ListarTrabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica por tema "Maíz"
Mostrando ítems 1-20 de 21
-
Cultivo de maíz a baja densidad: comparación de rendimiento y cualidades en sitio Napostá (pdo Bahía Blanca).
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-01)El maíz (Zea mays) es el cereal de mayor producción, cosechando a nivel mundial 1137,5 millones de tn. En Argentina se mantiene la tendencia siendo la producción de 50 millones de tn. La superficie sembrada y rendimientos ... -
Cultivo de maíz tardío en baja densidad : comparación de rendimiento y cualidades en sitio La Gloria (Pdo. Coronel Dorrego)
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2019-12-21)El maíz (Zea mays) es el cereal de mayor producción, cosechándose a nivel mundial 1137,5 millones de t. En Argentina se mantiene la tendencia siendo la producción de 49,5 millones de t. La superficie sembrada y rendimientos ... -
Efecto de la densidad de plantas sobre la performance de distintos híbridos de maíz bajo riego gravitacional
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-05-12)El maíz se ha convertido en el cereal más importante en ocupación en superficie del Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC) en el último decenio. Sin embargo, pese a la posibilidad de riego gravitacional que permite la ... -
Evaluación de la inclusión de un cultivo de cobertura y fertilización nitrogenada sobre la producción de maíz semilla bajo riego.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-11)Ante un escenario mundial de demanda creciente de productos y subproductos de la agricultura, cuidar el suelo resulta fundamental para que la producción agropecuaria sea sostenible. La inclusión de cultivos de cobertura ... -
Evaluación de la respuesta a la selección de una población de razas locales de maíz (Zea mays)
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-06-07) -
Evaluación de parámetros productivos en el uso de grano de avena como alternativa al grano de maíz en dietas ovinas de terminación a corral
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-04-30)En la región del Sudoeste bonaerense, donde la terminación a pasto del ganado se prolonga por largos periodos de tiempo, se busca mejorar el grado de terminación de los animales disminuyendo el tiempo de engorde mediante ... -
Evaluación del efecto ambiental en la germinación y emergencia de híbridos cultivo-silvestre de girasol (Helianthus annuus L.)
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-12-13)El género Helianthus pertenece a la familia Asteraceae e incluye especies diploides, tetraploides y hexaploides con número cromosómico básico x = 17. Dos de las especies, H. annuus L. y H. petiolaris, han sido ingresadas ... -
Experiencia laboral en el seguimiento de cultivos de cosecha gruesa en el partido de Tres Arroyos
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-05-19)El maíz (Zea mays), la soja (Glycine max) y el girasol (Helianthus annuus) son los principales cultivos de cosecha gruesa que se producen en el partido de Tres Arroyos, partido que se caracteriza por ser una amplia planicie ... -
Experiencia Profesional en la Chacra Valles Irrigados Norpatagónicos de AAPRESID.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-10-07) -
Impacto de cultivos de servicio sobre el rendimiento de maíz bajo riego y en secano
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-06-02)El partido de Coronel Suarez presenta una gran variabilidad climática interanual, alternando periodos con excesos y déficits hídricos que afectan el rendimiento de los cultivos. Una de la secuencia de cultivos más utilizada ... -
IMPACTO DE LAS ESTRATEGIAS DE MANEJO Y EL CLIMA SOBRE LAS MALEZAS Y EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE MAÍZ: ANÁLISIS DE UNA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-05-23)El cultivo de maíz ocupa un lugar fundamental para la economía agrícola Argentina, tanto por su elevado volumen de producción como por la diversidad de sus usos. El maíz presenta una gran dependencia del recurso hídrico ... -
Intensificación de la práctica profesional agronómica en el establecimiento "La Guía S.A."
(Departamento de Agronomía. UNS, 2023-09-08)En un escenario de crecimiento demográfico que desencadena una mayor demanda de alimentos y energía, las actividades agropecuarias deben repensarse en pos de incorporar tecnologías y conocimiento que les permitan expandir ... -
Intensificación de la práctica profesional agronómica en el establecimiento “La Guía” en la localidad de Coronel Suarez
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-12-13)Este trabajo de intensificación consistió en una pasantía desarrollada en el establecimiento “La Guía S.A.”, ubicado en la localidad de Coronel Suárez, entre los meses de noviembre de 2023 y marzo de 2024. En ese lapso, ... -
Intensificación de la práctica profesional del Ingeniero Agrónomo en el establecimiento “La Guía”
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-13)La actividad que se llevó a cabo para el trabajo de intensificación fue una pasantía, realizada en el establecimiento “La Guía S.A” ubicada entre los partidos de Coronel Suárez y General Lamadrid. Es una empresa netamente ... -
Intensificación en la práctica profesional agronómica en el Establecimiento "La Guía"
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-04-23)En un escenario de crecimiento demográfico que desencadena una mayor demanda de alimentos y energía, se debe reflexionar acerca del uso de nuevas tecnologías y distintas técnicas que permitan aumentar la producción de ... -
Práctica profesional en seguimiento y manejo agronómico en cultivos de girasol y maíz en el partido de Tornquist.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-01)El sudoeste de la provincia de Buenos Aires es un área dedicada a la actividad agrícola-ganadera. La actividad ganadera se basa en la cría bovina y ocasionalmente recría e invernada. En la rama agrícola se destaca la ... -
Práctica profesional supervisada en el establecimiento agropecuario “Lonco-Hue”
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-11-29)El presente trabajo de intensificación consistió en una práctica profesional supervisada en el marco del ciclo profesional para la obtención del título de Ingeniero Agrónomo, en la Universidad Nacional del Sur. La práctica ... -
Práctica profesional supervisada en la Empresa Pigasol SRL
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-12-27)El presente trabajo de intensificación consistió en una práctica profesional supervisada, en el marco del ciclo profesional para la obtención del título de Ingeniera Agrónoma en la Universidad Nacional del Sur. Esta práctica ... -
Práctica profesional supervisada en los establecimientos “Álamos” y “San Pedro”
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-24)El seguimiento y monitoreo de cultivos es una actividad que realiza un Ingeniero Agrónomo observando los distintos estados fenológicos del cultivo y con el objetivo de minimizar el impacto que generan las adversidades ... -
Producción de maíz en el Valle Medio del Río Negro : evaluación de la eficiencia del riego por pulsos y distintas densidades de siembra.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2019-11-11)Consecuencia del cambio climático, el agua es y será un recurso cada vez más escaso para el desarrollo de la agricultura y se deberán incrementar las eficiencias de riego, sobre todo, en el método gravitacional que es el ...