• Login
    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1912-1931 de 2108

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Sociabilidad, prensa y estrategia. Notas sobre la Junta Universitaria de Coordinación Democrática de Bahía Blanca (1946) 

        López Pascual, Juliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-07-13)
        En el siguiente artículo se exploran las posibilidades que los documentos de prensa brindan al análisis de las prácticas de sociabilidad asumidas por las élites en Bahía Blanca a mediados del siglo XX, como la Junta Universitaria ...
      • Social preferences are not enough: Accounting for anomalous behavior in a complex mixed-motive game. 

        Moro, Rodrigo; Freidin, Esteban; Tohmé, Fernando (Universidad Nacional de Colombia., 2015)
        En algunos juegos económicos el comportamiento de los participantes difiere de manera sistemática del modelo de maximización de pagos y esto es usualmente atribuido a preferencias sociales. En este artículo, nos enfocamos ...
      • La sociedad bizantina del siglo X en las versiones e y g1 del Poema de Digenis Akritas. 

        Casamiquela Gerhold, Victoria (Programa de Investigaciones Medievales; CONICET ; Departamento de Investigaciones Medievales; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; CONICET, 2010)
        El presente artículo plantea la posibilidad de una aproximación a la sociedad bizantina del siglo X -en esencia, la sociedad fronteriza del este anatolio, ubicada sobre los límites del Imperio y en cercano contacto con los ...
      • Sociedad Civil y peronismo: los clubes deportivos en el período 1946-1955 

        Marcilese, José Bernardo (Universidade Federal do Rio de Janeiro, Programa de Pós-Graduação em História Comparada, Laboratório de História do Esporte e do Lazer. Brasil, 2009)
        Este trabajo tiene buscar abordar el vínculo que se generó entre los clubes deportivos y el peronismo en Argentina, en su doble papel de partido gobernante y fuerza política. Si bien este análisis abarca los años del primer ...
      • La Sociedad Cultural Sirio-Argentina a través de sus estatutos sociales (Bahía Blanca, 1921-1954) 

        Maidana, Natalia Beatriz (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
        Procedentes de un Imperio Otomano en crisis, los inmigrantes sirios comenzaron a arribar a nuestro país en la década de 1860. Si bien Bahía Blanca, ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires, recibió desde la segunda ...
      • La Sociedad Desigual : nuevas formas del lazo social y su relación con la legalidad instituida 

        Uzarralde, Claudia Marcela (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
        El propósito de este trabajo será focalizar el concepto de desigualdad y promover una reflexión crítica en relación a los fenómenos asociados con el mismo: exclusión-desafiliación-marginalidad. Mi particular interés en ...
      • Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico 

        Pessi, María Soledad (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
        Uno de los puntos fundamentales de toda investigación radica en la necesidad de transferir los resultados obtenidos a situaciones concretas de aplicación. En tal sentido, este ha sido uno de los objetivos de la investigación ...
      • La soledad y el encierro como marcos de autofiguración en la escritura de Ezequiel Martínez Estrada. 

        Lamoso, Adriana Amanda (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
        La soledad y la incomprensión constituyen el marco abrumador que el ensayista argentino Ezequiel Martínez Estrada hace visible respecto de sí, como consecuencia de los avatares que la coyuntura política tanto como los ...
      • ¿Solo un dios puede salvarnos? ¿Es posible pensar la sacralidad de la tierra emancipados del globalismo tecnológico imperante? 

        Laiseca, Laura (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
        La pobreza planetaria creciente, con un régimen de distribución de la riqueza que se acerca al de la antigüedad egipcia, nos habla de un retroceso no solo económico, sino jurídico, ético y religioso, entendiendo esta ...
      • Sometimiento-Reconocimiento/Reconocimiento-Sometimiento. La comunidad Curruhuinca de San Martin de los Andes entre los años 1937-1938 

        Gómez, María Griselda (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-16)
        La presente ponencia intentara esclarecer a través de un análisis historiográfico documental los comienzos de la comunidad Curruhuinca afincada en los márgenes del lago Lacar que se sometió a la política de dominación ...
      • Sonoteca Bahía Blanca. El paisaje sonoro de la ciudad 

        Molinari, Leticia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
        La idea que guio estas reflexiones en torno al proyecto Sonoteca Bahía Blanca surgió a partir de pensar ciertas tensiones dentro y fuera del campo del arte contemporáneo y específicamente del arte sonoro relacionadas con ...
      • Soportes visuales de la memoria 

        Vidal, Ana María (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)
        A través del presente trabajo reflexiono en torno a la investigación que llevo a cabo en el marco del P.G.I. "Mapas de la violencia: filosofía, teoría literaria, arte y literatura". En la misma pretendo dar cuenta del ...
      • Soportes, escritura y resistencia. 

        Zaina, José Emilio (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2007)
        Escribir sobre la delgada y blanda cubierta de cera implica un gesto muy próximo al de la oralidad y esto puede explicar la presencia de este artefacto proteico cuyo destino último es permanecer a la espera como un receptáculo ...
      • Soros y otros relatos 

        Colombo, Mariano Jorge; Salgado, Jeremías (Ediciones en cruceUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2024-01-01)
        Tres relatos ilustrados que se sitúan en distintos momentos del pasado pampeano-patagónico. Diferentes historias de amores, confesiones, hostilidad, viajes y desafíos. Una contra-cautiva, la fuga y un viaje inmenso por los ...
      • ¿Soy yo "esa profesora" de práctica?: un relato autoetnográfico 

        Monetti, Elda Margarita (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2009)
        Ponencia presentada en el 2º eje de las 2º Jornadas Regionales “Práctica y Residencia Docente”. Bahía Blanca, Argentina. Agosto 2009. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. CD-ROM.
      • Sólo soy la mano de Perón: La presidencia de María Estela Martínez de Perón, entre el liderazgo vacante y la construcción discursiva de la legitimidad (1974-1976) 

        Napal, María Celeste (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2012)
        El trabajo pretende analizar, a través de los discursos presidenciales, la imagen que la presidente María Estela Martínez de Perón construye de sí misma y de los “otros”. Partimos de la idea de que el período en cuestión ...
      • “Sólo soy la mano de Perón”: La presidencia de María Estela Martínez de Perón, entre el liderazgo vacante y la construcción discursiva de la legitimidad (1974- 1976) 

        Napal, María Celeste (Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX, 2014)
        El presente artículo pretende analizar, a través de los discursos presidenciales, la imagen que la presidente María Estela Martínez de Perón construyó de sí misma. Partimos de la idea de que el período de su presidencia ...
      • Spinoza y Budismo. La obtención de un nuevo punto de vista 

        Jorge, Facundo Sebastián (Universidad Nacional del Litoral. Argentina, 2017)
        Lo que nos proponemos abordar en el siguiente trabajo es el tema de la obtención de un nuevo punto de vista con respecto a la unidad del todo. La relación Spinoza y Budismo se torna conflictiva dado que a simple vista sus ...
      • Subalternidad y prácticas desde la subalternidad 

        Hernández, Graciela Beatriz (Centro de Estudios Históricos Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad Nacional de Tucumán. Argentina, 2013)
        Nos proponemos pensar en la genealogía del concepto de subalternidad, desde Antonio Gramsci a Gayatri Spivak, para luego relacionarlo con otros conceptos surgidos de las investigaciones feministas latinoamericanas y a ...
      • Subjetivación como configuración : el cuerpo en las sociedades de control 

        Rios, Camilo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-07-20)
        La siguiente ponencia nos habla de los ‘nuevos escenarios’, que estarían mucho más cerca de la cotidianidad de las personas, y podrían consistir en elementos como la concepción de velocidad de la vida, la virtualidad, el ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV