Reuniones científicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1181-1200 de 1305
-
Escribir juntos. El castillo de la energía y la producción compartida en Ferrowhite
(Hemisferio Derecho, 2015)Ferrowhite se define como un museo taller. Un museo que ocupa lo que fuera el taller de mantenimiento de la usina eléctrica Gral. San Martín, en Ingeniero White. Un museo que aborda la historia y el presente del trabajo ... -
La planificación en el área de filosofía. Avances de una investigación en curso en el contexto local
(Hemisferio Derecho., 2015)El objetivo central de este trabajo es dar a conocer los primeros avances de una Investigación en desarrollo sobre la enseñanza de la filosofía en la Escuela Secundaria en los límites del contexto local. Esta investigación ... -
Los inmigrantes bolivianos en Bahía Blanca: función comunicativa y simbólica del quechua
(Hemisferio Derecho., 2015)Estudiar el mantenimiento o el cambio de una lengua conlleva atender a diversas situaciones que se dan simultáneamente: las historias de identidad lingüística de los diversos grupos están atravesadas por múltiples ... -
Pensamiento, lenguaje y mundo: un recorrido por versiones de Caperucita Roja (1930-1995)
(Hemisferio Derecho, 2015)De acuerdo con la teoría de los esquemas (González Manjón y Marcilla Fernández, 1996), el presente trabajo parte del supuesto según el cual nuestro pensamiento está estructurado en esquemas cognitivos que incluyen las ... -
La experiencia de la lectura como forma de repensar las relaciones entre investigación y extensión universitaria
(Hemisferio Derecho, 2015)Concebimos estas Jornadas de Investigación en Humanidades como un espacio público institucional que nos permite tanto considerar, como poner a consideración el trabajo desarrollado como grupo de extensión universitaria. ... -
El rol del mediador medieval: actualidad de algunas habilidades negociadoras. ¿Qué nos enseña la historia de la mediación papal en la optimización el rol del facilitador en la resolución de conflictos?
(Hemisferio Derecho, 2015)La experiencia demuestra que hay una enorme ventaja y una alta probabilidad de llegar al acuerdo si la mediación es liderada por un facilitador con formación en variadas disciplinas. En las mediaciones más cotidianas, como ... -
Aportes para pensar en la articulación de la formación inicial, la investigación y la actitud investigativa en los Institutos de Educación Superior
(Hemisferio Derecho, 2015)La Ley Nacional de Educación establece que la Educación Superior está comprendida a nivel nacional por las Universidades e Institutos Universitarios, estatales o privados, así como por los Institutos de Educación Superior ... -
La enseñanza universitaria y la formación en investigación: dos miradas
(Hemisferio Derecho, 2015)La relación existente entre la docencia y la investigación en la universidad es compleja y diversa. La intencionalidad de las acciones y el sentido que se les asigne a ellas en cada universidad, en las unidades académicas ... -
Formación Docente y trabajo de campo en Educación Musical
(Hemisferio Derecho., 2015)Acordamos que la práctica en investigación brinda herramientas para detectar problemáticas y entrenamiento para ahondar en ellas críticamente, por lo cual, como docentes de formación de profesorado, resulta un compromiso ... -
Formación docente, investigación y extensión: construcción colectiva de saberes
(Hemisferio Derecho., 2015)La escuela como texto. Los sujetos pedagógicos en escenarios desiguales es el proyecto que desarrolla actualmente un grupo de investigación al que pertenecemos y en el cual nos proponemos indagar qué condiciones representa ... -
La lectura crítica de textos en contextos de formación
(Hemisferio Derecho, 2015)El presente trabajo se propone identificar características del pensamiento crítico de estudiantes avanzados de Ciencias de la Educación, para adscribirlo a la formación disciplinar y a las áreas que conforman el curriculum ... -
…por entender su ydioma, que aprendió en quince años que estubo con ellos… Los cautivos como lenguaraces e intérpretes en la frontera meridional del virreinato del Río de la Plata
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)En las fronteras meridionales del virreynato del Río de la Plata, los años que median entre 1770 y 1790 constituyeron un período de gran conflictividad indígeno-hispánica, durante el cual surgieron disputas cuya resolución ... -
Cómo ha de desamparar a puros amigos, hermanos, parientes Líderes y liderados en las sociedades indígenas de la región pampeana (década de 1830)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)La cuestión de los liderazgos indígenas pampeanos ha quedado limitada a los términos de un inacabado debate historiográfico y antropológico que produjo dos posiciones en apariencia inconciliables y permaneció luego básicamente ... -
Soportes visuales de la memoria
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)A través del presente trabajo reflexiono en torno a la investigación que llevo a cabo en el marco del P.G.I. "Mapas de la violencia: filosofía, teoría literaria, arte y literatura". En la misma pretendo dar cuenta del ... -
Normas impopulares en el marco de la teoría de las normas sociales de Cristina Bicchieri
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)Las normas sociales son un fenómeno de crucial relevancia para las ciencias sociales. En The Grammar of Society (Bicchieri 2006) la autora presenta una novedosa elucidación del concepto de norma social, consistente en una ... -
La escena del crimen: literatura y política en la narrativa latinoamericana actual
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)La novela latinoamericana reciente ha encontrado en el género policial y de investigación la forma eficaz de representar la violencia. Con variaciones diversas sobre el canon -como señala Ana María Amar Sánchez- el relato ... -
“Pensar la ciudad: territorio de una política de la memoria y de una memoria política”
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)En el marco de un proyecto de investigación acerca del proceso de configuración de la identidad urbana de la ciudad de Bahía Blanca, proponemos aportar reflexiones en torno a las potencialidades de la lectura de la topografía ... -
Análisis del discurso de Samuel Tolver Preston sobre la educación femenina (Inglaterra, 1880)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)El discurso elaborado por la sociedad inglesa en el siglo XIX con respecto a las relaciones intergenéricas fue portador de representaciones culturales configuradas en base a los códigos morales provistos por la burguesía ... -
La construcción de la imagen de la arqueología como ciencia y sus profesionales en los discursos escolares (1993-2009).
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)En el marco de los Proyectos SECYT-UNS 24/I 154 (2007-2009) y PICT PICT 2006-00717 (2008-2010), algunos investigadores analizan los modos de circulación del conocimiento arqueológico en ámbitos de educación formal –escuelas- ... -
El problema de marco y el término contexto desde un punto de vista estructural.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)El interés por el análisis de la influencia del contexto en las tareas de aprendizaje es común desde distintas corrientes psicológicas. El contexto no sólo afecta al aprendizaje, y a la memoria que se encuentra involucrada, ...
