Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 4887
-
Modelo de opciones reales para valorar proyectos de infraestructura vial público-privado : garantías de ingresos mínimos y pasivos contingentes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2025-01)Los acuerdos públicos-privados para el desarrollo de proyectos de infraestructura constituyen una alianza estratégica entre sector público, desarrolladores y privados financieros. Los contratos contienen cláusulas de ... -
Análisis empírico de la inserción de Argentina en la cadena global de valor de las baterías de iones de litio
(Universidad Nacional del Sur, 2025)El presente trabajo analiza empíricamente el desempeño comercial de Argentina en la cadena global de valor de las baterías de iones de litio. En la última década, estos acumuladores han adquirido una relevancia estratégica ... -
Universidad de carreras artísticas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2025-04-30)El proyecto final de carrera consiste en el diseño de una Universidad para carreras artísticas en Monte Hermoso, una localidad costera de la provincia de Buenos Aires. La propuesta nace desde la idea de crear una caja para ... -
X Jornadas de Historia de la Patagonia 2024 : Actas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2025)Las décimas Jornadas de Historia de la Patagonia se efectuaron los días 23, 24 y 25 de octubre en la Universidad Nacional del Sur, con sede en Bahía Blanca, bajo el lema “A 140 años de la Ley de Organización de los ... -
Efecto del agregado de polen apícola sobre parámetros productivos en la dieta de pollos parrilleros
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-06-07)En la producción de pollos parrilleros las mejoras en genética, nutrición, sanidad y manejo son fundamentales para lograr un buen desempeño productivo que resulte en un rendimiento rentable. Para ello, el polen apícola ... -
IX Jornadas de Investigación en Humanidades : reapertura del Instituto de Humanidades
(EdiUNSUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2025-06)Los trabajos que conforman esta edición de las Actas fueron presentados en las IX Jornadas de Investigación en Humanidades “Reapertura del Instituto de Humanidades”, realizadas los días 5, 6 y 7 de diciembre de 2022 en ... -
Condensador social : centro cultural y comunitario de Monte Hermoso
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2025-04-30)El texto destaca la importancia crucial de los equipamientos urbanos en la construcción y desarrollo de las ciudades, un aspecto a menudo subestimado en la planificación y el discurso político. Estos espacios, ya sean ... -
Aislamiento y caracterización fenotípica de cepas silvestres de Caenorhabditis elegans
(2022-03-11)A lo largo de la historia, las ciencias biológicas se han valido de la utilización de distintos organismos vertebrados e invertebrados para identificar mecanismos y procesos fundamentales, muchos de los cuales terminaron ... -
Volver al centro : en busca de una ciudad más peatonal
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2025-02)El proyecto "Volver al centro: en busca de una ciudad más peatonal" propone una solución arquitectónica para revitalizar el centro de Bahía Blanca, Argentina, mediante una vivienda híbrida y multifuncional. La iniciativa ... -
PBA-CoS-C-nf-S12.105.1 / Punta Cola de Pescado / Nora Flegenheimer
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2025-06-17)PBA-CoS-C-nf-S12.105.1 / Tandilia, provincia de Buenos Aires, Argentina / Pleistoceno final- ca. 13.000 -11.500 años calibrados AP / Punta de proyectil tipo Cola de Pescado, entera, de tamaño grande. Fue tallada sobre ... -
PBA-CoS-C-nf-S13.905.3 / Punta Cola de Pescado / Nora Flegenheimer
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2025-06-17)PBA-CoS-C-nf-S13.905.3 / Tandilia, provincia de Buenos Aires, Argentina / Pleistoceno final- ca. 13.000 -11.500 años calibrados AP / Fragmento de Punta de proyectil tipo Cola de Pescado, de tamaño mediano- pequeño. Fue ... -
Nodos vinculantes : movilidad urbana : proyecto final de carrera centro intermodal
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2023-11-30)El presente trabajo final de carrera propone el diseño de una Estación Intermodal de Transferencia en la ciudad de Monte Hermoso, concebida como un nodo estratégico para el transporte público, integrando tren, colectivos ... -
Modelo de gestión para la optimización de procesos y costos en industrias de ensamblaje
(2024)Las organizaciones independientemente del tamaño y la manera en la cual realizan sus operaciones buscan desde tiempos muy remotos hacer frente a problemas que atentan en contra del normal desarrollo de sus actividades. ... -
Efecto de la ceramida-1-fosfato (C1P) en la proliferación y de-diferenciación del epitelio pigmentado de la retina
(2023-05-24)El epitelio pigmentario de la retina (EPR) es una monocapa de células presente entre la retina y la capa coroides del ojo que cumple un rol fundamental en el mantenimiento de la homeostasis del tejido. En diversas ... -
Impacto del raleo mecánico sobre la calidad del suelo en un ecosistema de Cardenal Pampeano
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-06-06)El bosque de Caldén de la provincia de La Pampa ha sufrido un progresivo deterioro ecológico por el proceso de arbustización, caracterizado por el aumento en la cobertura y densidad de especies leñosas. El raleo mecánico ... -
Evaluación económica de la incorporación de polen de abeja en la alimentación de pollos parrilleros
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-06-07)El presente estudio evalúa la factibilidad económica de la inclusión de polen apícola como complemento nutricional en la dieta de pollos parrilleros. Los datos fueron obtenidos en la Unidad de Experimentación Avícola ... -
Diferencias ideológicas e integración regional en América del Sur
(Universidad Nacional del Sur, 2025)El estudio se centra en los 12 países de Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela) durante el período 1990-2019 con datos anuales, intentando ... -
CCDyE La Escuelita de Bahía Blanca
(Ediciones en cruceUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2022-07-15)El cuadernillo es el resultado de varios encuentros virtuales entre diferentes especialistas en ciencias sociales, humanidades, letras, artes escénicas y performáticas. Nos interesa que transiten el contenido de este libro ... -
Aplicación de bioestimulantes y fertilizantes foliares orgánicos en soja en un sitio subhúmedo del Sudoeste Bonaerense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-06-06)El cultivo de soja (Glycine max L. Merr.) es uno de los más importantes tanto a nivel nacional como internacional, siendo el principal complejo exportador y la principal fuente de ingreso de divisas de la Argentina. Los ... -
Estudio del efecto del geraniol como antioxidante y su impacto en modelos de Parkinson en Caenorhabditis elegans
(2022)El objetivo general de este proyecto fue evaluar la actividad antiproteotóxica del aceite esencial geraniol, componente natural de diversas plantas aromáticas. Utilizamos modelos establecidos de enfermedad de Parkinson ...