• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La operatividad del modelo de Toulmin para el análisis de la argumentación práctica en Bioética

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (242.5Kb)
    Fecha
    2011-08
    Autor
    Merlino, Sofía
    Palabras clave
    Toulmin, Stephen; Argumentación práctica; Bioética
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Teoría y práctica biomédicas se distinguen de otras empresas profesionales, en razón de las implicaciones filosóficas de su saber y de la lógica y las responsabilidades bajo las cuales lo producen. La experiencia clínica confirma la necesidad de un espacio decisional para los profesionales de la salud, comprometido con un razonamiento empírico-inductivo conforme no solo a los cánones de verdad del pensamiento científico sino también a principios éticos y deontológicos. En este sentido, la Bioética ofrece un campo transdisciplinar de resolución de la tensión entre ciencia y humanidades, entre argumentos técnicos e ideas éticas. Este dominio se presenta como un complejo de realidades institucionales interimbricadas – el Derecho, la comunidad científica, la Ética y la religión – cada una de ellas dotada de una ontología social peculiar que determina jerarquías y funciones y define su sujeción a ciertas reglas, regulaciones y criterios normativos de evaluación. Aunque el discurso de la Bioética legitime espacios de enunciación alternativos, vinculados a patrones institucionales oportunamente codificados, existe a nivel superior una conducta cooperativa colectiva en el marco de la cual pueden desarrollarse las hostilidades antagónicas propias del “tipo global de actividad argumentativa” (van Eemeren & Houtlosser, 2005) que se lleva a cabo. Precisamente, el objetivo general de este trabajo es evaluar límites, posibilidades y alcances de los patrones toulminianos de la argumentación (1958) – originalmente formulados para abordar la razón teórica – en cuanto herramienta de análisis para situaciones de argumentación práctica en Bioética. Más específicamente, discutimos las contribuciones del modelo de Toulmin orientadas a predeterminar los componentes elementales de cualquier pieza de razonamiento académico. Si bien la teoría de Toulmin resulta operativa a la hora de elucidar las diferencias entre conceptos y normas de validez según cual sea el campo argumentativo que provea el foro para la controversia bioética, su aplicación deviene problemática en cuanto se abordan tipos de polémicas que relegan la búsqueda de principios libres de excepción y calificación para atender a los detalles específicos de casos y circunstancias morales particulares, en que diversas garantías pueden ser simultáneamente relevantes.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2731
    Referencia bibliográfica
    Merlino, S. (2011). La operatividad del modelo de Toulmin para el análisis de la argumentación práctica en Bioética. En: IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV