• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso y apropiación del pasado en el discurso político del Radicalismo del Pueblo, 1963-1966

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (137.7Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Ferrari, Nicolás Eduardo
    Palabras clave
    Illia, Arturo umberto; Transición democrática; Accionar público político; 1982-1983
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el presente trabajo se pretende analizar la importancia y trascendencia de la figura del presidente Arturo Illia poco antes de la recuperación democrática de1983. La guerra de Malvinas marcó el inicio del fin de la última dictadura, es a partir de la finalización del conflicto bélico que se abre la posibilidad del restablecimiento del sistema democrático, al mismo tiempo que el concepto de democracia cobra significativa importancia y adquiere connotaciones emocionales. En ese contexto, la figura del ex presidente Arturo Umberto Illia adquiere notoriedad y se trasforma en ícono del sistema representativo. Desde su derrocamiento hasta 1982 la actividad política y partidaria de Illia fue prácticamente inexistente, se remitió a entrevistas y/u homenajes en distintos medios de comunicación. Sin embargo, a medida que la ilusión del restablecimiento de la democracia parece posible, Illia se transforma para los distintos sectores en un personaje clave para la transición. Paralelamente, su actividad pública se reanuda como también la posibilidad de volver al terreno político. En función de lo expuesto, el objetivo de esta ponencia es analizar el accionar del presidente Illia desde la finalización del conflicto de Malvinas hasta su muerte en enero de 1983, en clave con la recuperación democrática, y la importancia de la transición. Para ello, se utilizarán notas y entrevistas realizadas al ex presidente por los principales diarios y revistas de la época, intentando dilucidar el rol de Arturo Illia en el proceso de transición democrática.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3065
    Referencia bibliográfica
    Ferrari, N. E. (2015) Uso y apropiación del pasado en el discurso político del Radicalismo del Pueblo, 1963-1966. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol13.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV