Reuniones científicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1241-1260 de 1305
-
Cuestiones inherentes a las fuentes para los estudios de género en la Inglaterra Decimonónica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre las dificultades y posibilidades a las que nos enfrentamos en tanto investigadoras dedicadas a los estudios de género en la Inglaterra victoriana, en el marco de ... -
Poesía, Humanismo y proyecto colonial
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)El concepto de Humanismo, alrededor del cual se han organizado valores fundamentales del mundo moderno, nos coloca frente a un territorio ambiguo y desestabilizador. En el siglo XIV enarboló un discurso progresista, emergente ... -
Debidamente impuestas. Mujeres indias, casa de recogimientos y adquisición de la lengua de castilla (Río de la Plata, siglo XVIII)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)En el marco de una investigación en desarrollo, se dará en esta ponencia una respuesta parcial al interrogante acerca de en qué circunstancias y de qué manera adquirieron ciertas mujeres indígenas el manejo de la lengua ... -
El estallido
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Este trabajo busca exponer cómo algunos aspectos de la crisis que atravesó la Argentina en el año 2001 quedaron reflejados en distintas producciones del rock nacional de años posteriores. Es nuestro interés abocarnos a ... -
El 98 cubano: valoraciones del gran relato en la agenda temática de la prensa argentina. Análisis de las estrategias comunicacionales en el periódico Buenos Aires Herald
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)En el amplio y heterogéneo campo periodístico argentino de fines del siglo XIX, la guerra hispano-cubana-norteamericana de 1898 ocupó un espacio destacado en la prensa, tanto en la hegemónica como en el espectro contrahegemónico. ... -
El problema de marco y la investigación en las Ciencias Cognitivas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)El problema de marco es uno de los grandes problemas de investigación que desvela a científicos de varias de las disciplinas que constituyen a las Ciencias Cognitivas, particularmente para filósofos de la mente e investigadores ... -
La filosofía latinoamericana de la liberación Historia, características, vigencia actual
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)En el marco del tema de este panel sobre “Filosofía y emancipación” me pareció apropiado presentar un movimiento filosófico surgido en la Argentina y reconocido también fuera de nuestro país, a saber, la filosofía de la ... -
El código disciplinar histórico y la identidad nacional. Los procesos de construcción y sedimentación de “lo nacional” en la historia escolar
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Desde su origen como disciplina escolar, el código disciplinario de la Historia ha tenido como elemento característico el nacionalismo, que se encontraba en consonancia con el objetivo primordial de la enseñanza de la ... -
La autoconciencia como objeto de reflexión filosófica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Ensayar una reflexión filosófica acerca de la conciencia, implica remitirse a una serie de problemáticas preliminares, que deben ser resueltas antes de abordar el objeto en cuestión. En esta investigación me ocuparé ... -
Patrones léxicos del español en la narrativa en inglés como segunda lengua
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)En textos narrativos en inglés, los hablantes tienden a enfatizar la dinámica y la manera de movimiento en la organización de los eventos. Este tipo de organización deja a las descripciones estáticas como información de ... -
Los aportes de Nitardo a la historiografía carolingia
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)La construcción de una tradición histórica franco-carolingia remite al análisis del discurso, análisis que no puede entenderse como el estudio de una fórmula pura y perfecta sino que debe considerar los encuadres de ... -
Discurso de apertura.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Abrir estas Jornadas de Investigación en Humanidades, además de instalarme en la necesidad de reflexionar acerca de la investigación en nuestro departamento, opera de manera muy profunda en mi esencia humana, ya que las ... -
Una cuerda sin fin: El tiempo y los tiempos en el 98 cubano
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)El 98 cubano constituye un acontecimiento cuya actualidad se cifra en la necesidad de conmover las estructuras epistémicas eurocentristas: una de ellas es la concepción moderna de tiempo pensado como una línea que se ... -
El 98 cubano entre dos fuegos: colonialismo e imperialismo en la base de un abordaje teórico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Uno de los abordajes teóricos más importantes respecto a la problemática en estudio lo constituye el tema de la dominación. En este sentido la lucha por la independencia en Cuba representa un caso emblemático, en tanto la ... -
La constitución del corpus de análisis en estudios de Sociolingüística y Pragmática históricas: pasado y presente
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2011-08)Desde las instancias iniciales de surgimiento de la Sociolingüística histórica, en la vertiente diacrónica que perfila la reconstrucción del pasado de una lengua en su contexto social y cultural en etapas pretéritas (Romaine, ... -
La observación participante: problemas relativos a la búsqueda del punto ciego
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)El presente trabajo se desprende de la reflexión teórica sobre algunas dificultades y las decisiones subsiguientes que hemos debido tomar durante el transcurso del trabajo de campo realizado en una sala médica de Villa ... -
¿Por qué la mujer como objeto de estudio en el Orlando Furioso?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)El presente trabajo se propone comentar las motivaciones que nos llevaron a la construcción de la mujer como objeto de estudio de un trabajo más amplio que pretende analizar críticamente la presencia y función de la figura ... -
Paremiología y Literatura Española Medieval
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)En la investigación sobre las relaciones entre paremiología y la literatura medieval castellana, hemos ido elaborando un marco teóricometodológico que se apoya en los continuados estudios realizados por Hugo O. Bizzarri, ... -
Lugones y la poesía lírica europea: la metáfora del jardín
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Para el presente trabajo partimos del planteo metodológico de Raymond Williams en función de lo que el pensador sostiene respecto de las distintas formas de cultura que conllevan valores operantes en todo momento histórico: ... -
Proceso de ¿reconstrucción o construcción? de una red de sociabilidad: el nacionalismo católico tradicionalista argentino entre 1955 y 1976
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)La presente propuesta se inserta en el proyecto de investigación “Una cruzada por la revolución nacional: análisis de prensa y agrupaciones nacionalistas católicas argentinas (1955-1976)”, el cual se encuentra en desarrollo ...
