Intensificación en la práctica profesional agronómica en el Establecimiento "La Guía"
Fecha
2025-04-23Autor
Larumbe, Ignacio
Director
Goñi, LeandroColaborador
Presotto, AlejandroEspósito, Martín Eduardo
Palabras clave
Coronel Suárez (provincia de Buenos Aires); Producción vegetal extensiva; Maíz; Soja; Girasol; Trébol blancoEditorial
Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En un escenario de crecimiento demográfico que desencadena una mayor demanda de alimentos y energía, se debe reflexionar acerca del uso de nuevas tecnologías y distintas técnicas que permitan aumentar la producción de manera sustentable tanto en el aspecto social y ambiental como económico.
El presente trabajo de intensificación consistió en una pasantía realizada en el establecimiento “La Guía S.A.”, ubicado en la localidad de Coronel Suárez, en el marco del ciclo profesional para la obtención del título de Ingeniero Agrónomo en la Universidad Nacional del Sur, desde el 1 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025.
Durante esta experiencia profesional realicé tareas en diferentes áreas en las que un ingeniero agrónomo se desempeña, especialmente vinculadas a la producción vegetal extensiva. Las mismas incluyeron la gestión de riego por pivot central, control de labores de siembra y pulverización, monitoreo de cultivos de invierno y verano y control de labores de cosecha y postcosecha, en los cultivos de trigo, maíz, soja, girasol, trébol blanco.
Esta práctica profesional me permitió generar nuevas habilidades y aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera universitaria, como el criterio para la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la capacidad de análisis. La empresa cuenta con tecnología de vanguardia para la producción de cultivos, facilitando la inserción y la práctica personal, aspectos relevantes para la formación profesional de un ingeniero agrónomo.
En consecuencia, destaco la importancia de haber realizado esta experiencia para fortalecer y generar nuevos conocimientos, así como también la vinculación con futuros colegas.