Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 4767
-
Actas de las XII Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica
(Universidad Nacional del SurDepartamento de Humanidades, 2022-10-03)La estructura de las XII Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica realizadas en la ciudad de Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur, los días 3 y 4 de octubre de 2022 respetó la tradición que habíamos establecido ... -
Impulsar el trabajo en equipo en grupos de investigación a partir del test de cinco factores
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2023-11-24)El presente trabajo expone la estrategia realizada por un equipo de investigadores para impulsar el trabajo en equipo en diferentes grupos de investigación a partir de la implementación de la prueba de personalidad de los ... -
El principio de subsidiariedad del Estado
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2024-10-09)En la Contabilidad Pública, y en todas las asignaturas afines (Hacienda Pública, Administración Pública, Administración Financiera del Sector Público, etc), existe un aspecto indudable, y es que el sujeto jurídico de ... -
Actualización de precios en contratos de Obra Pública Nacional : antecedentes y situación actual
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2023-08-30)Es importante mencionar la trascendencia que tiene la obra pública para el desarrollo de un país. La obra pública es esencial para el progreso de un país, ya que impulsa el crecimiento económico, mejora la calidad de ... -
Regla de la precedencia en el presupuesto argentino : antecedentes y situacion actual
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2022-10-27)Es opinión generalizada entre los diversos autores que el Presupuesto Público, atento a su naturaleza y trascendencia en un sistema democrático y republicano, debe estar regido por ciertas reglas o principios básicos. La ... -
Auditoria General de la Nación, reglamentación pendiente del art. 85 de la Constitución Nacional : análisis y consideraciones resultantes
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2019-08-07)Tomando como punto de partida la trascendencia que adquiere el control externo en el Sector Público Nacional, teniendo en cuenta que el organo específico de dicho control externo derivado es creado a partir de 1992 por la ... -
PPS: La Guía S.A
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-12-20)La Guía S.A es una empresa agrícola localizada en el partido de Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires. Se destaca por producir maíz semilla para Bayer-Monsanto utilizando tecnología de punta, equipos de riego y manejo ... -
Las peñas folklóricas como recurso turístico recreativo en la ciudad de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2023)....la tesis aborda las peñas folklóricas de la ciudad de Bahía Blanca para reconocer el potencial turístico de estos espacios y eventos culturales, realzar su aporte al patrimonio cultural local y su contribución para ... -
Política turística y promoción internacional. El Programa “Nómades Digitales” en Argentina
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y TurismoRinaldi, M.A., 2024)En este marco, la presente investigación tiene por fin analizar el Programa “Nómades Digitales”, una política turística de promoción internacional que tiene por objeto la atracción de dichos turistas al país y el posicionamiento ... -
Propuesta de análisis espacial para la determinación de riesgo ambiental en la cuenca del arroyo Claromecó
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)La presente tesis de grado, denominada “Propuesta de análisis espacial para la determinación de riesgo ambiental en la cuenca del arroyo Claromecó”, pretende estudiar el comportamiento ambiental de la cuenca del arroyo ... -
La participación de la mujer menonita en la actividad turístico recreativa de La Nueva Esperanza ¿cambios en los roles de género tradicionales?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)Esta tesina aborda el caso de la colonia Menonita La Nueva Esperanza situada en el sudeste de la provincia de La Pampa, a 35 km de la localidad de Guatraché.Los colonos poseen un estilo de vida particular que se caracteriza ... -
Implicancia de los procesos eólicos y lagunares en el modelado del paisaje y su relación con el uso del suelo en la estepa de Tierra del Fuego
(2024)Los procesos geomorfológicos eólicos y lagunares están condicionados por el déficit hídrico, la persistencia de los vientos y la presencia de partículas disponibles a la acción de este. La estepa fueguina, norte de la ... -
Aumento de la velocidad de lectura de sensores de imágenes con múltiples mediciones no destructivas y ruido sub-electrónico
(2024)Los Charge Coupled Devices (CCDs) son sensores de imágenes que poseen bajo ruido de lectura y gran rango dinámico. La astronomía es uno de sus principales campos de aplicación, donde se usan en el rango de luz visible y ... -
Biorrefinería microalgal destinada a la producción sustentable de aceites óptimos para biodiésel y sílice amorfa como un co-producto de valor agregado
(2024)El aumento de la demanda energética, el agotamiento de las reservas de combustibles fósiles y sus efectos ambientales negativos, han impulsado la producción mundial de biodiésel. Tradicionalmente, este biocombustible ... -
Práctica profesional supervisada en la empresa SUYAI Agropecuaria
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-12-27)En un contexto de crecimiento demográfico que impulsa una creciente demanda de alimentos y energía, las actividades agropecuarias enfrentan el desafío de adaptarse para satisfacer estas necesidades de manera eficiente. ... -
Práctica profesional supervisada en la Empresa Pigasol SRL
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-12-27)El presente trabajo de intensificación consistió en una práctica profesional supervisada, en el marco del ciclo profesional para la obtención del título de Ingeniera Agrónoma en la Universidad Nacional del Sur. Esta práctica ... -
Diseño y desarrollo del MULTIESPACIO “LA VITICOLA” como zona multifuncional de descanso en Ruta Nacional 33
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-12-27)El proyecto Multiespacio “La Vitícola” propone un modelo innovador de zona de descanso a lo largo de la Ruta Nacional 33 en el km 24 de su traza. Este diseño multifuncional busca ofrecer una experiencia integral que va ... -
Efecto de la aplicación Azospirillum brasilense sobre los estadios iniciales de Poáceas utilizadas para césped
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-12-26)El césped se define como un tapiz herbáceo de baja altura, compuesto principalmente por especies de la familia Poáceas, siendo su implementación esencial en el diseño de jardines y campos deportivos. Dentro de las especies ... -
Estudio de dos suelos bajo riego por gravedad en el predio San Adolfo UNS (Hilario Ascasubi, Pdo. de Villarino)
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-12-19)Se han estudiado dos perfiles de suelo pertenecen a un lote bajo riego por gravedad del predio San Adolfo-UNS, en la localidad de Hilario Ascasubi, Pdo. de Villarino. El paisaje corresponde a los niveles terrazados del ... -
ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS SUELOS DEL ESTABLECIMIENTO “SANTA LEONOR”, DUFAUR PARTIDO DE SAAVEDRA
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-12-19)El objetivo del presente trabajo fue la determinación de propiedades físicas, biológicas y químicas, con el propósito de establecer comparaciones en dos suelos situados en el establecimiento “Santa Leonor” (Dufaur, Saavedra). ...