Evaluación de parámetros productivos en el uso de grano de avena como alternativa al grano de maíz en dietas ovinas de terminación a corral
Fecha
2025-04-30Autor
Maglio Sarsa, Lucas Ariel
Director
Martínez, Marcela FernandaColaborador
Bravo, Rodrigo D.Ithurrart, Leticia Soledad
Palabras clave
Suplementación energética; Maíz; Avena; Ovinos a corralEditorial
Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la región del Sudoeste bonaerense, donde la terminación a pasto del ganado se prolonga por largos periodos de tiempo, se busca mejorar el grado de terminación de los animales disminuyendo el tiempo de engorde mediante la suplementación energética. El grano de maíz es el mejor posicionado para tal fin, pero presenta dificultades logísticas y costos elevados fuera de las zonas de producción. En este escenario los productores buscan alternativas que puedan cultivarse localmente, como el grano de avena, para reducir los costos y diversificar la producción. Durante el otoño del año 2022 se llevó a cabo un ensayo con el objetivo de comparar parámetros productivos de corderos en condiciones intensivas de manejo a corral evaluando el uso del grano de avena como alternativa al grano de maíz. La experiencia se llevó a cabo en el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur durante 54 días, luego de un período de acostumbramiento de 21 días. Se utilizaron 20 ovinos machos castrados de 6 meses de edad cruza de Raza Merino x Merino Dohne con un peso promedio de 42,9 kg (PV) y, los cuales fueron divididos al azar en dos grupos (n = 10) alojados en corrales individuales. Los tratamientos dietarios suministrados a los ovinos fueron los siguientes: (1) raciones basadas en 60% de grano entero de maíz (GM); (2) raciones basadas en 60% de grano entero de avena (GA). El suministro del alimento se realizó una vez al día. Se realizaron pesadas semanales de cada uno de los animales y se midió el consumo de alimento, la ganancia diaria de peso y se calculó la eficiencia de conversión alimenticia. Transcurridos los días de ensayo los animales fueron sacrificados en un frigorífico comercial y, 24 horas post-mortem, se pesaron las carcasas, se calculó el rendimiento de carcasa y se midió el área de ojo de bife y el espesor de grasa dorsal mediante análisis de imágenes. Los resultados se sometieron a un análisis de varianza y no se encontraron diferencias estadísticas entre tratamientos para las variables evaluadas (p > 0,05), a excepción del rendimiento de carcasa (p < 0,01) que fue mayor para los ovinos alimentados con GM. A pesar de esta diferencia, el grano de avena resulta en una gran
alternativa para reemplazar el aporte energético del grano de maíz en dietas de ovinos a corral.