Otras Contribuciones DCA: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 196
-
El planeamiento financiero y el tablero de comando
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2004-09)La mayoría de la bibliografía da tratamiento a las herramientas financieras en forma individual. Como metodología de estudio parecería ser la correcta, pero a efectos prácticos podría resultar –en ciertas ocasiones– ... -
D-capm: ¿una alternativa válida al capital asset pricing model?
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2005-09)El presente trabajo evalua el comportamiento del D-CAPM en el mercado financiero arge ntino. Se exponen las nociones correspondientes a los criterios decisorios que explican el comportamiento de los inversores racionales ... -
Capm. Evolución y compatibilidad con los mercados emergentes
(Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2004-09)Los modelos de equilibrio como la teoría de la cartera (MPT)1 y el modelo de valuación de activos de capital (CAPM)2 se constituyeron en uno de los desarrollos más importantes dentro del mundo financiero. De hecho, las ... -
El control externo delegado en el orden nacional: análisis y evaluación del estado de situación actual
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2009-10)En cualquier nación donde se pretende que impere el orden republicano de gobierno, el poder que lleva a cabo la gestión administrando recursos públicos, debe ser debidamente controlado ya sea por el poder constitucionalmente ... -
El control político de la gestión del poder administrador : naturaleza y grado de cumplimiento
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2008-10)Sabido es que la hacienda pública presenta características notorias que la diferencian de la hacienda privada siendo quizás la más trascendente el interés que prevalece que es el colectivo por sobre el individual.- Otra ... -
Atribuciones del poder administrador en materia Presupuestaria
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2007-09-12)El presente trabajo tiene como objetivos fundamentales los siguientes: a) Reafirmar aspectos doctrinarios y normativos vinculados con la división de poderes y el pleno funcionamiento del sistema democrático, precisando ... -
Configuración estructural y potencial de innovación de redes del sector cárnico en la Argentina y Brasil
(Universidad Nacional del Sur, 2016-09-28)La sociedad espera que el sector pecuario siga satisfaciendo el aumento de la demanda de alimentos con productos baratos, inocuos, bajo producción sustentable. A su vez se aspira que la ganadería genere oportunidades de ... -
Percepción de la oferta y comportamiento de compra del consumidor de carne vacuna del sudoeste bonaerense
(Asociación Argentina de Economía Agraria, 2018-10-17)Independientemente del potencial exportador de la ganadería argentina, se reconoce que aún hay espacios para posicionar la carne vacuna en el mercado interno. Investigaciones realizadas en el Sudoeste bonaerense (SOB) ... -
Neurociencia aplicada al estudio del comportamiento del consumidor
(Encuentro de Docentes Universitarios de Comercialización de Argentina y América Latina., 2012-09-14)El pensamiento consciente de los consumidores es tan solo la punta del iceberg que los profesionales y estrategas del marketing pueden ver, tocar y escuchar. Hoy, la tecnología nos permite comenzar a comprender que nos ... -
Valor del escudo fiscal de la deuda y la teoría de opciones
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2018-09)La versión tradicional del modelo de descuento de flujos de fondos supone que el valor de los ahorros fiscales es lineal y no contingente. No obstante la existencia de escudos fiscales, se encuentra condicionada por la ... -
Una medida alternativa de rendimiento con información contable
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2015-09)Existe abundante literatura donde son planteadas las limitaciones de la Tasa Interna de Retorno (TIR) como medida de rendimiento. En el caso de empresas en marcha y partiendo de la información contable, la TIR arroja ... -
Los cuatro momentos de los rendimientos de los fondos de inversión: ¿se verifica el four-moment CAPM?
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2018-09)Las críticas desarrolladas a los modelos de valuación de activos financieros basados en el criterio de la media-varianza han dado lugar a que los investigadores incorporen dentro de sus análisis momentos estocásticos de ... -
Evolución de la composición patrimonial de los fondos de inversión en la Argentina: 150 meses de historia y su macrocontexto
(Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2018-09)Los fondos comunes son un vehículo de inversión que ha cobrado mayor relevancia en el mercado de capitales de nuestro país. Sin embargo, el destino de los fondos ha ido cambiando sustancialmente a lo largo del tiempo por ... -
Estimación de la aversión al riesgo implícita en las expectativas del precio del dólar estadounidense y la tasa de política monetaria
(Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2018-09)El objetivo del artículo es determinar el grado de aversión al riesgo que se encuentra implícito en el valor de las expectativas de los sujetos argentinos sobre el precio del dólar estadounidense y de la tasa de política ... -
El valor predictivo de las expectativas en el modelo de descuento de dividendos
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2018-09)Uno de los modelos de mayor simplicidad y difusión entre los estudiantes de grado, posgrado y practicantes es el modelo de descuento de dividendos. Existen diversas maneras de plantear el modelo, con crecimiento aritmético, ... -
La subdeclaración de ingresos desde la óptica de los profesionales en ciencias económicas.
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2018-09)El presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis preliminar descriptivo del tamaño y los determinantes de la práctica de subdeclaración de ingresos (ventas) en empresas formalmente registradas ante los organismos ... -
La toma de decisiones en las PyMES a través del análisis financiero y el efecto de la inflación: ajuste mediante el enfoque de orígenes y aplicaciones de fondos.
(Universidad Provincial del Sudoeste, 2015-10-05)En un contexto de inflación deben considerarse sus efectos sobre los importes de los Estados Financieros. Las normas contables prevén el denominado “ajuste integral por inflación”, mientras que algunos autores plantean ... -
El modelo de crecimiento sostenible de Higgins para corto y largo plazo : un análisis comparativo a través del estudio de un caso
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2018-09)Es habitual que las compañías tengan como objetivo la maximización del crecimiento a través del incremento en sus ventas. No esencialmente una decisión de crecimiento agregará valor a la empresa, generando un ciclo financiero ... -
Caracterización de las Pymes emisoras de obligaciones negociables en el mercado de capitales argentino.
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2018-09)El mercado de capitales argentino ofrece dos sectores donde las pymes pueden ofrecer sus Títulos: el régimen general, y el panel pyme, con menores requisitos de registración e información, y participación limitada a ... -
Evaluación de proveedores basada en el método proceso jerárquico analítico; aplicación en una cadena de supermercados
(Universidad nacional del sur, 2015-05-20)El objetivo del trabajo es definir una herramienta de apoyo al proceso de selección y monitoreo de proveedores para una organización del rubro minorista. La organización trabaja con más de 800 proveedores y tiene más de ...