Reuniones científicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1261-1280 de 1305
-
Cualidades primarias, cualidades secundarias y ‘qualia’.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)El filósofo Demócrito fue el primero en señalar la diferencia entre las cualidades que pertenecen al objeto y las que pertenecen a la percepción. Durante la modernidad, con filósofos como Descartes y Locke, esa distinción ... -
Tu oído en mis manos: relaciones entre el escritor y el lector en la Antigüedad Latina
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)En Ep. 5.12.1. Plinio el Joven menciona que antes de “publicar” un discurso breve (oratiunculam) piensa convocar a un pequeño grupo de amigos para que, a partir de la lectura de dicho texto en voz alta (recitaturus), le ... -
El profesor de historia: la construcción de su identidad en la formación
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)En este trabajo presentamos el marco teórico y metodológico del proyecto de investigación que se enmarca dentro del eje “la formación docente como ámbito de construcción de la “Historia enseñada” y que compone el PGI: ... -
¿Qué información se necesita para la gestión cuando hablamos de abandonar o permanecer en la universidad?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Desde el año 2006 estamos llevando a cabo una investigación (PGI financiado para los períodos 2006-2008 y 2009-2012 por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNS) cuya temática es el abandono y la permanencia ... -
La operatividad del modelo de Toulmin para el análisis de la argumentación práctica en Bioética
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Teoría y práctica biomédicas se distinguen de otras empresas profesionales, en razón de las implicaciones filosóficas de su saber y de la lógica y las responsabilidades bajo las cuales lo producen. La experiencia clínica ... -
El pensamiento situado y la investigación filosófica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Este trabajo se enmarca dentro de la investigación del nuevo proyecto de investigación “La filosofía argentina en la segunda mitad del siglo XX. Testimonios” dirigido por Celina Lértora Mendoza, en donde nos proponemos ... -
¿Solo un dios puede salvarnos? ¿Es posible pensar la sacralidad de la tierra emancipados del globalismo tecnológico imperante?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)La pobreza planetaria creciente, con un régimen de distribución de la riqueza que se acerca al de la antigüedad egipcia, nos habla de un retroceso no solo económico, sino jurídico, ético y religioso, entendiendo esta ... -
Elaboración de un test de hábitos sociales para el estudio de la (des)cortesía en puestos de atención al público en Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Durante los últimos años, en el marco del Programa EDICE (Estudios sobre el Discurso de la Cortesía en Español), dirigido por Diana Bravo, se ha sostenido la necesidad de adoptar una perspectiva pragmática socio-cultural ... -
Silencios. Atrocidades militares en los campos de Valdivia durante las expediciones de Figueroa (1792-93) y Beauchef (1822)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Como ocurre con toda escritura generada en el seno de una tradición burocrática, los partes militares fueron redactados utilizando un conjunto de códigos y sobreentendidos compartidos por emisores y destinatarios. Una ... -
Llauquetun. La costumbre de compartir comida y el occidentalismo entre los indígenas de las pampas (siglo XIX)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Las notas de Estanislao Zeballos, escritas como resultado de sus entrevistas con el Vuta Lonko Manuel Namuncurá, ponen de manifiesto que al menos durante el siglo XIX los indígenas de la región pampeana utilizaron un término ... -
Importancia del estudio de las representaciones acerca de lo “antiargentino” elaboradas por el diputado nacional Raúl Damonte Taborda (1938-1943)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)La Guerra Civil Española (1936-1939) otorgó nuevo vigor a la pugna que desde los años `20 se venía anunciando en Europa entre concepciones ideológicas arraigadas en visiones incompatibles del mundo. El avance del ... -
Un objeto de estudio en el “corazón” de un desacuerdo: Configuraciones no adaptadas para importaciones léxicas de uso general
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Aunque el interés por los efectos de la convivencia entre lenguas y otras formas de contacto atraviesa largamente la reflexión metalingüística, su desarrollo sistemático y la constitución de un campo disciplinar específico ... -
La explicación de fenómenos sociales: ventajas del modelo de explicación mecanicista
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Explicar es responder a la pregunta “¿por qué...?”, y es una de las tareas centrales de las distintas ciencias. El modelo de explicación científica más difundido es el denominado “nomológico-deductivo”. El nombre lo obtiene ... -
Aspectos teóricos-metodológicos de la concepción de las relaciones internacionales en la Argentina a partir del 98 cubano
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)La Argentina consolida hacia fines del siglo XX un modelo económico agroexportador con profundos lazos de dependencia con Inglaterra, situando a nuestro país en una posición periférica con respecto a un centro industrial ... -
A problemas complejos, herramientas de solución interdisciplinarias
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)La sociedad argentina en general, ideologizada por la política liberal, hegemónica desde finales del siglo XIX, hizo todo lo posible para ignorar su profunda naturaleza indígena. En el nacimiento mismo de la república se ... -
Edictos de Equidad del Cercano Oriente: nuevas lecturas de fuentes antiguas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Dentro de la disciplina de la historia antigua oriental es un hecho la ausencia de un género historiográfico, de una narración del pasado que reconstruya hechos o situaciones a partir de la utilización crítica y contrastada ... -
Prefacio.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Bienalmente, con regularidad sostenida, el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur viene organizando desde 2005 sus Jornadas de Investigación. Nacidas en primera instancia como jornadas internas de ... -
El 98 cubano: valoraciones del gran relato en la agenda temática de la prensa argentina. Análisis de las estrategias comunicacionales en el semanario Cuba Libre
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)En el amplio y heterogéneo campo periodístico argentino de fines del siglo XIX, la guerra hispano-cubana-norteamericana de 1898 ocupó un espacio destacado en la prensa, tanto en la hegemónica como en el espectro contrahegemónico. ... -
La contradicción fundamental y los fundamentos de la contradicción. Una aproximación a la realidad nacional desde la Junta Coordinadora Nacional (1973)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)El primer fin de semana de noviembre de 1968, medio centenar de jóvenes radicales provenientes de distintos punto del país se reunieron en la laguna de Setúbal, provincia de Santa Fe. Allí acordaron reorganizar la entonces ... -
Recolección de un corpus para el estudio de lenguas originarias
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)En esta ponencia intentaremos plantear la metodología llevada a cabo para recoger un corpus de datos lingüísticos con el objeto de describir una lengua indígena, poco o nada conocida. Partiremos de la modalidad empleada ...
