Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH): Envíos recientes
Mostrando ítems 1681-1700 de 2116
-
Algunas propuestas sobre cómo reconstruir la historia de los trabajadores portuarios del período agro-exportador en Ingeniero White
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Este texto se propone indagar sobre los trabajadores portuarios a fines del siglo XIX y principios del siglo XX en el puerto de Ingeniero White. Su objetivo es delinear estrategias metodológicas de abordaje de los sujetos ... -
La heterogeneidad de la categoría construida: los “locales” del sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Ante la demanda de diversificar la actual oferta turística del área circundante al Sistema Serrano de Ventania (provincia de Buenos Aires), resultó preciso indagar acerca de cómo era percibido el lugar, focalizando en los ... -
Desnaturalizar los presupuestos. Una mirada acerca del rol del investigador
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)En el marco de un proyecto de gestión dirigido por arquitectos referido a la oferta turística del área circundante al Sistema Serrano de Ventania (provincia de Buenos Aires), resultó necesario profundizar la reflexión ... -
Transtextualidad.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Nuestro Proyecto de Grupo de Investigación: La sátira en la narrativa argentina: Payró, Bustos Domecq y Marechal emplea como metodología el análisis transtextual, propuesto por Gerard Genette en Palimpsestes: La litterature ... -
Una imagen vale más que mil palabras: La connotación fotográfica en los textos escolares. La foto como soporte para la enseñanza de la Historia.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El presente trabajo busca desnaturalizar el uso que los textos escolares hacen de las imágenes, entendiendo que dichas gráficas llevan implícitas una ideología de la que muchas veces no somos conscientes. Estas responden ... -
Crisis de los misiles: la postura de Argentina y tipos de fuentes empleadas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El presente trabajo consiste en brindar un breve panorama de la crítica situación que en el marco de la Guerra Fría se vivió en el Caribe durante el mes de Octubre del año 1962, hecho histórico que involucró a las dos ... -
La Honorable Junta de Representantes de Buenos Aires: Viejas continuidades y nuevo discurso.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El año 1820 marcó no sólo el nacimiento de la Provincia de Buenos Aires, sino también el de su Junta de Representantes. Cabe destacar que la citada Junta emanó de un Cabildo Abierto, y no de una elección representativa de ... -
La puesta en marcha de un nuevo paradigma en la Educación Secundaria bonaerense: el caso de Construcción de Ciudadanía
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Durante el año 2006 comenzó la aplicación del prediseño curricular de 1º año de Secundaria (Ciclo Básico) en 75 escuelas piloto de la provincia de Buenos Aires y desde el presente año (2007) se universalizó el citado ... -
Competencias comunicativas y seguridad lingüística aeronáutica: algunas implicaciones prácticas de una investigación sociolingüística
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La comunicación entre pilotos y controladores aéreos constituye una de las principales preocupaciones de las organizaciones aeronáuticas en relación con la seguridad de sus actividades, aunque también la interacción entre ... -
Los usos del término “Modelo”. Necesidad de distinguir tres contextos diferentes: ordinario, científico y metacientífico.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)En la ciencia el concepto de Modelo es fundamental. Sin embargo, no pertenece sólo a ella. En primer lugar, porque no hay algo que pertenezca estrictamente sólo a la ciencia. Basta considerar para ello, cuántas personas ... -
La memoria, el recuerdo, el olvido: un problema del presente en la literatura y las artes visuales.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Nuestro tema de investigación interpela las categorías de memoria, recuerdo y olvido, cuestiones del presente que abren un campo problemático. Por un lado, nos orientan al pasado reciente, siempre sujeto al devenir entre ... -
Algunos aspectos del simbolismo animal en la Edad Media: el mundo carolingio
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Las fuentes literarias, en el quehacer del historiador, constituyen un testimonio de gran valor, que permite, como cualquier otra fuente, la reconstrucción y la comprensión de los fenómenos históricos. Dentro del estudio ... -
Textos del antiguo Egipto ¿literarios o preliterarios?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Si bien se conocen textos literarios del antiguo Egipto desde 1852 (ese año E. De Rougé publicó el llamado “Cuento de los dos hermanos”, del Papiro D’Orbiney) el estudio de la literatura egipcia antigua como campo relativamente ... -
El libro como emblema de la aristocracia intelectual del siglo II: Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La sátira de Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros retrata para Cavallo (1998:115) al nuevo público lector de ricos advenedizos que emerge en los primeros siglos del Imperio. Sin embargo, partiendo del ... -
La naturaleza femenina en el discurso científico victoriano
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El proyecto de investigación en curso continúa las investigaciones, iniciadas hace ya varios años, que procuran analizar, desde la perspectiva de la teoría de género, los roles, funciones y espacios sociales asignados a ... -
¿”Dadnos hoy el voto de cada día”? la lucha por el sufragio femenino en la Inglaterra victoriana
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Uno de los temas más polémicos y complejos que surgen al analizar la posición de las mujeres en la Inglaterra victoriana es el concerniente a las demandas de derechos políticos planteadas por las diferentes organizaciones ... -
Los temas, la teoría y el método en torno a la negociación en Castilla (siglos XIV y XV).
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La negociación es un método alternativo de resolución de disputas generalizado en el ámbito de la Baja Edad Media española, especialmente si abarcamos la actividad de dos sectores fundamentales de la vida política, social ... -
El estudio de los procesos naturales y modificaciones antropogénicas en mallines del centro oeste neuquino.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Los humedales patagónicos, en especial los mallines, son unidades del paisaje con características hidromórficas. Se encuentran distribuidos en toda la Patagonia Argentina y cubren una superficie aproximada del 4%. Sustentan ... -
Más allá de contenido y forma: disputas estéticas en el período imperial.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Se especulará en torno a las cuestiones estéticas presentes en las obras de escritores posantiguos –y en tanto tales ya posteriores al ideal del kosmos clásico griego-; autores que vivieron en los primeros siglos de nuestra ... -
Emociones, instituciones y tolerancia
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)En la investigación que hemos encarado, se intentará estudiar la problemática de los conflictos dentro de nuestra sociedad, partiendo de un análisis desde la ética individual para proponer la construcción de instituciones ...
