• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La experiencia de la lectura como forma de repensar las relaciones entre investigación y extensión universitaria

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (130.5Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    de la Fuente, Laura
    Morales, Laura Susana
    Palabras clave
    Filosofía con niños; Extensión universitaria; Práctica docente
    Editorial
    Hemisferio Derecho
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Concebimos estas Jornadas de Investigación en Humanidades como un espacio público institucional que nos permite tanto considerar, como poner a consideración el trabajo desarrollado como grupo de extensión universitaria. Al momento de conformarnos como tal y obtener reconocimiento departamental con la denominación “Filosofía con niños, niñas y adolescentes: hacia la configuración de nuevas prácticas de articulación en el espacio público educativo”, plasmamos por escrito un proyecto de extensión que aún sigue en vigencia. Si bien ha sido objeto de nuestra permanente tematización, hoy vemos la oportunidad de revisarlo a la luz de nuestros propios trabajos de investigación. Para llevar a cabo esta revisión nos proponemos entrecruzar los objetivos del proyecto con una serie de artículos que aspiramos a que prontamente conformen un libro. Esta relectura de los textos para su publicación nos permitirá, además, continuar pensando una labor que busca tender puentes entre las escuelas y jardines de infantes y la universidad a partir de la filosofía y la infancia. Estos objetivos de trabajo podrían ser sintetizados en la pretensión de habitar las tensiones entre la técnica, la práctica y la experiencia pues a lo largo de nuestra historia de trabajo como grupo, nos hemos encontrado en una tensión constante entre estas tres categorías de interpretación y acción en educación. Nos ocupa la técnica, en la medida en que trabajamos en las escuelas y jardines junto a otras compañeras docentes de otros niveles educativos en virtud de poseer determinados conocimientos conformados, en parte, por un lenguaje disciplinar específico. Al mismo tiempo, somos parte de un colectivo de trabajo con objetivos políticos, que intenta propiciar espacios de diálogo y reflexión entre niñxs y docentes, ubicándonos así en la perspectiva práctica, en la acción que busca alcanzar mayorías y transformar ciertos aspectos de la realidad –en particular de la educativa– con los que no estamos conformes. Y asimismo pensamos la educación desde la noción de experiencia, entendida como vivencia que transforma al sujeto que la padece/transita/recorre y por eso creemos que es nodal propiciarla en las aulas.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2830
    Referencia bibliográfica
    de la Fuente, L. & Morales, L. S. (2015). La experiencia de la lectura como forma de repensar las relaciones entre investigación y extensión universitaria. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol02.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV