Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
El Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) reúne la producción científica y académica en formato digital de los diferentes repositorios existentes en la UNS, con el objeto de incrementar su visibilidad en la comunidad regional, nacional e internacional, aumentar el uso e impacto y asegurar el acceso y preservación a largo plazo de sus contenidos.
Comunidades
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
El discurso sobre los polos de desarrollo : el caso de Bahía Blanca (1955-1971)
(2024)Hacia mediados de la década de 1960, en pleno auge del desarrollismo, un objeto discursivo insistía con su presencia en textos tan diversos como planes gubernamentales, discursos de gobernadores y ministros, editoriales ... -
Procesos condicionantes de la movilidad de hidrocarburos provenientes de pérdidas de combustible en estaciones de servicio, Bahía Blanca
(2024)La contaminación de acuíferos con hidrocarburos es un problema común en la actualidad, debido principalmente al extensivo uso de los combustibles derivados del petróleo, los cuales se utilizan a lo largo de todo el país. ... -
Desarrollo de un nuevo producto nutricional para abejas (Apis mellifera L.)
(2024)En los últimos años, la población mundial de las abejas melíferas ha experimentado una gran mortalidad. Es necesario recurrir a alternativas naturales para controlar enfermedades y mejorar el bienestar general de las ... -
Hidrogeología de la cadena de médanos continentales del sector septentrional del partido de Villarino, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires
(2025)Las acumulaciones medanosas constituyen excelentes acuíferos debido a sus características sedimentarias. En la zona de estudio, el mismo está conformado por una cadena de dunas, la cual es la única fuente de agua dulce ... -
Análisis visual de datos provenientes de registradores oculares
(2025)Actualmente el crecimiento exponencial de datos como consecuencia de los numerosos estímulos con los que interactúan las personas ha llevado a cambiar la manera en que los profesionales manipulan los mismos. Para asistir ...
