Otras Contribuciones DCA: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 196
-
Los Principios de la Administración Científica y su impacto en el ámbito laboral
(Universidad Nacional de La Plata, 2012-12-05)El presente trabajo busca realizar una revisión conceptual de la obra de Taylor teniendo en cuenta el contexto en el cual desarrollo su obra ―Los principios de Administración Científica‖ y los aportes que realizó a la ... -
La gestión de los stakeholders: análisis de los diferentes modelos
(Universidad Nacional del Sur, 2012-04-19)Cada vez adquiere mayor importancia la gestión de las relaciones con los stakeholders. La inclusión activa de éstos da legitimidad a la empresa, generando credibilidad y confianza. Las empresas que buscan la sostenibilidad ... -
La administración científica de Frederick W. Taylor: una lectura contextualizada
(Universidad Nacional de la Plata UNLP, 2012-12-05)La obra Principios de la Administración Científica es reconocida como pionera en el campo de la Administración, y su autor, Frederick Winslow Taylor, es calificado como el padre de la disciplina, su primer exponente teórico ... -
La comunicación en las organizaciones: el caso del Consejo de Enseñanza Media y Superior de la Universidad Nacional del Sur
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2010-12)La presente ponencia es un estudio de casos1 y la unidad de análisis es el Consejo de Enseñanza Media y Superior de la Universidad Nacional del Sur. El objetivo general es conocer y describir la política de comunicación ... -
Historia de una región y prácticas de gestión en las organizaciones ¿tienen alguna relación?: ¿qué piensan los estudiantes de contador público de la Uns?
(Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2014-12)En el marco del Proyecto de Investigación titulado “Autores clásicos en Administración (1880-1960), revisión crítica de sus enfoques y análisis de su impacto en las pequeñas y medianas organizaciones de la localidad de ... -
Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales
(Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación., 2012-12)La escuela de la administración científica es el punto de partida de la administración contemporánea. Uno de sus principales exponentes fue Frederick W. Taylor con su obra Principios de Administración Científica. Sus ... -
Aportes de autores clásicos en Administración, su impacto en pequeñas y medianas organizaciones de la localidad de Bahía Blanca
(Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2016-12)...El presente trabajo tiene por objetivo efectuar un análisis comparativo y descriptivo de la aplicación de los aportes de autores considerados clásicos en Administración, así como un análisis del impacto de su aplicación ... -
Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación superior: aplicación en la carrera de contador público.
(Universidad de Bueno Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2015-11)Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han transformado profundamente las relaciones sociales, en cuanto a la distribución de contenidos y sistemas comunicacionales. Esto ha permitido que se redefinan ... -
Dimensiones preliminares para un modelo de valor de la tecnología de la información en el sector público
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración. Bahía Blanca, Argentina, 2016-09)El sector público es un consumidor voraz de Tecnología de la Información (TI) y los responsables políticos deben poder justificar esos altos montos invertidos. Por ello es necesario desenvolver teorías que permitan evaluar ... -
Approaches in the study of public administration: a bibliometric analysis
(Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Administração (ANPAD), 2016-09)The relevance of Public Administration research has been recognized in several studies. The current paper addresses a bibliometric study on Public Administration research, with a particular concern about finding studies ... -
Innovación y creación de valor compartido en la agricultura argentina: el caso de Rizobacter sa
(Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2015-11)Actualmente, la innovación resulta ser una condición necesaria –aunque no suficiente- para la competitividad de las firmas. Éstas deben ser proactivas al cambio por medio de la exitosa comercialización de nuevas combinaciones ... -
Inflación e información contable: una propuesta de aproximación a la realidad
(Universidad Católica de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 2014-09)La información que brindan los Estados Contables debe ser suficientemente integral y aproximada a la realidad económica de modo tal que satisfaga las expectativas de los diversos usuarios que la consideran en un proceso ... -
¿Cuánto y por qué revelan las empresas? Una revisión de estudios empíricos sobre divulgación financiera
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 2016-11)Dentro la línea de investigación de financial disclosure, existe un grupo de artículos que examina la calidad de la información contable estudiando el tipo y grado de divulgación real en los Estados Financieros (EEFF). El ... -
Sector portuario: utilización de lineamientos GRI a nivel mundial y situación en Argentina
(Facultad de Ciencias económicas. Universidad de Buenos Aires, 2015-11-04)Varios sectores económicos poseen cuestiones únicas relacionadas con la sostenibilidad a la hora de confeccionar sus Memorias de Sostenibilidad. Es por ello que necesitan una Guía propia que complemente las directrices ... -
El efecto de la informalidad en las decisiones de financiamiento de las microempresas
(Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2015-09)En la Argentina, el sector informal, y en particular de las microempresas –que por su naturaleza tienen un alto porcentaje de desenvolvimiento sin registro formal–, es un problema de relevancia regional. El objetivo del ... -
Valuación de empresas: el caso de ovoprot s.a.
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2014-09)El objetivo del presente trabajo es realizar la valuación una empresa perteneciente al Panel PYME de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Como parte del análisis del caso, se realizan en primer lugar las proyecciones ... -
Financiamiento en banca pública versus banca privada: estudio comparativo en Pymes De Argentina y Brasil
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2014-09)El objetivo del presente estudio consiste en determinar las características diferenciales de las micro, pequeñas y medianas empresas en relación a sus decisiones en la toma de créditos a través de la banca privada y ... -
Creación de valor y gobierno corporativo en empresas del mercado de valores de Buenos Aires
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2016-09)El objetivo de este trabajo es evaluar ciertas características del gobierno corporativo y determinar la relación de las mismas en la creación de valor, medida a través del ratio valor de mercado/valor de libros. Se analiza ... -
Gobierno corporativo, rentabilidad y financiamiento en pymes
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2014-09)El gobierno corporativo (GC) describe cómo una empresa debe ser administrada, dirigida y controlada, lo cual involucra los roles de los accionistas y directores de la empresa, y la integridad de los reportes financieros. ... -
Empresas de base tecnológica: estudio de factibilidad de un proyecto de inversión aplicando opciones reales
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2014-09)El objetivo del presente trabajo es analizar la problemática de las nuevas empresas de innovación y base tecnológica, en relación a sus posibilidades de su valuación y decisión de inversión teniendo en cuenta la importancia ...