• Login
    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 767-786 de 2109

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La explicación de fenómenos sociales: ventajas del modelo de explicación mecanicista 

        Hasrun, Hipólito Manuel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
        Explicar es responder a la pregunta “¿por qué...?”, y es una de las tareas centrales de las distintas ciencias. El modelo de explicación científica más difundido es el denominado “nomológico-deductivo”. El nombre lo obtiene ...
      • Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina) : desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del Museo del Puerto 

        Rigatuso, Elizabeth Mercedes (Universidad Nacional de La Pampa, 2022-04-12)
        En el marco de los procesos de conservación/desplazamiento de las lenguas de origen desencadenados en Argentina a partir de la llegada de la inmigración masiva europea entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, que ...
      • Expresión y percepción de la (des)cortesía en puestos de atención al público en instituciones bahienses de carácter económico 

        Julián, Gisele Graciela (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2012)
        En las últimas décadas han tenido un desarrollo destacado las investigaciones que abordan, siguiendo los lineamientos de la Sociolingüística interaccional (Gumperz, 1982; Tannen, 1985 y 1996), la temática de la interacción ...
      • La extensión a partir de prácticas docentes : investigaciones sobre infancias situadas 

        Giordano Montenegro, María Paula (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-16)
        Potenciar nuestro trabajo docente implica a veces detenerse y observar en él nuestras acciones o posicionamiento, con el fin de poder indagarnos y construir nuevas perspectivas. Tener estos espacios en el trabajo cotidiano ...
      • La Extensión como campo para la construcción de conocimiento 

        Marinetti, Camila (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-17)
        Esta ponencia, reflexiona acerca de las lógicas de construcción de conocimiento que se plantean en las prácticas extensionistas e intenta dar un aporte a la problematización de los sentidos de la extensión universitaria y ...
      • La extensión en la Universidad Nacional del Sur : orígenes y evolución (1948-2018) 

        Marcilese, José Bernardo (comp.); Carucci, Claudio (Universidad Nacional del Sur, Secretaria General de Cultura y Extensión Universitaria, 2019-02)
        El libro aborda el origen y el desarrollo de la extensión en el ámbito de la Universidad Nacional del Sur. Para ello considera en primer término las actividades ocurridas durante los años del Instituto Tecnológico del Sur, ...
      • Extensión en la UNLPam : representaciones y prácticas 

        Cantera, Carmen Susana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-08-25)
        Este trabajo propone analizar algunos de los proyectos de extensión presentados y aprobados por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa vinculados a las Ciencias Sociales y Humanidades. Sobre esta base ...
      • La extensión universitaria como herramienta para repensar el concepto de soberanía alimentaria. La experiencia del taller de soberanía alimentaria y agroecología en el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur 

        Vogel, Braian; Alamo, Matías (Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)
        El objetivo de este trabajo es analizar el taller de soberanía alimentaria y agroecología realizado durante el transcurso de este año en el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur y el rol que desempeñan ...
      • La extensión universitaria y el trabajo con mujeres. Análisis de una experiencia de extensión, investigación y acción 

        Bertoni, María Belén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA), 2018)
        A lo largo de esta ponencia nos proponemos presentar una experiencia de investigación-acción con migrantes de Bolivia residentes en Hilario Ascasubi que asisten a la escuela primaria de adultos CEA706/02, un establecimiento ...
      • Extimidad : una forma de estar en el mundo actual 

        Franke, Ana Clara (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-07-03)
        Las redes sociales, particularmente, Facebook e Instagram, se han convertido en una modalidad más para exteriorizar la vida de los jóvenes y adultos y algunos especialistas nombran este fenómeno con el antónimo para ...
      • El extranjero como construcción sociocultural: resignificaciones en el espacio rioplatense tardo-colonial 

        Cantera, Carmen (Biblioteca Nacional de la República Argentina "Mariano Moreno", 2011)
        Desde el último cuarto del siglo XVIII, la ciudad de Buenos Aires se manifiesta como un ámbito de relaciones diversas, propias de un espacio cosmopolita en el que adquieren complejidad las representaciones sobre el otro ...
      • Ezequiel Martínez Estrada y su rol de intelectual 

        Lamoso, Adriana Amanda (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-03)
        En los discursos que evalúan críticamente la situación socio política del país, Ezequiel Martínez Estrada encuentra inescindibles los aconteceres de tales esferas respecto de la cultura nacional. De este modo, la incidencia ...
      • ¿Élites, grupos, sectores o clases sociales? La teoría puesta a prueba por la Historia 

        Schlez, Mariano M (Hemisferio Derecho., 2015)
        La ponencia ofrece los resultados de una tesis doctoral que tuvo por objetivo evaluar las categorías de análisis que predominan en el campo académico para el estudio de los sujetos sociales dominantes en la Buenos Aires ...
      • Épica, memoria e historia cómo los Carolingios escriben el mundo 

        Rodríguez, Gerardo (Faculdade de História e do Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Federal de Goiás. Brasil., 2012)
        En las obras de los historiadores carolingios de la novena centuria, Luis aparece no solo como el sucesor de Carlomagno sino, en especial, como un monarca que aspira a la continuidad de la Renovatio Regni Francorum. Es por ...
      • La ética de principios y el derecho a la identidad de género en el caso del transexualismo. 

        Ubach, Natalia Verónica (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2013)
        Esta tesis pretende brindar una posible fundamentación ética a lo que se sostiene como núcleo de la misma: el libre acceso a la rectificación del sexo como derecho a la identidad de género, en el caso del individuo transexual. ...
      • Los factores asociados al abandono estudiantil en el nivel universitario. El caso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNS 

        Arias, Vanesa (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2020-06-19)
        Desde hace décadas, el abandono estudiantil universitario preocupa a docentes, investigadores, instituciones educativas y gubernamentales tanto a nivel local como nacional e incluso mundial. En este contexto, se llevó ...
      • Fantasía e ironía en Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Ezequiel Martínez Estrada 

        Domínguez, Marta Susana; Martin, Virginia Claudia; Lamoso, Adriana Amanda; Quirolo, Alicia Lorena; Asnes, Mauro (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)
        Nuestro objetivo es presentar el estado de avance de nuestro proyecto de investigación, cuyo título completo es “La sátira en la literatura argentina: fantasía e ironía en Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Ezequiel ...
      • Fantasía e ironía en los cuentos de Ezequiel Martínez Estrada 

        Domínguez, Marta Susana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-04)
        Si bien la crítica ha privilegiado el estudio de la producción ensayística de Ezequiel Martínez Estrada, también sus textos narrativos y dramáticos han suscitado el interés de los estudiosos de su obra. Hasta la realización ...
      • Fantasía, asimetría y vacío: el espacio en la casa de té japonesa 

        Garrote, Karen Andrea (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)
        La casa de té japonesa contiene desde su concepción, su construcción, y su habitar, una noción de espacio y tiempo única. Un espacio y un tiempo que podría, perfectamente entenderse desde la noción ichi go, ichi e (一期一会) ...
      • El fantasma, entre lo irrepresentable y lo representable. 

        Elgarte, Roberto Julio (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2007)
        Representación, lo irrepresentable y fantasma son nociones que permiten múltiples abordajes. La presente ponencia se circunscribe a las conceptualizaciones psicoanalíticas de las mismas. Se propone un recorrido por las ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV