Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
Mostrando ítems 1654-1673 de 2108
-
Provincia SO bonaerense. Vigencia de una idea centenaria
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-03-15)El SO bonaerense, o la sexta sección electoral, ocupa unos 100.000 km2. Ubicada en la zona más alejada de su capital, periférica y cuasi metropolitana, ocupa el sector ecológicamente más marginal de la provincia. Su principal ... -
Proyección de la investigación en la comunidad
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 2 de las Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Proyecto Creación del Repositorio Institucional del Departamento de Humanidades
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2014-11)El proyecto se propone reunir durante el primer año la producción científica del Departamento de Humanidades 2010-20115, las ponencias de las Jornadas de Investigación en Humanidades 2005-2011, las tesinas de grado del ... -
El proyecto del Puerto Militar y la prensa bahiense a fines del siglo XIX : navalismo y estrategia mahaniana
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-03-11)La creación del Puerto Militar de nuestro país significó sin dudas un hecho trascendental para el posicionamiento continental de la Argentina, en una etapa agresiva en el mundo, dominada por imperios tradicionales y noveles ... -
Psicoanálisis e historia local : un posible abordaje en torno a la formación de la identidad bahiense
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-02-26)La siguiente ponencia aborda el proceso de modernización de Bahía Blanca a la luz de algunas nociones lacanianas donde puede constituir un disparador válido para reflexionar acerca de la conformación de la identidad local. ... -
Psicoanálisis e instituciones
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)En el presente trabajo partimos de la idea de que el psicoanalista en su práctica laboral se encuentra con ciertas dificultades que están vinculadas a aspectos particulares y con otras relacionadas con el lugar en el ... -
Psicoanálisis en la universidad : investigar la adolescencia
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)La juventud como objeto de investigación científica en el país emerge con claridad en los últimos veinte años, dándose una producción continua y en expansión desde ese entonces. Esto tiene también relación con el tiempo ... -
La publicidad: un motor de vida para la prensa gráfica argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX
(Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata, 2010)El período comprendido entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX marcó un hito en la historia argentina debido a los cambios que se produjeron en el orden político, económico y social. La prensa gráfica no quedó ... -
Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
(Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid, 2011)En la historiografía de la publicidad argentina, el período comprendido entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX posee particular importancia ya que comienzan a formarse y articularse en ... -
Un pueblo boutique. la construcción de Purmamarca como atractivo turístico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Con el inicio del siglo XXI se asiste a la transformación de la localidad de Purmamarca (Provincia de Jujuy, República Argentina). Hasta poco tiempo antes, el grueso de la población se concentraba en el desarrollo de ... -
Pueblos originarios, instituciones, memoria y sabiduría popular
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)En los últimos dos años hemos trabajado en la línea de fortalecimiento en formación docente destinado a maestros y estudiantes de magisterio sobre la temática de los pueblos originarios, su cultura, sus derechos y su ... -
Pueblos originarios. La lucha por su integridad física es prioritaria
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-23)Las relaciones entre la investigación y la docencia permiten establecer prioridades a los fines de la satisfacción urgente de las necesidades básicas de los pueblos dentro de un marco más amplio de derechos reconocidos y ... -
¿“Puerta y puerto del sur argentino”? Matices y debates en la representación de Bahía Blanca (Argentina) en su contexto regional a mediados del siglo XX
(HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y LocalUniversidad Nacional de Colombia, 2016)Desde hace más de un siglo los habitantes de Bahía Blanca, ciudad portuaria argentina ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, la han imaginado y definido no sólo como parte de los territorios patagónicos ... -
El Puerto Comercial de Arroyo Pareja. Un emprendimiento francés en la Argentina de comienzos del siglo XX
(Centre de Recerca per a la Història de la Tècnica “Francesc Santponç i Roca”. Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona (Universitat Politècnica de Catalunya). Càtedra UNESCO de Tècnica i Cultura de la UPC, 2012)¿Bosquejar la historia del puerto comercial de Punta Alta en pocas páginas? ¿Es eso posible? Al menos, se intentará. Como todos saben, la erección de un puerto requiere algo más que un sólido plan de ingeniería; las ... -
Un puerto poco conocido en la bahía Blanca: el puerto comercial de Arroyo Pareja, apuesta del capital francés en el sudoeste bonaerense (1900-1939)
(Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, 2014)Este trabajo contará una historia, la de un puerto del sur bonaerense, en aguas de la bahía Blanca: Puerto Rosales, antiguamente llamado Arroyo Pareja. También propone aportar elementos tendientes a la comprensión del ... -
“Pues para ello les quedaba livertad”. Comercio e interdependencia en las fronteras meridionales del imperio español (segunda mitad del siglo XVIII)
(Universidad de Santa Cruz do Sul, Departamento de Ciencias Humanas y Departamento de Psicologia, 2010)En la historiografía argentina acerca de las relaciones fronterizas en Pampa, Nordpatagonia y Araucanía se ha repetido, abierta o implícitamente, la idea de que los grupos nativos mantuvieron una relación de dependencia ... -
La puesta en marcha de un nuevo paradigma en la Educación Secundaria bonaerense: el caso de Construcción de Ciudadanía
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Durante el año 2006 comenzó la aplicación del prediseño curricular de 1º año de Secundaria (Ciclo Básico) en 75 escuelas piloto de la provincia de Buenos Aires y desde el presente año (2007) se universalizó el citado ... -
La pulseada argentina con los holdouts y las concepciones de autonomía subyacentes
(Revista Acontecer Mundial. Argentina, 2014)Cuando hace cuarenta años Juan Carlos Puig escribió acerca de la noción de autonomía heterodoxa, imprimiendo un nuevo sesgo a la teoría de relaciones internacionales en Argentina y la región, de modo consciente o inconsciente, ... -
La Punta de la historia (Punta Alta y su historia)
(EdiUNS, 2010)Cuaderno Nº 1 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido a Punta Alta. -
Punto cero del mundo. La noción de “cuerpo” en la obra de Michel Foucault
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2014)La idea rectora de la presente Tesina es que para Foucault el cuerpo cumple la función, como lo enuncia en su conferencia “El cuerpo utópico”, de punto cero del mundo ya que es el portador de todas las posibilidades, en ...