Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 4921
-
Análisis del patrimonio cultural en Bahía San Blas: saberes, leyendas y ruinas de un destino turístico cultural emergente
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)El presente trabajo se propone analizar la valoración y gestión del patrimonio histórico y cultural de Bahía San Blas mediante la identificación y jerarquización de los recursos culturales tangibles e intangibles, indagar ... -
Transición en el perfil de los turistas. El caso de Pehuen Co
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)En la actualidad la actividad turística enfrenta desafíos no planteados en otros tiempos, asociados a los cambios en los gustos de los turistas en el contexto global. La sustentabilidad, las TICs, la búsqueda de experiencias ... -
Tutorial de Pizarra Interactiva Digital Kaptivo
(2022-03-01)Describe las características y forma de empleo de la cámara inteligente Kaptivo, que convierte cualquier pizarra normal en una herramienta de colaboración digital interactiva. El enlace al tutorial en el Canal de YouTube ... -
Tutorial de Aulas Híbridas de Gran Capacidad
(2022-03-01)Describe los componentes tecnológicos para Aulas Híbridas de Gran Capacidad, incluyendo sus características, funciones, formas de conexión y empleo. -
Tutorial de Aulas Híbridas
(2022-03-01)Video tutorial que describe los dispositivos tecnológicos, sus características, funciones, formas de conexión y empleo. -
Productos verdes y comercio internacional: potencial competitivo para Argentina
(2024)El presente trabajo busca caracterizar el mercado internacional de los productos verdes, viendo sus principales importadores, exportadores y su situación arancelaria. Luego se realiza un análisis de la situación de políticas ... -
“¿Quién negará que la mujer precedió al hombre en el deseo de saber?”: Josefa Amar y Borbón y los principios ilustrados en defensa de la causa femenina (1786/1787)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2024-09-13)¿Existen motivos para que en pleno apogeo de la Ilustración los hombres les nieguen a las mujeres la posibilidad de educarse y participar de los espacios públicos en igualdad de condiciones con ellos? Una comprometida ... -
Impacto de la pandemia por COVID 19 en el sector de microfinanzas : diciembre de 2019 vs. abril de 2020
(Universidad Nacional de Córdoba, 2023-11-14)El financiamiento es clave para el desarrollo económico de las empresas en general y en particular de las PyME. Frente a esta realidad, surgió en la década del ’70 en Bangladesh el microcrédito (MC) como herramienta ... -
Securitas Argentina
(Universidad Nacional del Sur, 2024)El presente trabajo se llevó a cabo en la empresa Securitas Argentina, en el marco de una Pasantía Educativa, cuya duración se extendió desde el mes de febrero hasta el mes de junio de 2024. Securitas Argentina, con más ... -
Diseño de nanomateriales de dióxido de titanio aptos para celdas solares de sensibilización espectral
(2024)Esta Tesis doctoral se adentra en el estudio exhaustivo de la fase bronce del dióxido de titanio, también conocido como TiO2(B), mediante simulaciones basadas en la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) realizadas ... -
Manual del Alumno Moodle-UNS
(2020-03-20)El Manual del Alumno Moodle-UNS realiza un recorrido por el entorno de enseñanza y aprendizaje, describiendo cómo, desde el rol de Estudiante, emplear los recursos y actividades más habituales, tales como archivos, foros, ... -
Manual del Profesor Moodle-UNS
(2020-03-20)El Manual del Profesor Moodle-UNS realiza un recorrido por el entorno virtual de enseñanza y aprendizaje, describiendo cómo ingresar, configurar inicialmente un aula virtual y emplear los recursos y actividades más habituales, ... -
Detección de eventos adversos en pacientes internados en una sala de clínica médica utilizando la herramienta Global Trigger Tool
(Universidad Nacional del Sur, 2022)Introducción: La ocurrencia de eventos adversos (EA) es un problema de relevante magnitud en los hospitales, dado que los pacientes internados están expuestos a sufrirlos por distintas causas. Su notificación es esencial ... -
Intervenciones para la atracción, captación y retención de médicos en las Unidades de Cuidado Intensivo: un estudio cuali-cuantitativo
(Universidad Nacional del Sur, 2024-07)Introducción: En el 2020, la pandemia por COVID-19 dejó expuesta la inexistencia de políticas y marcos regulatorios frente al déficit de recursos humanos (RRHH) calificado, problema que atraviesa históricamente el Sistema ... -
Diversidad de género en el directorio de pymes bajo régimen de oferta pública
(Universidad Nacional de Córdoba, 2023-11-14)Los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas mencionan en quinto lugar lograr la igualdad de género. Pueden identificarse tres tipos de obstáculos que enfrentan las mujeres para acceder a puestos de alta ... -
Informalidad empresarial en pymes: percepción de comerciantes y contadores públicos
(Universidad Nacional de Córdoba, 2023-11-14)Dada la amplia evidencia empírica cuantitativa sobre los factores determinantes clásicos de la informalidad empresarial, el presente trabajo tiene por objetivo describir otros factores micro y meso considerados por los ... -
Tecnologías multimodales para el monitoreo y caracterización avanzado de escenarios hídricos
(2024)La caracterización y el monitoreo de cuerpos de agua son esenciales para la gestión y conservación de recursos hídricos, impactando significativamente en la calidad del agua y la protección de ecosistemas. No obstante, los ... -
Diseño y Configuración Inicial de un aula virtual en Moodle-UNS.
(2020-03-20)Breve tutorial audiovisual para diseño y configuración inicial de un aula virtual en Moodle-UNS, incluyendo bloques para la presentación del curso (programa, cronograma de la materia, foro de presentación personal, encuesta ... -
Estrategias analíticas sostenibles para la determinación de arsénico y metales en muestras ambientales y de alimentos
(2024)La presencia de arsénico y metales en el agua, el suelo y los alimentos en concentraciones superiores a las recomendadas por organismos oficiales constituye una grave amenaza para el ambiente y la salud pública. Estos ...