• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Edictos de Equidad del Cercano Oriente: nuevas lecturas de fuentes antiguas

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (232.6Kb)
    Fecha
    2011-08
    Autor
    Gómez, Stella Maris Viviana
    Palabras clave
    Historia antigua oriental; Mesopotamia asiática; Semiótica comunicacional; Estudios filológicos; Cercano Oriente
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Dentro de la disciplina de la historia antigua oriental es un hecho la ausencia de un género historiográfico, de una narración del pasado que reconstruya hechos o situaciones a partir de la utilización crítica y contrastada de fuentes de información. Y en especial, en lo que respecta a la historia de Mesopotamia asiática, las variadas fuentes documentales recuperadas por la arqueología en suelo iraquí han permitido el desarrollo y la difusión de estudios filológicos, enfoques sobre alteridad/diversidad realizados en su mayor parte desde una perspectiva “occidentocéntrica” y reconstrucciones de una detallada sucesión de acontecimientos históricos, que en general han privilegiado el episodio y frecuentemente obviado el “pensamiento” y el “contexto cultural” del hombre antiguo. Por ende, postulamos necesario revisar y realizar una nueva lectura del amplio corpus documental legado por la civilización de la cuenca mesopotámica, en especial de aquellos originados en el ámbito de la realeza denominados “edictos de equidad”, los cuales consideramos de carácter “celebrativo”, es decir, que no son espejo de una realidad histórica, y por ello necesitan ser abordados desde una óptica diferente. En efecto, el rescate de las ideologías de los emisores, el reconocimiento de fines y motivaciones que impulsaron a perpetuar el pasado, la identificación de diferentes soportes y de una intencionalidad comunicativa, el discernimiento del repertorio conceptual que codificaba la peculiar visión del mundo concebida por la mentalidad colectiva de la época, constituyen a nuestro entender los cimientos sobre los que debe erigirse una rigurosa y fecunda investigación histórica. Así, alejados de una interpretación literal y/o desdeñosa de hechos históricos, nuestra propuesta de trabajo consiste en la posibilidad de aplicar los métodos y las perspectivas de la semiótica comunicacional al efectuar la lectura y el análisis de fuentes reales mesopotámicas, puesto que al diseccionar los diferentes niveles estructurales del mensaje encerrado en las composiciones resultará factible adentrarnos en el pensamiento y en el sentimiento del hombre oriental, como además comprender los intereses que acreditaron las decisiones y la magnitud de las acciones efectuadas por el mismo.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2714
    Referencia bibliográfica
    Gómez, S. M. V. (2011).Edictos de Equidad del Cercano Oriente: nuevas lecturas de fuentes antiguas . En: IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV