• Login
    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 767-786 de 1816

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Géneros y familia en los discursos del Nivel Inicia 

        Yasbitzky, Ana Clara; Ulloa, Sandro Emanuel (NEES - Facultad de Ciencias Humanas – UNiversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil – Argentina, 2014)
        Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “La educación sexual integral en el Nivel Inicial: la construcción de la sexualidad y el género en la primera infancia”; proyecto que llevamos adelante desde el ...
      • Gilbert Simondon y la alienación técnica: los objetos técnicos como soporte y símbolo de la transindividualidad 

        Collado, Joaquín (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-11-19)
        Con la invención de máquinas y su incorporación al sistema productivo, la relación entre el ser humano y el progreso tecnológico se ha vuelto notoriamente conflictiva: dado que era el ser humano quien centralizaba la ...
      • El giro hispánico en el viaje de algunos escritores argentinos durante la primera década del siglo XX: Manuel Ugarte, Enrique Larreta, Ricardo Rojas y Manuel Gálvez 

        Gardié, Silvana Edith (Universidad Nacional de Rosario, Argentina., 2016)
        Los relatos de viaje a España durante la primera década del siglo XX forman parte de la tendencia hispanista definida como un conjunto de ideas y actitudes, así como de una multiplicidad de respuestas textuales enmarcadas ...
      • ¿Gobernar para quiénes? La disputa por la legitimidad política en la polémica discursiva por las retenciones móviles en Argentina (2008) 

        Palma, Alejandra Gabriela (Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED), 2017)
        El conflicto suscitado por las retenciones a la exportación de granos en Argentina en el año 2008 constituye uno de los episodios políticos más significativos desde la crisis de los años 2001-2002. En este marco, hemos ...
      • Los godos y la cuestión del origen de los pueblos 

        Díaz Duckwen, María Luján (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2021-08-26)
        La cuestión que aquí nos convoca es de suma actualidad para los historiadores que hoy día están y estamos trabajando en el tema del “origen de los pueblos”, aplicado a los pueblos bárbaros, y a los godos en particular. ...
      • Google™ te quiere: una breve historia del marketing 

        López Corral, Francisco (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)
        La historia de Google es bastante poco conocida, al menos si tomamos como parámetro lo generalizado de la utilización de su motor de búsqueda. Por supuesto, Google es mucho más que ese servicio, incluso cuando se ha ...
      • Gordiano III y Filipo el Árabe en Mesopotamia. Sucesión imperial en el contexto de la crisis del siglo III 

        Sgalla Malla, Ítalo Enrique (Sociedad Argentina de Estudios Medievales, 2020-10-08)
        El objetivo del presente trabajo consiste en constatar la naturaleza de los confusos eventos que, en el marco de una campaña romana contra los persas sasánidas, llevaron a que el emperador Gordiano III fuera sucedido por ...
      • Gramaticalidad y norma lingüística : una mirada retrospectiva en el ámbito educativo 

        González, Nora (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-01)
        En este trabajo intentamos situarnos en el terreno que resulta de la intersección entre la gramaticalidad y la norma lingüística, sea ésta interpretada como precepto o como uso. De ese cruce surge la norma gramatical. En ...
      • Grammar and Pragmatic Interrelations in the Construction of Popular Science Texts for Children. 

        Vallejos, Patricia (Sciencedomain International, 2016)
        .Aims: To study in popular science books for children the stylistic selections that facilitate the passage from common sense to scientific knowledge. To provide a pragmatic explanation of the syntactic restrictions that ...
      • La gran noche en que estuvimos sumergidos. Aproximaciones al concepto de violencia en “Los condenados de la tierra” 

        Martín, Lucio Emmanuel (Hemisferio Derecho., 2015)
        En el presente trabajo se realizará la descripción y análisis de la conceptualización que Frantz Fanon hace sobre la noción de violencia ejercida en el sistema colonial, en su obra Los condenados de la tierra (2009) [1961]. ...
      • Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca. Experiencias y avance del proyecto de extensión de la Escuela de Oficiales de la Armada y el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta 

        Izarra, Luciano; Chalier, Gustavo Marcelo; Figueroa, Mauro Fernando; Vilar, Gerardo Ariel (Hemisferio Derecho., 2015)
        El Instituto Universitario Naval a través de su Unidad Académica Escuela de Oficiales de la Armada con base en Puerto Belgrano ha impulsado la realización de actividades de extensión con instituciones del ámbito civil de ...
      • Gritos sobre la pared: La propaganda gráfica en la lucha simbólica contra el fascismo durante la Guerra Civil Española (1936-1939) 

        Petralanda, Carlos César (XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)
        Una de las manifestaciones políticas surgida del calor del siglo XX es la propaganda, esta se expresa a través de diferentes medios y canales, radios, diarios, películas cinematográficas, folletos, discursos y afiches, ...
      • “Guerra de dioses”. Conflictos eclesiales y disputas políticas en Bahía Blanca entre 1969 y 1975 

        Dominella, Virginia Lorena (Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Argentina, 2016)
        Durante los años ´60 y´70 la Iglesia Católica se vio marcada por una doble dinámica: por un lado, de aggiornamento en lo teológico y pastoral de algunos sectores, y por el otro, de resistencias y reacción dentro de la ...
      • La guerra de Malvinas: experiencias, historia y memoria. Presentación 

        Lorenz, Federico Guillermo; Rodríguez, Andrea Belén (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Argentina, 2015)
        Desde 1982 hasta el presente, la guerra de Malvinas ha sido objeto de estudio de periodistas, cientistas políticos, historiadores, antropólogos, dirigentes políticos, militares (protagonistas o no del conflicto), quienes ...
      • Guerra, espectáculo y tecnología en Los Pichiciegos de Rodolfo Fogwill y Las Islas de Carlos Gamerro. 

        Heredia, Julieta Soledad (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)
        El 2 de abril de 1982, fuerzas de la Armada Argentina desembarcaron tropas en Malvinas por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder de forma ilegítima desde el 24 de marzo de 1976. Esta iniciativa derivó en una guerra ...
      • Guerreros sin trincheras. Experiencias y construcciones identitarias de los integrantes del Apostadero Naval Malvinas en el Conflicto del Atlántico Sur. 

        Rodríguez, Andrea Belén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2008)
        En el año 1982, tropas argentinas e inglesas se enfrentaron por –y en– unos territorios helados y perdidos en el Océano Atlántico –las islas Sándwich, Georgias y Malvinas–, desde el 2 de abril hasta el 14 de junio. Ese ...
      • Habla aniñada en el español bonaerense 

        Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística, 2022-04-29)
        El propósito de este trabajo es analizar el habla aniñada tal como se utiliza en Bahía Blanca ( provincia de Buenos Aires, Argentina) en un ambiente de clase media.
      • Hacer filosofía para y con niñxs en Argentina. Ideas, tareas y experiencias 

        de la Fuente, Laura (ed.); Morales, Laura Susana (ed.) (Universidad Nacional del Sur. Secretaria General de Cultura y Extensión Universitaria, 2022-02-02)
        Hacer filosofía para y con niñxs en Argentina. Ideas, tareas y experiencias rescata los aportes que surgieron del “Primer Encuentro Argentino de Grupos de Trabajo en Filosofía para y con Niñxs”. A lo largo de sus páginas, ...
      • Hacer humor después de (y sobre) Auschwitz: notas a partir de “Bife Angosto” de Gustavo Sala 

        Dobal, Claudio Ariel (Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)
        El jueves 19 de enero de 2012 el diario porteño Página/12 publicó, en su suplemento “NO”, una nueva tira cómica del ya clásico espacio “Bife Angosto” a cargo del humorista Gustavo Sala que, en aquella ocasión, satirizaba ...
      • Hacia el trazado de una educación intercultural : discusiones, proyectos y anteproyectos en el Senado de la Nación en la primera década del siglo XXI 

        Iribarren, Claudia María (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-07)
        En el presente trabajo se dan a conocer algunas de las propuestas discutidas en el Senado nacional respecto a la educación intercultural en la primera década del siglo XXI. El estudio se centrará en la extensa producción ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV