilese, José Bernardo; Orbe, Patricia Alejandra; Tedesco, Marcelo César (Universidad Nacional del SurEdiUNS, 2006)
        Este estudio constituye la instancia final de una serie de actividades realizadas en el marco del cincuentenario de la Universidad Nacional del Sur, y se trata de la primera publicación que contiene su historia. Por ello, ...
      • Universidad y Humanidades Las ideas en los orígenes del desarrollo académico local 

        Agesta, María de las Nieves (Secretaria de Comunicación y Cultura de la Universidad Nacional del Sur., 2007)
        La mitología griega cuenta que Anfión, hijo de Zeus y Antíope, hermano gemelo de Zeto, aprendió de Hermes el arte de la música y del canto. Tañendo la lira de oro obsequiada por ese dios, el héroe logró reconstruir la ...
      • Universidad, comunidad y región: posperonismo y política cultural universitaria en el interior argentino (Bahía Blanca, 1956 – 1968) 

        López Pascual, Juliana (Sociedad Argentina de Historia de la Educación, 2015)
        El presente artículo procura reconstruir las políticas y las prácticas de extensión cultural llevadas a cabo por la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca) en el período transcurrido entre su creación en 1956 y la ...
      • Las universidades como formadoras de docentes : posibilidades y actualidad 

        Menghini, Raúl; Fernández Coria, Carolina; Medina, María Laura (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-18)
        A comienzos de siglo XX tiene inicio la disputa por la formación de los docentes para el nivel secundario en la Argentina y el tipo de institución más adecuada para llevarla adelante. La tensión se dio entre los egresados ...
      • Universol o Isol y la ruptura de las convenciones 

        Rabasa, Mariel; Ramírez, María Marcela (Departamento de Letras. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2012)
        Los libros-álbum de Isol (Marisol Misenta, 1971) ponen en tensión modos de percibir lo cotidiano, al interrogar lo establecido, cuestionar lo dado, movilizar lo que está estático, y quien se encarga de esta movilización, ...
      • Universos originarios : aporte didáctico para un reconocimiento integral de las sociedades indígenas en la educación primaria 

        Colombo, Mariano Jorge; Pupio, María Alejandra (ed.); Simón, María Cecilia (ed.); Sabattini, Mariana (Ilus.) (Ediciones en cruceUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2024-01-01)
        El territorio en el que vivimos comenzó a ser habitado hace al menos 14.000 años. A lo largo de esa gran cantidad de tiempo, distintos grupos humanos poblaron los diversos ambientes de la región pampeana, modificaron ...
      • El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad. Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram 

        Wagon, María Elena (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-06-19)
        En este trabajo se expone brevemente el análisis arendtiano de la noción de autoridad y se hará referencia a las analogías vinculadas a la autoridad política que Arendt incorpora en su análisis de la tradición clásica. ...
      • El uso de los mensajes de texto en el habla adolescente del español bonaerense 

        Cantamutto, Lucía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2012)
        La presente investigación se centra en las prácticas lingüísticas de los usuarios de nuevas tecnologías, poniendo en foco de atención los mensajes de texto de teléfono celular (SMS) en la variedad lingüística del español ...
      • El uso de paremias en el Doctrinal de privados del Marqués de Santillana 

        André, Carmen del Pilar (Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2010)
        Poema didáctico-moral, el Doctrinal de privados es compuesto por Santillana poco después de la ejecución de don Álvaro de Luna, quien fuera su acérrimo enemigo político y privado omnipotente del rey Juan II. El Marqués lo ...
      • El uso de recursos informáticos en el nivel medio. El plan Conectar igualdad y la historia enseñada. 

        Santos La Rosa, Mariano (Universidad Nacional del Comahue. EDUCO. Argentina, 2013)
        La escasa tendencia a la reformulación y transformación de las prácticas áulicas resulta evidente si tenemos en cuenta que los manuales siguen siendo el recurso didáctico por excelencia que utilizan los profesores de ...
      • El uso de unidades fraseológicas para acotar el disenso 

        Cañedo, Claudia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-11-17)
        Este trabajo busca entender la relación entre las ideologías que sustentan las representaciones y sistemas de creencias y la manera en que, estando profundamente arraigadas, se resisten a ser cuestionadas o desafiadas. ...
      • Uso del futuro de subjuntivo en el español bonaerense (siglos XVI a XVIII) 

        Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1997)
        El objeto de este artículo es estudiar la declinación que se produce en el uso del futuro de subjuntivo en el español bonaerense a lo largo de los siglos xvi, xvii y xviii. El tema presenta gran interés, ya que, como ...
      • El uso frecuente de las tecnologías y su relación con la atención sostenida : aplicación del Test de la A en niños de 7 y 8 años 

        Trujillo, María Sol; Zanatta García, María Antonella (Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía., 2022-03-31)
        Dado que el uso que los niños y las niñas realizan de los dispositivos electrónicos es un fenómeno reciente, se indaga si este uso, a tan temprana edad, guarda alguna relación con la atención sostenida, es decir, la actividad ...
      • Uso y apropiación del pasado en el discurso político del Radicalismo del Pueblo, 1963-1966 

        Ferrari, Nicolás Eduardo (Hemisferio Derecho., 2015)
        En el presente trabajo se pretende analizar la importancia y trascendencia de la figura del presidente Arturo Illia poco antes de la recuperación democrática de1983. La guerra de Malvinas marcó el inicio del fin de la ...
      • Los usos de las categorías conceptuales como claves interpretativas del pasado. Historia y Ciencias Sociales 

        Alvarez, Silvia Teresa; Tolcachier, Fabiana Sabina; Cinquegrani, Mirian Adriana (Hemisferio Derecho, 2015)
        Actas del Volumen 11 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013.
      • Los usos del término “Modelo”. Necesidad de distinguir tres contextos diferentes: ordinario, científico y metacientífico. 

        Damiani, Silvina Mabel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
        En la ciencia el concepto de Modelo es fundamental. Sin embargo, no pertenece sólo a ella. En primer lugar, porque no hay algo que pertenezca estrictamente sólo a la ciencia. Basta considerar para ello, cuántas personas ...
      • Los usos y apropiaciones del pasado en la Argentina bicentenaria. Ensayos de investigación en la formación de docentes y licenciados 

        Cimatti, Roberto Daniel; Eberle, Adriana Susana (Hemisferio Derecho, 2015)
        Actas del Volumen 13 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013.
      • Usos y estrategias en la asimetría : literaturas latinoamericanas y argentina de la segunda mitad del siglo XX en el espacio literario internacional 

        Raimondi, Sergio; Ortiz, Mario Pablo; Vázquez, María Celia; Nuñez, Ana Julieta; Dobal, Claudio Ariel; Gardié, Silvana Edith; Deviagge, Zenón (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
        El presente trabajo pretende abordar un conjunto de relaciones entre las literaturas latinoamericanas y argentina de la segunda mitad del siglo XX y el espacio literario mundial, focalizando en sus vínculos con las ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV