Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 1596
-
Actividad antioxidante y contenido de polifenoles en algas pardas de las costas patagónicas
(2023-12-12)Las especies reactivas de oxígeno (ERO) son moléculas pequeñas generadas por el metabolismo aerobio que, cuando se producen de manera descontrolada estrés oxidativo. Los antioxidantes se han convertido en compuestos de ... -
Distribución espacial de los copépodos meiobentónicos en la playa de Monte Hermoso
(2024-12-17)Las playas arenosas son ambientes dinámicos que albergan una importante comunidad meiofaunal. Entre ellos, los copépodos son el segundo grupo en abundancia. Este estudio analizó su distribución en la playa de Monte ... -
Descripción de algunas comunidades de mamíferos carnívoros en la ecorregión de la Estepa Patagónica
(2024-12-12)Los carnívoros desempeñan un papel ecológico clave al influir en la estructura y dinámica de los ecosistemas. Este estudio busca proporcionar información sobre las comunidades de carnívoros de la Estepa Patagónica, donde ... -
Estructura comunitaria del zooplancton gelatinoso y su relación con otros organismos zooplanctónicos en El Rincón (plataforma interior bonaerense)
(2024-07-11)En esta tesis se describe la comunidad de mesozooplancton del área de El Rincón (ER), considerada un área de reproducción de una gran cantidad de especies de peces costeros de importancia económica. El énfasis de la ... -
Estudio de las propiedades antitumorales de la especie nativa Neltuma caldenia (caldén) sobre líneas celulares de carcinoma mamario triple negativo
(2024-07-05)El cáncer de mama es la neoplasia maligna de mayor incidencia y mortalidad en las mujeres tanto a nivel mundial como en nuestro país. Los carcinomas mamarios triples negativos (CMTN) se caracterizan por ser tumores ... -
Aspectos del estatus taxonómico y ciclo de vida de una especie del genéro Acanthostomum Looss, 1989 (Digenea: Cryptogonimidae) en el sudoeste bonaerense, Argentina
(2023-10-23)Los digeneos son helmintos ampliamente distribuidos alrrededor del mundo. Tanto Australoherus facetus como Rhamdia quelen cumplen roles de hospedador para el género Acanthostomum en distintos estadios de desarrollo. La ... -
Efecto del Roundup Full II sobre el ciclo de vida de Calliphora vicina (Diptera: Calliphoridae)
(2023-08-11)En este estudio se evaluó una sobredosis aguda letal en humanos, 4,62 ml/kg de Roundup Full® II (sal potásica de N-fosfonometilglicina 66.2% p/v), sobre la duración del ciclo de vida, el tamaño, la proporción de hembras, ... -
Anatomía foliar de especies argentinas del género Typha, su utilidad como herramienta
(2024-11-01)Typha L. (Typhaceae) es un género de plantas característico de humedales y hábitats acuáticos,distribuido en zonas templadas y tropicales de todo el mundo. En Argentina se han registrado cinco especies que habitan en la ... -
Biología y ecología de un alga roja perteneciente al complejo Porphyra/Pyropia de la costa sudbonaerense
(2023-08-18)El orden Bangiales es un grupo taxonómico de algas rojas multicelulares cuyas relaciones filogenéticas han sido revisadas numerosas veces. Entre los géneros de Bangiales laminares, Porphyra y Pyropia son los más conocidos ... -
Sanidad apícola: extractos algales para el control de loque americana
(2024-07-12)La loque americana o enfermedad de larvas de abeja es causada por la bacteria Paenibacillus larvae y fue detectada por primera vez en Argentina en el año 1989. Son muy pocos los países en el mundo reconocidos libres de ... -
Nuevos inhibidores de Akt - un enfoque interdisciplinario : desde la síntesis de derivados de acridona y xantona, hasta su evaluación en células de músculo esquelético y rabdomiosarcoma
(2024)La vía de señalización intracelular PI3K/PDK1/Akt juega un papel crucial en la regulación de la proliferación, supervivencia y metabolismo celular, siendo frecuentemente desregulada en diversos tipos de cáncer, incluyendo ... -
Tareas de conservación durante la emergencia
(2025-03-28)Presentación sobre el trabajo de cooperación bibliotecaria realizado entre la Biblioteca Central Prof. Nicolás Matijevic de la UNS y el Departamento de Preservación de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, a raíz de la ... -
Reflexiones sobre la colaboración para la implantación de un Repositorio institucional
(2025-02-17)Presentación que formó parte de la exposición realizada en la charla abierta sobre Repositorio y datos de investigación de manera virtual por la Universidad Nacional Arturo Jauretche de la provincia de Buenos Aires. La ... -
Formación de momentos magnéticos locales en sistemas de baja dimensión con impurezas
(2024)En este trabajo, se utilizó un modelo de Anderson de enlace fuerte para estudiar teóricamente la formación de momentos magnéticos locales cuando una impureza es adsorbida en un sitio hueco o en un sitio superior en X-enos ... -
De Alfonsín a Kirchner : las interpretaciones de la autonomía en la agenda de política exterior argentina (1983-2007)
(2024)En el período comprendido entre 1983 y 2007, gobiernos provenientes de distintos partidos políticos y encabezados por Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando de la Rúa, Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, estuvieron a ... -
Implicancia de los procesos eólicos y lagunares en el modelado del paisaje y su relación con el uso del suelo en la estepa de Tierra del Fuego
(2024)Los procesos geomorfológicos eólicos y lagunares están condicionados por el déficit hídrico, la persistencia de los vientos y la presencia de partículas disponibles a la acción de este. La estepa fueguina, norte de la ... -
Aumento de la velocidad de lectura de sensores de imágenes con múltiples mediciones no destructivas y ruido sub-electrónico
(2024)Los Charge Coupled Devices (CCDs) son sensores de imágenes que poseen bajo ruido de lectura y gran rango dinámico. La astronomía es uno de sus principales campos de aplicación, donde se usan en el rango de luz visible y ... -
Biorrefinería microalgal destinada a la producción sustentable de aceites óptimos para biodiésel y sílice amorfa como un co-producto de valor agregado
(2024)El aumento de la demanda energética, el agotamiento de las reservas de combustibles fósiles y sus efectos ambientales negativos, han impulsado la producción mundial de biodiésel. Tradicionalmente, este biocombustible ... -
Órbitas periódicas en sistemas dinámicos y el método de análisis homotópico
(2024)En esta tesis, profundizamos en la exploración y análisis de soluciones periódicas de ecuaciones diferenciales ordinarias y con retardo, aprovechando el potencial del Método de Análisis Homotópico (HAM). La relevancia ...