Mostrando ítems 161-180 de 191

    • Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales 

      Blanco, Verónica; Boland, Lucrecia; Cabrera, Cecilia Nora (Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación., 2012-12)
      La escuela de la administración científica es el punto de partida de la administración contemporánea. Uno de sus principales exponentes fue Frederick W. Taylor con su obra Principios de Administración Científica. Sus ...
    • Aportes de autores clásicos en Administración, su impacto en pequeñas y medianas organizaciones de la localidad de Bahía Blanca 

      Boland, Lucrecia; Blanco, Verónica; Finocchiaro, Franco (Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2016-12)
      ...El presente trabajo tiene por objetivo efectuar un análisis comparativo y descriptivo de la aplicación de los aportes de autores considerados clásicos en Administración, así como un análisis del impacto de su aplicación ...
    • Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación superior: aplicación en la carrera de contador público. 

      Arias, María Isabel; Argañaraz, Ángel Agustín (Universidad de Bueno Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2015-11)
      Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han transformado profundamente las relaciones sociales, en cuanto a la distribución de contenidos y sistemas comunicacionales. Esto ha permitido que se redefinan ...
    • Dimensiones preliminares para un modelo de valor de la tecnología de la información en el sector público 

      Arias, María Isabel; Maçada, Antonio Carlos Gastaud (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración. Bahía Blanca, Argentina, 2016-09)
      El sector público es un consumidor voraz de Tecnología de la Información (TI) y los responsables políticos deben poder justificar esos altos montos invertidos. Por ello es necesario desenvolver teorías que permitan evaluar ...
    • Approaches in the study of public administration: a bibliometric analysis 

      Arias, María Isabel; Guerrazzi, Luiz Antonio de Camargo; Serra, Fernando Antonio Ribeiro (Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Administração (ANPAD), 2016-09)
      The relevance of Public Administration research has been recognized in several studies. The current paper addresses a bibliometric study on Public Administration research, with a particular concern about finding studies ...
    • Innovación y creación de valor compartido en la agricultura argentina: el caso de Rizobacter sa 

      Pedroni, Florencia; Piñeiro, Verónica Ana; Dutra de Barcellos, Marcia (Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2015-11)
      Actualmente, la innovación resulta ser una condición necesaria –aunque no suficiente- para la competitividad de las firmas. Éstas deben ser proactivas al cambio por medio de la exitosa comercialización de nuevas combinaciones ...
    • Inflación e información contable: una propuesta de aproximación a la realidad 

      Pedroni, Florencia; Albanese, Diana; Duckardt, Boris Erick; Carrizo, Mariana (Universidad Católica de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 2014-09)
      La información que brindan los Estados Contables debe ser suficientemente integral y aproximada a la realidad económica de modo tal que satisfaga las expectativas de los diversos usuarios que la consideran en un proceso ...
    • ¿Cuánto y por qué revelan las empresas? Una revisión de estudios empíricos sobre divulgación financiera 

      Pedroni, Florencia; Milanesi, Gastón S.; Albanese, Diana (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 2016-11)
      Dentro la línea de investigación de financial disclosure, existe un grupo de artículos que examina la calidad de la información contable estudiando el tipo y grado de divulgación real en los Estados Financieros (EEFF). El ...
    • Sector portuario: utilización de lineamientos GRI a nivel mundial y situación en Argentina 

      Sarro, Lucía Andrea (Facultad de Ciencias económicas. Universidad de Buenos Aires, 2015-11-04)
      Varios sectores económicos poseen cuestiones únicas relacionadas con la sostenibilidad a la hora de confeccionar sus Memorias de Sostenibilidad. Es por ello que necesitan una Guía propia que complemente las directrices ...
    • El efecto de la informalidad en las decisiones de financiamiento de las microempresas 

      Villar, Luciana; Briozzo, Anahí Eugenia; Pesce, Gabriela (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2015-09)
      En la Argentina, el sector informal, y en particular de las microempresas –que por su naturaleza tienen un alto porcentaje de desenvolvimiento sin registro formal–, es un problema de relevancia regional. El objetivo del ...
    • Valuación de empresas: el caso de ovoprot s.a. 

      Briozzo, Anahí Eugenia; Esandi, Juan Ignacio (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2014-09)
      El objetivo del presente trabajo es realizar la valuación una empresa perteneciente al Panel PYME de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Como parte del análisis del caso, se realizan en primer lugar las proyecciones ...
    • Financiamiento en banca pública versus banca privada: estudio comparativo en Pymes De Argentina y Brasil 

      Villar, Luciana; Briozzo, Anahí Eugenia; Pesce, Gabriela (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2014-09)
      El objetivo del presente estudio consiste en determinar las características diferenciales de las micro, pequeñas y medianas empresas en relación a sus decisiones en la toma de créditos a través de la banca privada y ...
    • Creación de valor y gobierno corporativo en empresas del mercado de valores de Buenos Aires 

      Vigier, Juan Ignacio; Briozzo, Anahí Eugenia; Albanese, Diana (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2016-09)
      El objetivo de este trabajo es evaluar ciertas características del gobierno corporativo y determinar la relación de las mismas en la creación de valor, medida a través del ratio valor de mercado/valor de libros. Se analiza ...
    • Gobierno corporativo, rentabilidad y financiamiento en pymes 

      Santoliquido, Diego; Briozzo, Anahí Eugenia; Albanese, Diana (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2014-09)
      El gobierno corporativo (GC) describe cómo una empresa debe ser administrada, dirigida y controlada, lo cual involucra los roles de los accionistas y directores de la empresa, y la integridad de los reportes financieros. ...
    • Empresas de base tecnológica: estudio de factibilidad de un proyecto de inversión aplicando opciones reales 

      Genovese, Claudio; Ferreira, Carlos Alberto (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2014-09)
      El objetivo del presente trabajo es analizar la problemática de las nuevas empresas de innovación y base tecnológica, en relación a sus posibilidades de su valuación y decisión de inversión teniendo en cuenta la importancia ...
    • Proyección de estados financieros: una nota didáctica y caso de aplicación 

      Delgado, Fabián; Milanesi, Gastón S. (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2014-09)
      El presente trabajo tiene por objeto ser una nota didáctica donde mediante un sencillo ejemplo de planificación anual se proyectan los estados contables pro forma de Resultados (ER), Situación Patrimonial (ESP) y Variación ...
    • Valor en riesgo, modelos, aplicación y validación: estudio de caso: Tenaris S.A. 

      Coccia, Sebastián; Milanesi, Gastón S.; Pesce, Gabriela (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2013-09)
      El valor en riesgo es una métrica para cuantificar el riesgo, y en términos formales mide la peor pérdida esperada en un intervalo de tiempo determinado bajo condiciones normales de mercado ante un nivel de confianza ...
    • Gestión estratégica de portfolios de proyectos: cómo maximizar valor 

      Sánchez, Marisa Analía (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2012-09)
      En el ambiente de negocios actual la Tecnología de la Información (TI) se considera una fuente clave de ventaja competitiva. La Tecnología de la Información constituye una parte importante de los costos de una organización ...
    • Gobierno corporativo en la argentina 

      Briozzo, Anahí Eugenia; Jones, Liliana; Pesce, Gabriela; Reimer, Guillermina (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2008-09)
      El objetivo de este trabajo es indagar sobre lo realizado en materia de Gobierno Corporativo a nivel global y particularmente en Argentina, para poder comprender la importancia
    • La elección del plazo en las decisiones de financiamiento 

      Briozzo, Anahí Eugenia; Speroni, María Carolina; Ielmini, Sergio Ceferino; Basavilbaso, Hernán; Vigier, Hernán P. (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2013-09)
      El objetivo de este trabajo consiste en estudiar la elección de plazo en las decisiones de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Se estudian las relaciones que predicen los enfoques de impuestos, ...