Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 2661-2680 de 4921
-
Frecuencia de pronombres personales y desinencias verbales como indicadora lingüística de tensión interaccional en el discurso institucional
(Insituto de Lingüistica; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad de Buenos Aires. Argentina, 2017)Integrando aportes teórico-metodológicos del análisis del discurso institucional y de la sociolingüística interaccional, se intenta probar que las tareas e identidades institucionales condicionan la forma en que pilotos y ... -
Proyección de estados financieros: una nota didáctica y caso de aplicación
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2014-09)El presente trabajo tiene por objeto ser una nota didáctica donde mediante un sencillo ejemplo de planificación anual se proyectan los estados contables pro forma de Resultados (ER), Situación Patrimonial (ESP) y Variación ... -
Metáfora y neología léxica: productividad del morfema {-nauta} en español
(Universidad Complutense de Madrid, Servicio de publicaciones. España, 2016)Se propone una relación entre la productividad del morfema {-nauta} en español y una serie metafórica que, recursivamente, ha visto ampliado su campo de aplicación. Se consideran estudios que abordan los procesos de formación ... -
Valor en riesgo, modelos, aplicación y validación: estudio de caso: Tenaris S.A.
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2013-09)El valor en riesgo es una métrica para cuantificar el riesgo, y en términos formales mide la peor pérdida esperada en un intervalo de tiempo determinado bajo condiciones normales de mercado ante un nivel de confianza ... -
El ordenamiento territorial en los espacios protegidos costero-marinos Mar Chiquita y Bahía de San Antonio : hacia una gestión sustentable del uso público
(2017)Los espacios protegidos como histórica estrategia de conservación de la diversidad biológica se han enfrentado en los últimos años a un proceso de transformación y reconversión. Este proceso se origina a partir de las ... -
Gestión estratégica de portfolios de proyectos: cómo maximizar valor
(Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2012-09)En el ambiente de negocios actual la Tecnología de la Información (TI) se considera una fuente clave de ventaja competitiva. La Tecnología de la Información constituye una parte importante de los costos de una organización ... -
Conclusiones eje temático 6. 3º Jornadas de innovación pedagógica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Conclusiones del eje temático 6 de las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio 2004. Bahía Blanca, Argentina, publicadas en CD-ROM -
Conclusiones eje temático 5. 3º Jornadas innovación pedagógica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Conclusiones del eje temático 5 de las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio 2004. Bahía Blanca, Argentina, publicadas en CD-ROM. -
Conclusiones eje temático 4. 3º Jornadas innovación pedagógica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Conclusiones del eje temático 4 de las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio 2004. Bahía Blanca, Argentina, publicadas en CD-ROM. -
Gobierno corporativo en la argentina
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2008-09)El objetivo de este trabajo es indagar sobre lo realizado en materia de Gobierno Corporativo a nivel global y particularmente en Argentina, para poder comprender la importancia -
Conclusiones eje temático 3. 3º Jornadas innovación pedagógica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Conclusiones del eje temático 3 de las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio 2004. Bahía Blanca, Argentina, publicadas en CD-ROM. -
Conclusiones eje temático 2. 3º Jornadas de Innovación pedagógica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Conclusiones del eje temático 2 de las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio 2004. Bahía Blanca, Argentina, publicadas en CD-ROM. -
Conclusiones eje temático 1. 3º Jornadas Innovación Pedagógica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Conclusiones del eje temático 1 de las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio 2004. Bahía Blanca, Argentina, publicadas en CD-ROM -
Panel "Las innovaciones pedagógicas en la universidad: pasado y presente"
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Ponencia presentada en el panel "Las innovaciones pedagógicas en la universidad: pasado y presente", en las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de ... -
Panel "Proyectos de animación institucional de innovación en el aula universitaria"
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Ponencias presentadas en el Panel "Proyectos de animación institucional de innovaciones en el aula universitaria", en las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. ... -
Panel "Sistemas de evaluación de cátedras universitarias"
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Ponencias presentadas en el Panel "Sistemas de evaluación de cátedras universitarias", en las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio ... -
Conferencias. 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el Aula Universitaria.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Conferencias realizadas en las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio 2004. Bahía Blanca, Argentina, publicadas en CD-ROM. -
El turismo cultural en la localidad de Coronel Suárez : el aporte de las colectividades italiana y española
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)La Argentina fue uno de los principales países receptores de la gran oleada migratoria europea de finales del siglo XIX a principios del XX. Se destacan la comunidad italiana y la española, que por medio del ferrocarril ... -
¿Desigualdad en la teoría de la justicia de John Rawls? Un análisis desde la perspectiva arendtiana
(Grupo Editorial Mutatis Mutandis. Chile, 2015)Esta investigación aborda el análisis de la persona moral en su vinculación con la noción de ciudadano en la teoría de Rawls. El objetivo es determinar quiénes caen dentro de ambas categorías y reflexionar sobre el lugar ... -
La elección del plazo en las decisiones de financiamiento
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2013-09)El objetivo de este trabajo consiste en estudiar la elección de plazo en las decisiones de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Se estudian las relaciones que predicen los enfoques de impuestos, ...