Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
Mostrando ítems 1159-1178 de 1948
-
Metáforas espaciales en la explicación de la conciencia: ¿unidad o multiplicidad? Kant y Dennett, dos modelos enfrentados
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Desde la perspectiva del sentido común, la concepción de la conciencia como un único flujo constante de estados internos se presenta como evidente. La imagen de una pantalla en la que se suceden diversos contenidos ... -
Methodological Approach to the Design of Digital Discourse Corpora in Spanish. Proposal of the CÓDICE Project
(Elsevier, 2015)Having analyzed the current situation of Spanish corpora—and the scarce representativeness of digital communication in them— and corpora from different types of interactions on digital platforms (e-mail, chats, SMSs), we ... -
Mi casa, tu casa. Una aproximación al análisis de las representaciones de la cultura material de las sociedades indígenas prehispánicas presentes en los manuales escolares (1993-2006)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)En el siguiente trabajo se analizan las representaciones de las sociedades indígenas prehispánicas a través de las referencias sobre la cultura material presentes en las imágenes y textos de los manuales escolares de ... -
Mi relación con el saber didáctico: un relato autoetnográfico
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales, 2014)Como docentes construimos un saber didáctico, es decir, un saber acerca de lo que es enseñar y aprender, que nos permite no solo comprender sino actuar en el campo de la enseñanza. Esta construcción es el resultado de la ... -
Mi residencia como praxis
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-06-10)Pensar las prácticas es reconfigurarlas, darles un nuevo sentido para que sirvan de disparadores en nuevas experiencias. Con este trabajo pretendo analizar mi experiencia en el marco de la materia “Práctica Docente ... -
Midiendo el entendimiento de las relaciones de conjunto: algunos resultados empíricos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)La literatura de psicología cognitiva muestra que la gente suele tener grandes dificultades para resolver correctamente problemas de probabilidad condicional (es decir, problemas que preguntan por la probabilidad de un ... -
Milicia bolivariana. Defensa integral venezolana ante el imperialismo norteamericano
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2019)El objetivo de estudio es abordar la Milicia Bolivariana, como resultante concreto cívico-militar del nuevo pensamiento y doctrina militar bolivariana de defensa integral de la nación, orientada a una guerra de resistencia ... -
La mirada de los “otros” en el proceso revolucionario. El caso de los españoles privilegiados radicados en Buenos Aires a principio del siglo XIX.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2013-09)Los acontecimientos desencadenados en mayo de 1810 en el Río de la Plata trajeron aparejados grandes cambios en la escena política, económica, social y cultural. La siguiente investigación se centra en los españoles que ... -
La mirada del otro: una aproximación empírica al 'modelo de figuración entre establecidos y forasteros", aplicado al Río de la Plata colonial.
(Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto de Desarrollo Económico y Social, Programa de Posgrado en Ciencias Sociales, 2014)En nuestro trabajo partimos de la particular relación que se configuró alrededor de los extranjeros en el Río de la Plata desde los inicios de la época colonial y de su relevancia política, económica y social a lo largo ... -
Una mirada estética como hilo conductor en “Así habló Zaratustra”
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2013)Tomando como punto de partida la centralidad del arte en la filosofía nietzscheana, abordaremos la obra Así hablo Zaratustra, más precisamente, la posible relación entre ideas pilares como el eterno retorno, la voluntad ... -
Un misterio sin enigma : gótico, espacio urbano y exotismo en La luz argentina de César Aira
(University of Pittsburgh, 2022-08-09)El propósito de este trabajo es analizar La luz argentina (1983) de César Aira partiendo de la comprobación de que constituye la primera pieza de temática urbana en la obra del escritor. Nuestra hipótesis es que la ... -
El mito de Isis y Osiris, ¿necrofilia ritual o sátira?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-21)Egipto, tierra de faraones y leyendas ocultas en las arenas del tiempo. Mucho sabemos de su religión y cultura pero poco sobre sus manifestaciones eróticas y prácticas amatorias. En la historia de la creación del mundo, ... -
Mito, historia y política: una lectura de La Razón de mi Vida.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2013)En la crítica literaria argentina reciente podemos observar una tendencia que retoma la relación entre peronismo y literatura, no obstante notamos también, que La Razón de mi Vida (1951) no ha sido objeto de interpretación ... -
Modelando lo amorfo. Teoría y metodología en la Nouvelle Histoire: el caso de la cultura popular (frontera castellano-granadina, 1405-1492)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La aparición de Annales d´histoire économique et sociale, amplió el universo de los historiadores vertiginosamente. Han surgido nuevos campos, sostenidos a menudo por revistas especializadas. Este movimiento ha nacido de ... -
Modelos femeninos a la luz del travestismo: el género y la identidad femenina a la luz de un nuevo paradigma.
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria., 2012)En el presente trabajo, en primer lugar, planteamos la construcción de la mujer como objeto de estudio en Orlando Furioso de Ariosto. En segundo lugar, abordamos –en el contexto de una primera aproximación al tema- la ... -
Modernismo de gente bien. Asociacionismo intelectual y cultura de élite en Bahía Blanca (1882-1930)
(Centro de estudios históricos "Prof. Carlos Segreti". Córdoba, Argentina, 2016)El presente trabajo pretende analizar el rol que cumplieron las asociaciones culturales en la integración de los mencionados profesionales al elenco de la élite bahiense a través de la recuperación de las dinámicas sociales ... -
La Modernización aún no visible. Caricaturas en Bahía Blanca entre 1909 y 1910
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2003)El presente trabajo pretende ser un aporte desde la Historia del arte a la revalorización del Interior como ámbito imprescindible para construir una historia de alcance nacional. La reconstrucción de las historias locales ... -
Modernización, carácter destructivo y materialismo : en otro orden de cosas de Fogwill
(Universidad Nacional de Colombia, 2023-01-01)Este artículo analiza En otro orden de cosas a la luz del concepto benjaminiano de “carácter destructivo”, que permite evaluar el modo en que la modernización urbana se constituye como el eje central de la novela de Fogwill. ... -
Modernización-identidad : tensiones, disyuntivas y conciliaciones en la historia y la literatura iberoamericana
(Universidad Nacional del SurEdiUNS, 2022-09-30)En esta segunda publicación sobre temas investigados en nuestro proyecto, hemos seleccionado los trabajos siguiendo el criterio de que los objetos de estudio abordados hayan constituido focos de particular gravitación, ... -
Modesto Castañón en el proceso de conformación de un archivo : ¿modernización y racionalización institucional en La Nueva Provincia?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-17)El archivo fundado por Modesto Castañón (1929-1983), que forma parte de la Hemeroteca del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca y que actualmente lleva el nombre de su iniciador, organiza y sistematiza la información ...