• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La constitución del corpus de análisis en estudios de Sociolingüística y Pragmática históricas: pasado y presente

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (273.2Kb)
    Fecha
    2011-08
    Autor
    Rigatuso, Elizabeth Mercedes
    Palabras clave
    Sociolingüística histórica; Pragmática histórica; Fuentes escritas; Oralidad
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Desde las instancias iniciales de surgimiento de la Sociolingüística histórica, en la vertiente diacrónica que perfila la reconstrucción del pasado de una lengua en su contexto social y cultural en etapas pretéritas (Romaine, 1982), la problemática de las fuentes para la constitución del corpus de análisis tuvo protagonismo peculiar. La representatividad y validez de la muestra en relación con la pluralidad social y estilística de la lengua, a partir de la limitación que implica el acceso solo a fuentes escritas, constituyó en tal sentido, como restricción inmanente al mismo enfoque, referencia obligada en los estudios dentro del enfoque. No obstante, la índole de esta problemática fue cambiando en consonancia con la evolución disciplinar misma, que proyectó la preocupación inicial por la reconstrucción de la oralidad de la lengua, en una mirada predominantemente variacionista, al interés por el texto escrito como fuente de análisis en sí misma que articula con aquella en la realidad histórica de una lengua, y propuso, como nuevo marco teórico-metodológico, una mirada sociolingüística convergente (Nevalainen y Raumolin-Brungberg, 1996), en la que se conjugan los distintos lineamientos del enfoque, y una mirada pragmática y discursiva (Jucker y Taavitsainen, 2008), que pone el énfasis en funciones discursivas y destaca el peso de las tradiciones discursivas (Kabatek, 2008). En tal sentido, las distintas posibilidades constitutivas del corpus con sus niveles de adecuación y limitaciones se ponderan aún más, en su complejidad, en el abordaje histórico de temas específicos, de índole marcadamente social, pragmática y discursiva, en los que la reconstrucción del contexto sociocultural de los hablantes, su percepción de los fenómenos bajo estudio, la función que estos desempeñan y la intención comunicativa que subyace a sus prácticas discursivas resultan definitorias, tal el caso de las investigaciones sobre fórmulas de tratamiento y discursos de (des)cortesía verbal, que han recibido en los últimos años una mirada innovadora con las aportaciones de la Pragmática sociocultural (Bravo y Briz, 2004). En este trabajo abordaremos aspectos de esta cuestión, poniendo en foco de atención, junto a la problemática general inherente a las técnicas de conformación de corpus no contemporáneos, el modo en el que la índole del fenómeno sesga y perfila las elecciones del investigador respecto de las mismas, al modo de lo apuntado por Nessa Wolfson (1976) para la recolección de datos en estudios de Sociolingüística sincrónica, cuestión que, por otra parte, se vincula consistentemente con la construcción del marco teórico más pertinente para la investigación.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2746
    Referencia bibliográfica
    Rigatuso. E. M. (2011). La constitución del corpus de análisis en estudios de Sociolingüística y Pragmática históricas: pasado y presente . En: IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV