• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Recursos naturales y crecimiento en la economía Argentina: evidencia empírica sobre la hipótesis de la maldición

    Thumbnail
    Ver/
    TRABAJO DE GRADO -Volonté Carolina L.U 96280.pdf (2.025Mb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Volonté, Carolina Belén
    Director
    Zilio, Mariana
    Palabras clave
    Historia económica Argentina; Recursos económicos; Recursos naturales; Argentina; Holanda
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En las últimas décadas, una de las hipótesis quizá más analizadas en relación a los efectos de los recursos naturales en los procesos de crecimiento ha sido la hipótesis de “la maldición de los recursos naturales”, término acuñado por Auty (1994) y reforzado empíricamente por los trabajos de Sachs y Warner (1995,2001). La misma plantea que el hecho de que un país cuente con abundantes recursos naturales no garantiza su éxito económico, sino que, por el contrario, es un factor que impacta negativamente sobre sus niveles de crecimiento. Se plantea, como objetivo de este trabajo, poder analizar el papel que han jugado los recursos naturales en el crecimiento de Argentina y determinar si la hipótesis de la maldición de los recursos naturales se verifica o si, por el contrario, la correlación negativa entre recursos y crecimiento se evidencia solamente en períodos de tiempo breves, sin poder realizar una generalización de estos efectos sobre la economía en cuestión. De manera más precisa, se buscará analizar cómo la volatilidad en el precio de las commodities a nivel mundial, la estructura productiva (y por lo tanto la participación del sector primario en las exportaciones), el fenómeno conocido como “enfermedad holandesa” y la calidad de las instituciones han influido sobre el crecimiento de la economía argentina durante el período comprendido entre los años 1970 y 2010.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6195
    Referencia bibliográfica
    Volonté, Carolina Belén (2015). Recursos naturales y crecimiento en la economía Argentina: evidencia empírica sobre la hipótesis de la maldición. (Tesis de Grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6195
    Colecciones
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [132]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV