Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
El Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) reúne la producción científica y académica en formato digital de los diferentes repositorios existentes en la UNS, con el objeto de incrementar su visibilidad en la comunidad regional, nacional e internacional, aumentar el uso e impacto y asegurar el acceso y preservación a largo plazo de sus contenidos.
Comunidades
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Efecto del ambiente térmico y lumínico en la inducción floral de Brassica rapa L.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-10-24)Brassica rapa L, comúnmente conocida como nabo silvestre, es una maleza anual o bienal perteneciente a la familia de las Brassicaceae y se encuentra presente en la mayoría de los cultivos. Actualmente, en Argentina, se ... -
Caracterización fenotípica de poblaciones de Piptochaetium napostaense (Speg.) Hack, provenientes de pastizales naturales del Sudoeste Bonaerense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-10-21)Piptochaetium napostaense es una gramínea perenne nativa de alto valor para la restauración ecológica de pastizales, además de ser una especie palatable y de preferencia del ganado. La expansión agrícola y el sobrepastoreo ... -
Estudio de mecanismos moleculares asociados a la acción de probióticos en células de cáncer colorrectal
(2018-10-29)Los probioticos son microorganismos vivos que, cuando son suministrados en cantidades adecuadas, promueven beneficios en la salud del organismo anfitrión. Se ha observado que el suministro de ciertas formulaciones ... -
Desarrollo de un modelo demográfico matricial por tallas sexualmente dimórfico para poblaciones del caracol dulceacuícola Pomacea canaliculata del Sudoeste Bonaerense
(2022-06-14)Pomacea canaliculata es un caracol dulceacuícola de la familia Ampullariidae, nativo de la Cuenca del Plata. En las últimas décadas se ha transformado en una especie invasora en países del Sudeste Asiático. P. canaliculata ... -
Cannabis medicinal en Bahía Blanca. De usuarios terapéuticos y cultivadores solidarios, estrategias para acceder a la medicina prohibida
(2023)Desde la Convención Única de Estupefacientes desarrollada en el año 1961 en Nueva York, la marihuana o cannabis quedó sujeta al Sistema de Fiscalización Internacional de Estupefacientes y Psicotrópicos de las Naciones ...
