El léxico español del vuelo: un proyecto lexicográfico para el dominio del transporte aéreo
Fecha
2017Autor
de Matteis, Lorena Marta Amalia
Palabras clave
Léxico español; Transporte aéreo; Habla cotidianaEditorial
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones. EspañaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El léxico del transporte aéreo se ha nutrido con el trasvase de términos de otras modalidades de locomoción, de ciencias como la meteorología o la ornitología y ha incorporado préstamos de distintas lenguas. Si bien ha sido objeto de estudio lexicológico en distintas lenguas, existen escasos estudios que aborden la apropiación de este léxico por los no especialistas y ningún diccionario de español que dé cuenta de los usos no técnicos de tales unidades léxicas. Este artículo presenta las decisiones lexicográficas adoptadas
para diseñar El léxico español del vuelo, propuesta que intenta registrar el uso cotidiano de voces aeronáuticas, dando cuenta de su variación diatópica, diacrónica y diafásica. En términos específicos, se describe tanto la selección de materiales y la conformación de la base de datos léxica como la macroestructura del texto, los criterios que operaron en la selección y ordenamiento de los lemas y, por último, la microestructura de los artículos del diccionario.
Referencia bibliográfica
de Matteis, L. M. A. (2017). El léxico español del vuelo: un proyecto lexicográfico para el dominio del transporte aéreo. Revista de Lenguas para Fines Específicos 23(2), 290-312. Recuperado de: https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/LFE/article/view/834/833 http://dx.doi.org/10.20420/rlfe.2017.183Colecciones
- Artículos de revistas [476]