Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
Mostrando ítems 1480-1499 de 2108
-
El “pequeño proyecto” del diputado nacional Valentín Vergara : semillas para los agricultores del Partido de Puán (1918)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-02-22)El presente trabajo constituye un aporte en el intento de estudiar la labor de Vergara como legislador y parte de la convicción de la importancia de recuperar a los debates parlamentarios como fuente privilegiada de la ... -
Percepciones catastrofistas y redenciones nacionales en el nuevo humanismo argentino de 1910. Notas para un diálogo entre el primer nacionalismo argentino, el modernismo americano y el noventayochismo español
(Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Departamento de História. Brasil, 2013)Al conmemorarse el primer centenario de la emancipación argentina en la segunda década del siglo XX, los ensayos conmemorativos de intelectuales y ensayistas argentinos Manuel Gálvez, Joaquín V. González y Ricardo Rojas ... -
Percepciones de estudiantes de cuarto año del Profesorado de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Sur sobre la coformación
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2020-04-29)Esta tesina analiza las percepciones sobre la coformación de las estudiantes de cuarto año del Profesorado de Educación Inicial, de la Escuela Normal Superior de la Universidad Nacional del Sur, que realizaron sus prácticas ... -
Percepción de la (des)cortesía en puestos de atención al público en español bonaerense. Propuesta para el acceso a la perspectiva del empleado
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)En este trabajo presenta una propuesta de acceso a la perspectiva de los empleados de puestos de atención al público de los dominios de la salud y educación en español bonaerense en relación a la (des)cortesía entre ... -
Percepción plástica y paradigmas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2007)La aplicación de algunos conceptos de la obra kuhniana a la teoría del arte pueden llegar a explicar algunos problemas que hacen a la comprensión de la articulación plástica de las llamadas revoluciones artísticas. En ... -
El periódico Patria como mediación revolucionaria en el proceso de Independencia en Cuba
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018)La problemática de esta tesina se inserta en la última década del siglo XIX en Cuba, hasta entonces dependencia colonial del Imperio Español. Dicha coyuntura estuvo signada por un clima revolucionario, materializado en la ... -
¡Pero yo a esa señora le tengo una fe! Significación y resolución de padecimientos entre migrantes de Bolivia en Bahía Blanca, Argentina.
(Universidad de los Lagos. Chile, 2015)El principal objetivo de este trabajo es analizar representaciones sociales acerca de la salud y la enfermedad y las maneras en que estas generan distintas prácticas que articulan a los distintos modelos de atención. La ... -
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955)
(Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional, 2014)A partir de 1952 la dinámica del peronismo bonaerense asumió rasgos diferenciados de los que manifestó en los años precedentes, más próximos a un modelo centralizado y vertical en la distribución del poder y la dirección ... -
El peronismo bonaerense nuevamente en tiempos de proscripción (1966-1969)
(XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)En 1964 el peronismo comenzó un proceso de institucionalización que culminó con la formación del Partido Justicialista y el inicio de un período marcado por la confrontación entre sectores internos del peronismo que ... -
El peronismo en la literatura argentina reciente (Juan Diego Incardona en la estela del peronismo clásico)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2012)En la literatura argentina reciente observamos cierta tendencia que establece una nueva zona de pasaje entre lo literario y lo histórico a partir del retorno al peronismo. La literatura de Juan Diego Incardona formula esta ... -
Peronismo, pobreza y retórica (Martínez Estrada vs Borges y la yapa: la respuesta de Jauretche)
(Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2009)El escenario político abierto por el golpe que derroca a Perón en septiembre de 1955, sin dudas, significa para la mayoría de los intelectuales el alivio que representa el fin de la “pesadilla de la tiranía”, pero también ... -
Personajes femeninos en Aulularia de Plauto
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2014)Nuestro estudio estará centrado en los personajes femeninos de Aulularia. Existen diferentes estudios sobre Aulularia de Plauto, entre ellos se destacan: ―Stage Money again; Aulularia” de H. Comfort (1963), los apartados ... -
Perspectivas de evolución del mercado de gas natural en Argentina. Posibles impactos sobre la economía local
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-03-15)A partir de la segunda mitad del año 2003 la demanda de gas natural en Argentina se vio incrementada considerablemente como consecuencia de varios factores: la recuperación económica, la baja hidraulicidad, la mayor ... -
Perspectivas de la lingüística en la Argentina
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1986)Los estudios de lingüística histórica revisten una gran importancia, ya que, al mismo tiempo que esclarecen aspectos concretos de la evolución de una determinada variedad lingüística, permiten una mejor comprensión de los ... -
Perspectivas y enfoques de género en las investigaciones de las Ciencias Sociales
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 12 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
El PEUZO / la UPSO como experiencia local de responsabilidad social universitaria (RSU)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-11)Esta ponencia propone mostrar que Programa de Estudios Universitarios en la Zona (PEUZO), cumple desde su inicio con la característica de ser un modelo pionero de la tan mentada Responsabilidad Social Universitaria, ... -
“El PIDEE. Un faro para no naufragar en el mar del retorno”. La experiencia de la segunda generación de exiliados políticos en la Región del Maule. (resumen)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018)A fines de los ’70 y producto de la situación represiva en Chile surge La Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE). Institución que apoya en forma integral e interdisciplinaria ... -
La piedra, el lenguaje y los hombres : Sartre y Ponge en la revista Sur
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA), 2018)Con el fin de la segunda guerra mundial, la revista Sur nuevamente pudo recibir en forma regular colaboraciones de Europa y recuperó su estrategia tradicional de apertura a las corrientes intelectuales europeas. El viaje ... -
Pinceladas de palabras en La Mayor. La autorreferencialidad en la representación saeriana
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2005)La Mayor constituye un ámbito donde el lenguaje se convierte en el protagonista indiscutido de la experiencia literaria. La aparente obsesión nominativa genera una sensación de extrañamiento del lector respecto del discurso, ... -
El Plan Fines 2 en Bahía Blanca : un análisis desde la experiencia de alumnos-tutores
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-07-08)Este trabajo tiene como objeto de estudio analizar la puesta en marcha del Sistema de Tutorías desarrollado por la UNS en el marco del Plan Fines 2. Se considera como caso de estudio la escuela EPB N.° 50 de la ciudad ...