Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
El Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) reúne la producción científica y académica en formato digital de los diferentes repositorios existentes en la UNS, con el objeto de incrementar su visibilidad en la comunidad regional, nacional e internacional, aumentar el uso e impacto y asegurar el acceso y preservación a largo plazo de sus contenidos.
Comunidades
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Modulación hormonal del comportamiento durante la pupariación de Drosophila melanogaster
(2022-08-17)El desarrollo de un organismo vivo involucra diversos procesos biológicos definidos por la actividad diferencial de un conjunto de redes moleculares, sensibles al estado fisiológico del organismo y las señales ambientales ... -
Los extractos liposolubles obtenidos de Nicotiana glauca inducen la muerte celular por apoptosis en las células de rabdomiosarcoma
(2022-07-13)El rabdomiosarcoma es un tumor maligno que se encuentra comúnmente en niños y adolescentes, y suele tener un pronóstico desfavorable. En este trabajo llevamos a cabo estudios sobre los efectos del extracto liposoluble ... -
Turismo cultural creativo : la danza como atractivo turístico-recreativo de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2025-07-17)La presente investigación tiene como objetivo analizar la importancia de la danza como recurso turístico-recreativo dentro de la oferta del turismo cultural creativo de la ciudad de Bahía Blanca. -
Lanzieri Júnior, Carlile. Cavaleiros de cola, papel e plástico. Sobre os usos do passado medieval na contemporaneidade, Campinas y São Paulo, D7 Editora, 2021, 122 pp. [Reseña]
(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-12-31)Reseña del libro del historiador Carlile Lanzieri Júnior, Cavaleiros de cola, papel e plástico un análisis de los usos del pasado medieval en la contemporaneidad. En este estudio, el autor demuestra cómo la mitificación y ... -
Mujeres que investigan: estudios sobre América y los Derechos Humanos
(Carolina Yolanda Andrada-Zurita, 2025)El presente libro reúne a siete investigadoras, mexicanas y argentinas, que se unen con el fin de explorar temas que resultan relevantes en materia de derechos humanos, historia, identidad cultural, discriminación y ...