Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH): Envíos recientes
Mostrando ítems 1961-1980 de 2116
-
El duelo: violencia legitimada
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)En la implementación del proyecto de investigación “Literatura y arte. Experiencias estética, ética y política” la temática considerada desde mi participación gira en torno al duelo como práctica para dirimir desacuerdos ... -
Cómo narrar el secreto: una flecha al pasado
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)La modernidad conlleva una concepción particular del tiempo ya que, como indica Koselleck (1993), a partir del Renacimiento el peso del futuro aumenta diametralmente en relación con aquel del pasado: la confianza en la ... -
De la autobiografía y el testimonio a la ficción: transformaciones en las formas de narrar las violencias de Estado y sus herencias
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)La presente ponencia se formula a partir de la indagación teórica suscitada por un corpus de novelas donde se ficcionaliza la posición de los hijos de desaparecidos en una configuración múltiple de víctimas, sobrevivientes ... -
La tribu de mi calle
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)El grupo Poetas mateístas asume una postura intervencionista del espacio público que surge de su concepción del arte que reclama una reapropiación política de la ciudad. Las primeras pintadas se realizan en el año 1985, ... -
“La foto más famosa y nunca vista”: Reflexiones sobre una imagen fechada el 11 de septiembre de 2001
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2015)El 11 de septiembre de 2001, cuando las Torres Gemelas aún se mantenían erguidas, el fotógrafo Richard Drew logró captar una imagen que resultaría ícono de aquel evento impactante: la de un hombre saltando a su muerte desde ... -
Superar la metafísica, superar la estética. Arte y poesía en el pensamiento heideggeriano
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)La idea de una superación de la metafísica constituye uno de ejes centrales del planteamiento heideggeriano en pos de la recuperación de una experiencia originaria del ser. Heidegger analiza la historia de la filosofía ... -
Hacer humor después de (y sobre) Auschwitz: notas a partir de “Bife Angosto” de Gustavo Sala
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)El jueves 19 de enero de 2012 el diario porteño Página/12 publicó, en su suplemento “NO”, una nueva tira cómica del ya clásico espacio “Bife Angosto” a cargo del humorista Gustavo Sala que, en aquella ocasión, satirizaba ... -
Las revistas murales como objeto cultural.
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)Se abordan en este trabajo dos revistas murales de pequeñas dimensiones como Percanta de la Capital Federal, dirigida por Alejandro Seta, y Megafón, de Palpalá, Jujuy, dirigida por el poeta Reynaldo Castro y con el diseño ... -
El arte visual en la literatura en “Bellas artes” de Luis Sagasti
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)Luis Sagasti, escritor nacido en Bahía Blanca en 1963, presenta en Bellas Artes (2011) un relato que atraviesa el género biográfico, el periodístico y la novela. Contrapone de modo deliberado y recurrente la experiencia ... -
La escritura de la ética: Hacia una bioética latinoamericana
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)En esta ponencia señalaremos la importancia, el alcance y el cómo trabajar el universo literario como un pensamiento ético-filosófico en sí mismo; la relevancia que ha tenido el “giro textual” dentro del campo de la ética ... -
Blanchot y Heráclito. Entre el habla de escritura y el lógos
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)En este trabajo me propongo hacer una lectura de Heráclito desde la perspectiva de Maurice Blanchot. Veinticinco siglos los separan, atravesados por lecturas y relecturas. No obstante, creo que es necesario tomarse la ... -
Los proverbios como estrategia de enseñanza en el nivel secundario
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2015)El objetivo del presente trabajo es presentar de una manera accesible y útil para los futuros egresados del profesorado en Letras algunas ideas sobre la utilización del discurso proverbial para desarrollar tareas de escritura ... -
La extensión universitaria como herramienta para repensar el concepto de soberanía alimentaria. La experiencia del taller de soberanía alimentaria y agroecología en el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)El objetivo de este trabajo es analizar el taller de soberanía alimentaria y agroecología realizado durante el transcurso de este año en el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur y el rol que desempeñan ... -
Estado de apropiación y violación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes: retos y desafíos para el gobierno colombiano
(Hemisferio Derecho., 2015)El presente trabajo se desarrolla en el marco de la investigación cofinanciada por la Unión Europea: Construcción de sinergias entre el estado y la sociedad civil para la promoción de los derechos de la infancia y el ... -
La investigación en torno a la formación inicial y continua de los docentes
(Hemisferio Derecho., 2015)La formación de docentes ha sido históricamente una preocupación de las políticas públicas, tanto en nuestro país como en América Latina y resto de países. Sin embargo, en las últimas décadas ha crecido al ritmo de las ... -
Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca. Experiencias y avance del proyecto de extensión de la Escuela de Oficiales de la Armada y el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta
(Hemisferio Derecho., 2015)El Instituto Universitario Naval a través de su Unidad Académica Escuela de Oficiales de la Armada con base en Puerto Belgrano ha impulsado la realización de actividades de extensión con instituciones del ámbito civil de ... -
Integralidad de las prácticas e interdisciplina: un desafío para el área de los Estudios Clásicos
(Hemisferio Derecho., 2015)La integralidad de las prácticas de docencia, investigación y extensión como propuesta y desiderátum político y ético nos interpela especialmente por nuestra disciplina de formación, las Letras y, en particular, las Clásicas ... -
La comunicación por mensajes de texto en el español bonaerense: uso y percepción
(del Rio Grande, Gimena, Cantamutto, Lucía y Striker, Gabriela., 2015)El presente trabajo se centra en los intercambios producidos a través de mensajes de texto (SMS) en la variedad lingüística del español bonaerense. El análisis forma parte de una investigación más amplia dentro de una ... -
Ejes para un debate sobre el uso ético de datos interaccionales escritos y orales obtenidos en línea
(del Rio Grande, Gimena, Cantamutto, Lucía y Striker, Gabriela., 2015)La riqueza de los datos disponibles hace de internet una herramienta y un recurso atractivo para los estudios sociales. Entre estos datos, los escritos son los más empleados en investigaciones de naturaleza lingüística: ... -
Introducción a la edición de textos en LaTex
(del Rio Grande, Gimena, Cantamutto, Lucía y Striker, Gabriela., 2015)El taller presentó, en un primer momento, las características de LaTex. Se procedió a su instalación y configuración básica (preámbulos y paquetes esenciales y de interés para las Humanidades Digitales, recursos adicionales). ...
