Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 2681-2700 de 4811
-
¿Un espejo roto? Marcas del pasado reciente en Bahía Blanca
(EDIUNS. Universidad Nacional del Sur, 2016)Cuaderno Nº 5 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido al pasado reciente en Bahía Blanca. -
Malones, fortines y estancias en la identidad de General Daniel Cerri
(EDIUNS. Universidad Nacional del Sur, 2013)Cuaderno Nº 4 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido a la localidad de Gral. Daniel Cerri, Bahía Blanca. -
La California del Sur: de la construcción del nudo ferro-portuario al centenario local (Bahía Blanca, 1884-1928)
(EDIUNS. Universidad Nacional del Sur., 2012)Cuaderno Nº 3 de la Serie "Cuadernos de historias del sur bonaerense", referido a Bahía Blanca, 1884-1928. -
La República de Villa Mitre
(EDIUNS. Universidad Nacional del Sur., 2011)Cuaderno Nº 2 de la serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido al barrio de Villa Mitre, Bahía Blanca. -
La Punta de la historia (Punta Alta y su historia)
(EdiUNS, 2010)Cuaderno Nº 1 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido a Punta Alta. -
Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 3.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2006)Tercer Eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006. -
Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 4.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2006)Cuarto Eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006. -
Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 5.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2006)Quinto eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006. -
Energía eólica y territorios en Argentina : proyectos en el sur de la provincia de Buenos Aires entre fines del siglo XX y principios del siglo XXI
(2017)El aprovechamiento eólico con fines energéticos en Argentina ha cobrado impulso desde fines del siglo XX, por incentivos varios que no han sido sostenidos en el tiempo. Dos generaciones de parques de media y alta potencia, ... -
Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 6.
(Universidad Nacional del Sur. Argentina., 2006)Sexto eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente, realizadas en la Universidad Nacional del Sur, agosto 2006. -
Principios de economía
(EdiUNS, 2009)Principios de economía es un manual en el que se presentan los principios básicos del análisis económico con un enfoque novedoso dirigido particularmente a estudiantes de derecho. En el mismo se utiliza un estilo que permite ... -
Intersiembra de leguminosa sobre Thinopyrum ponticum como mejoradora de la biomasa forrajera, valor nutricional y estado orgánico del suelo
(2018)La incorporación de leguminosas en los agroecosistemas ganaderos, presenta una serie de ventajas productivas y ambientales, respecto a los sistemas basados únicamente en gramíneas. El objetivo del trabajo fue analizar el ... -
Influencia de la morfología y el efecto de filtro interno en la eficiencia de películas de polímeros conjugados segmentados como quimiosensores de compuestos nitroaromáticos en medio acuoso
(2018)El fenómeno espectroscópico, y frecuentemente visual, del apagado luminiscente de especies químicas y biológicas inducido por analitos se ha convertido en un método cualitativo y cuantitativo de gran aplicación para su ... -
Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008)
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso, 2015)El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que encara, desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, el estudio de la polémica discursiva suscitada alrededor del conflicto por las retenciones ... -
Aplicación de la teoría de opciones reales a la determinación del momento óptimo de cosecha forestal
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias., 2012)Se propone el enfoque de opciones reales como herramienta económico-financiera para la toma de decisiones estratégicas en el sector forestal. En términos de instrumentos financieros, consideraremos en particular una opción ... -
¿Gobernar para quiénes? La disputa por la legitimidad política en la polémica discursiva por las retenciones móviles en Argentina (2008)
(Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED), 2017)El conflicto suscitado por las retenciones a la exportación de granos en Argentina en el año 2008 constituye uno de los episodios políticos más significativos desde la crisis de los años 2001-2002. En este marco, hemos ... -
Análisis de la sustentabilidad de los sistemas de producción hortícola del área cercana a la localidad de Bahía Blanca
(2016)En el periurbano de la localidad de Bahía Blanca se encuentra un área productiva dedicada a la horticultura; la mayor parte se asienta en ambas márgenes del río Sauce Chico, cuyas aguas son utilizadas para el riego de ... -
Valorización catalítica de aceites vegetales : síntesis de ésteres metílicos y monoglicéridos de ácidos grasos
(2018)En este trabajo de tesis se estudió la síntesis de ésteres metílicos y de monoglicéridos de ácidos grasos, teniendo en cuenta la importancia de investigar nuevas tecnologías para la valorización de aceites vegetales y ... -
Estructura y dinámica del zooplancton en una laguna con manejo antrópico : laguna La Salada (Pedro Luro, pcia. de Buenos Aires)
(2018)Los organismos zooplanctónicos constituyen un eslabón importante en las redes tróficas de los cuerpos de agua, lo cual los convierte en indicadores útiles al evalúar el estado ecológico de un ambiente. En la presente tesis ... -
La protección del derecho del consumidor al adquirente de inmuebles en propiedad horizontal
(2017)La masificación contractual, la velocidad en la transacción de productos uniformes y la conveniencia de disminuir costos ha llevado a las empresas a utilizar contratos por adhesión a cláusulas predispuestas, que suponen ...