Reuniones científicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1221-1240 de 1305
-
La Propaganda en Próximo Oriente Antiguo: rescate y valoración de un tema estigmatizado.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)Es una realidad que la palabra Propaganda tiene su origen en el latín propagare y que dicho término fue difundido por el Papa Gregorio XV en 1622, cuando estableció De propaganda fide, con la finalidad de profundizar y ... -
Cuerpos supliciados. Marcas y vacíos.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)El objetivo de la presente comunicación será, en primer lugar, la reflexión en torno al cuerpo “supliciado”. El cuerpo no sólo como soporte de una técnica de sufrimiento, sino, tomando como punto de partida el análisis que ... -
La Juventud Radical (1966/1976). El discurso democrático en la Argentina autoritaria.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)La Unión Cívica Radical es el primer partido político que cubrió la totalidad del territorio argentino y se organizó adoptando el “modelo” que circulaba en ese momento en otras latitudes: autoridades centrales que contemplaban ... -
Las voces de la guerra. El uso de las fuentes orales para la reconstrucción del conflicto por las islas del Atlántico Sur
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)Trabajar en el marco de la historia oral implica, para el investigador, el desafío de construir fuentes a partir del contacto y el testimonio de actores que vivieron acontecimientos del pasado. En efecto, la fuente oral ... -
La violencia en la obra de arte como manifestación de fuerzas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)La violencia se manifiesta de diferentes modos y en una diversidad de ámbitos. El PGI (Proyecto Grupo de Investigación) “Mapas de la violencia: filosofía, teoría literaria, arte y literatura” centra precisamente su ... -
“Se necesita un muchacho”: la reconstrucción del perfil de buen ciudadano como tarea del historiador de la historiografía nacional
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)El campo de estudio de la historiografía argentina no es uno de los más frecuentados por los investigadores y académicos. Y en los últimos años viene siendo notorio el fenómeno de jóvenes estudiantes y graduados que se ... -
Fantasía e ironía en Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Ezequiel Martínez Estrada
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)Nuestro objetivo es presentar el estado de avance de nuestro proyecto de investigación, cuyo título completo es “La sátira en la literatura argentina: fantasía e ironía en Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Ezequiel ... -
La inquietud. Una relectura de la violencia en El Cazador de aventuras.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)Hace más de quince años se publicó el primer número de la revista propia de uno de los personajes más polémicos que ha logrado ver la historieta argentina: El Cazador de aventuras, un anabolizado e hiperviolento “héroe” ... -
De los expedientes judiciales a las fuentes judiciales: reflexiones sobres las posibilidades y limitaciones de su uso en la investigación histórica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)En los últimos años se observa un creciente interés dentro de la historiografía argentina por la utilización de los expedientes judiciales como fuentes históricas. Si bien este interés no es ajeno al de otras historiografías ... -
Revolución y finalidad de la educación: el discurso pedagógico del Cabildo porteño. (1810-1811)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)La crisis española de 1808 aceleró el proceso revolucionario rioplatense que tuvo un punto importante de inflexión hacia 1810 con la disolución –institucional, al menos- del orden virreinal. El análisis de los documentos ... -
El arte de la guerra indígena-hispánica en el reyno de Chile durante los siglos XVI y XVII
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)A partir del preciso momento en que los europeos, y en especial los españoles, pisaron el Nuevo Mundo, se experimentó una generalizada tensión entre las sociedades nativas del continente y los recién llegados que, en ciertos ... -
Crónicas de una violencia crónica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)En un corpus de crónicas escritas por Martín Caparrós, en su recorrido por El interior (2006) del país y específicamente por las fronteras del noreste y noroeste argentino, el trabajo se propone, en el marco del Proyecto ... -
La conspiración de las voces. Fantasmas del Poder en Majestad, etc. de Oscar Steimberg
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)En Estancias. La palabra y el fantasma en la cultura occidental, Giorgio Agamben señala la indiferencia con que solemos entregar al olvido la violencia del corte en que se funda nuestra cultura, cual si se tratara de algo ... -
Normas Sociales y Acción Racional
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)Comúnmente suele creerse que si una norma emerge y se mantiene en el tiempo, entonces debe ser socialmente ventajosa o eficiente. Sin embargo, esto no es cierto. Hay muchos ejemplos de situaciones sociales en los que ... -
Siento, luego existo: El imaginario cromático y sensitivo en los Carmina Burana
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)Dentro del lapso de la Edad Media hay un vasto dominio de la sensibilidad, el gusto y la imaginación. El aspecto individual de esta facultad es más que evidente. Las imágenes no están desprovistas de lógica ni de fundamento, ... -
Un juego de miradas: el 98 cubano como realidad situada
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2009-10)En el complejo universo de ideas que circulaban en nuestro país a fines del novecientos se evidencia un amplio marco de perspectivas en torno a la emergencia de un nuevo reposicionamiento de fuerzas en el tablero político ... -
En papeles baratos también se escribe: la experiencia de La mineta y matefleto
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)Esta presentación se realiza en el marco del PGI "Mapas de la violencia: filosofía, teoría literaria, arte y literatura". Se trabajará con textos de la producción cultural de Bahía Blanca, particularmente con la revista ... -
¿“La mejor madre es la mejor mujer”? Maternidad, educación y participación política femenina en la Inglaterra victoriana.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)Este trabajo se inscribe en el marco de nuestras investigaciones sobre la Historia de las Mujeres en la época victoriana, desde la perspectiva de género. El relevamiento de fuentes y la bibliografía habilitan a explicar ... -
El arbitraje medieval (Castilla, siglos XIV y XV). Temas y problemas de la investigación
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)El arbitraje es un proceso voluntario al que se someten las partes en la búsqueda de un dictamen obligatorio que zanje las diferencias, acuerdo que trasciende a las épocas y los actores con calidad de sentencia judicial. ... -
Ciencias Sociales e Interdisciplinariedad
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)Lo interdisciplinario parece resultar muy atractivo, hasta el punto de volverse muchas veces una valoración: una investigación es buena o valiosa por el solo hecho de ser interdisciplinaria. Usualmente, el rasgo que se ...
