Listar por título
Mostrando ítems 2856-2875 de 4887
-
Leguminosas herbáceas nativas : una alternativa para la restauración de pastizales y suelos degradados en el sudoeste bonaerense
(2018)El hombre maneja la mayor parte de la superficie terrestre y una gran proporción está dedicada a actividades agropecuarias. El modelo de producción agropecuaria vigente, fuertemente influenciado por la Revolución Verde, ... -
La lengua también se aprende en el almacén. Ámbitos y representaciones del aprendizaje del español en migrantes europeos asentados en Ingeniero White.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2013)Este trabajo pretende indagar los ámbitos de aprendizaje del español y las representaciones que elaboraron en torno a este proceso migrantes europeos de diversas identidades nacionales, regionales y / o étnicas asentados ... -
Lenguaje e interacción verbal
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2020-07-03)Actas del Volumen 29 de las VI Jornadas de Investigación en Humanidades “Homenaje a Cecilia Borel”, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, diciembre, 2015. -
Lenguaje gráfico y legitimación en torno al caso cubano de 1898. La definición de la identidad y la construcción de la alteridad a través de la caricatura política.
(Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile, 2011)El último tramo hacia la independencia de Cuba moviliza a todo el continente americano, que a través de diversas manifestaciones y múltiples actores, se expresa en torno al conflicto. Las heterogéneas posturas van conformando ... -
Lenguaje natural y lógica
(Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 1978-01)El tema de este artículo es el del relativismo alético absoluto en una de sus variantes contemporáneas más difíciles de superar, que surge de la reducción de la lógica (y de las demás ciencias, en tanto la suponen) al ... -
Lenguaje y transvaloración: en torno a la filosofía como acontecimiento lingüístico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2013-11)El propósito que guía la presente investigación es abordar, en el marco del pensamiento de Friedrich Nietzsche, el entramado en que se vinculan, en primera instancia, dos puntos clave de su filosofía: el problema del ... -
Las lenguas inmigratorias en la Argentina. El caso de los alemanes del Volga
(Universidad de Aalborg. Dinamarca, 2016)En este artículo nos ocupamos de la notoria tendencia general hacia el desplazamiento de las lenguas de origen desencadenada por la recepción masiva de inmigración ultramarina en la Argentina, a finales del siglo XIX y ... -
Leónidas Lamborghini, Mauro Césari, Ezequiel Alemian: una “literatura de los medios” en el siglo XXI
(Escuela de Literatura Creativa. Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales. Chile, 2017)Teniendo en el horizonte crítico la tradición de un arte que se vincula con el entorno tecnológico analizamos aspectos de una literatura que, desde el papel, atiende al nuevo ecosistema digital. En este sentido pensamos ... -
La ley de Educación Sexual Integral : encuentros y tensiones en el nivel superior
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)La sanción de la Ley 26150 en nuestro país, correspondiente al Programa Nacional de Educación Sexual Integral del año 2006 (ESI), nos plantea un campo pleno de interrogantes respecto a su posibilidad de abordaje en el ... -
Ley de Fertilización Asistida: un análisis desde la economía
(Universidad Nacional del Sur, 2016)La presente tesis tiene por objetivo analizar desde una perspectiva económica tanto la Ley Nacional de Fertilización Asistida 26862, como la Ley Provincial 14208. Se abordarán los avances que las mismas representan para ... -
Ley y adolescencia. Inicio de una investigación psicoanalítica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-05-27)La presente ponencia se inscribe en el marco del PGI “Adolescencias: ley y subjetividad en el contexto institucional educativo” que se lleva a cabo en el Departamento de Humanidades de la UNS. El mismo propone explorar ... -
El léxico de cuatro siglos de vida americana
(Academia Argentina de Letras, 1994)La obra de Boyd-Bowman en su conjunto constituye un notable aporte al conocimiento de las distintas etapas del español americano y es a partir de su publicación un elemento de imprescindible consulta, no solo para ... -
Léxico en contexto: ¿Cómo traducir los diez versos iniciales de El Rapto de Helena de Draconcio?
(Hemisferio Derecho., 2015)A mediados del siglo V, mientras el norte de África se hallaba bajo el poder del pueblo vándalo, Blosio Emilio Draconcio compuso, en lengua latina, un poema titulado El Rapto de Helena. La temática mitológica del texto, ... -
El léxico español del vuelo: un proyecto lexicográfico para el dominio del transporte aéreo
(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones. España, 2017)El léxico del transporte aéreo se ha nutrido con el trasvase de términos de otras modalidades de locomoción, de ciencias como la meteorología o la ornitología y ha incorporado préstamos de distintas lenguas. Si bien ha ... -
Liberación controlada de fármacos : estudios de adsorción en materiales mesoporosos
(2013)En esta tesis se desarrollan estudios teóricos relacionados con la adsorción del cisplatino, cis[PtCl2(NH3)2] (fármaco utilizado ampliamente en la terapia oncológica), y sus complejos cis[PtCl(NH3)2]+ y cis[Pt(NH3)2]2+, ... -
Liberalismo, neoliberalismo y postneoliberalismo.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Consideración y análisis sobre los temas del título -
Libertad e identidad en nuestra filosofía situada
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)El tema que presentamos corresponde a la investigación abordada en 2009, dentro del proyecto de investigación Las ideas filosóficas en Argentina en la primera mitad del s. XX. Agentes y actividades (24/ZI32), cuyo objetivo ... -
“Libertad! No Licencia; Igualdad entre Ambos Secsos” : “La Camelia” periódico editado por mujeres en Buenos Aires entre los meses de abril y junio de 1852 y su concepción de “orden” y progreso”
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA), 2018)El presente trabajo propone, identificar y comprender las concepciones de Orden y Progreso contenidas en el periódico femenino La Camelia. Se observa que estas damas participaron en una de las arenas privilegiadas de la ... -
El libro como emblema de la aristocracia intelectual del siglo II: Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La sátira de Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros retrata para Cavallo (1998:115) al nuevo público lector de ricos advenedizos que emerge en los primeros siglos del Imperio. Sin embargo, partiendo del ... -
Libro de resúmenes del 1° Encuentro de Investigación en Ciencias de la Administración.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2022-12-16)Este libro compila los res úmenes de l os trabajos acad émicos presentad o s en dicho encuentro e invita a conocer m ás sobr e las l íneas de investigación vigentes , mayoritariamente aplicad as , en el campo de las ...