• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Transtextualidad.

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (70.54Kb)
    Fecha
    2007
    Autor
    Domínguez, Marta Susana
    Palabras clave
    Análisis transtextual; Sátira; Genette, Gérard; Referencia; Narrativa argentina
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Nuestro Proyecto de Grupo de Investigación: La sátira en la narrativa argentina: Payró, Bustos Domecq y Marechal emplea como metodología el análisis transtextual, propuesto por Gerard Genette en Palimpsestes: La litterature au second degré (Paris, Seuil, 1982), el que se enriqueció posteriormente en el nivel arquitextual con Jean Marie Schaeffer en “Du texte au genre” (Poétique, 53, (1983) 3-18), donde la parodia y el pastiche se vuelven relaciones transgenéricas porque no obedecen a una configuración histórica concreta y única; en el nivel intertextual con Annick Bouillaget en “Une typologie de l’emprunt” (Poétique, 80, (1989), 489-487), quien hace una puesta al día de los avances de la transtextualidad y aporta a este campo, la noción de referencia; y en el nivel paratextual con Seuils, (Paris, Seuil, 1987) del propio Genette. Los estudios de Linda Hutcheon “Ironie et parodie: strategie et structure” (Poétique, 36, (1978), 467-477) e “Ironie, satire et parodie” (Poétique, 46, (1981), 140-155) nos condujeron hacia el estudio de la sátira: como género ontológico (M. Bajtín, Problemas de la poética de Dostoievski, Bs. As. , F.C.E., 1983, 150-193) y como procedimiento que atraviesa otros géneros (Mathew Hodgart, La Sátira, Madrid, Guadarrama, 1969) poniendo especial énfasis en la relación referencial o blanco de la sátira y en la intencionalidad.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3263
    Referencia bibliográfica
    Domínguez, M. S. (2007) Transtextualidad. En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV