• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Asimetrías e intensidad de la integración en América Latina y El Caribe: el caso caribeño

    Thumbnail
    Ver/
    Alvarez, Stefania.pdf (3.664Mb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Álvarez, Stefania Soledad
    Director
    Gónzalez, Germán Héctor
    Palabras clave
    Integración económica; América Latina; Caribe
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La integración regional es un objetivo fundamental de los gobiernos latinoamericanos que buscan alcanzar una mayor inserción en la globalización y desarrollar políticas de cooperación y asociación. En los últimos tiempos se tiende a la integración como herramienta para hacer frente a la coyuntura adversa provocada principalmente, por el carácter especulativo de los mercados mundiales y la crisis financiera internacional. En particular, en la zona del Caribe estas últimas cuestiones toman una importancia crucial. Para esta región, las determinaciones asociadas a las nociones de su pequeñez y vulnerabilidad han condicionado y condicionan sus modelos de relacionamiento externo y sus respuestas de política a elementos provenientes del contexto internacional. Es por ello que han aunado esfuerzos para lograr integrar los territorios de modo de dar lugar a una mejora en la capacidad de respuesta a las demandas externas e incluso también a las propias necesidades internas. El objetivo del trabajo que se desarrolla a continuación ha sido el estudio del proceso de integración caribeño focalizando en las particularidades antes mencionadas y procurando caracterizar cuantitativamente el proceso de intensificación de la integración, así como la relación entre éste y el objetivo manifiesto de reducción de asimetrías. En la primera sección se hará una breve descripción del concepto de integración empleado en el estudio, abordando sus características e implicancias, así como los niveles de profundización que puede alcanzar. Luego se considerará el aspecto cuantitativo, haciendo un breve resumen de los principales indicadores utilizados para medirla y en particular se seleccionará el indicador a utilizar para evaluar la intensidad de la integración en las economías de la CARICOM. En la segunda sección se caracterizará a las economías de la región. En primera instancia se desarrollará la historia del proceso de conformación de la Comunidad mostrando los avances en materia institucional. Posteriormente se realizará una descripción económica de los países miembros, lo que permitirá mostrar las disparidades vigentes en los niveles de desarrollo y la forma de abordar tales diferencias. En las secciones restantes se evaluará la intensificación del proceso de integración en el bloque, en términos del comportamiento de los flujos comerciales así como también de los acuerdos vigentes en la región y la profundización que representa cada uno de los mismos. Se mostrarán los resultados de las pruebas realizadas y se establecerán una serie de consideraciones finales sobre la totalidad del trabajo concretado.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6180
    Referencia bibliográfica
    Álvarez, Stefania Soledad. (2015). Asimetrías e intensidad de la integración en América Latina y El Caribe: el caso caribeño. (Tesis de Grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6180
    Colecciones
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [132]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV