• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Artículos Científicos
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Artículos Científicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las pymes : el caso de la Argentina

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo (265.8Kb)
    Fecha
    2013-09
    Autor
    Albanese, Diana
    Briozzo, Anahí Eugenia
    Argañaraz, Ángel Agustín
    Vigier, Hernán P.
    Palabras clave
    Tercerización; Servicios de información contable; Teoría de los costos de transacción; Visión basada en los recursos; Probit; Outsourcing; TCT; VBR
    Editorial
    Universidade Presbiteriana Mackenzie, Centro de Ciências Sociais e Aplicadas, Programa de Pós-Graduação em Administração
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La motivación de esta investigación radica en la relevancia de la disponibilidad de información para usuarios internos y externos a la empresa, y en el rol fundamental del sistema de información contable en el registro de las operaciones de la firma. El objetivo consiste en analizar los determinantes de la tercerización de servicios de información contable en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), partiendo desde dos perspectivas: la teoría de los costos de transacción (TCT) y la visión basada en los recursos (VBR). Ambos enfoques concluyen que aquellas funciones que no son específicas ni críticas de la empresa deben ser tercerizadas a efectos de mejorar su competitividad. Se plantearon como hipótesis de este trabajo que: el tamaño de los clientes y/o proveedores de la firma, el empleo de la información contable en la toma de decisiones, el uso de tecnologías de información, la forma de organización jurídica, el tamaño y la antigüedad de la empresa, tienen una relación significativa con el nivel de tercerización del servicio de información contable. A fines de testear las hipótesis se utilizaron datos recolectados mediante un estudio de campo realizado sobre 159 PyMEs de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, durante el periodo julio-octubre del 2010. Los resultados, obtenidos mediante regresiones probit y regresión probit ordinal, brindaron apoyo a todas las hipótesis planteadas, excepto a la referida al tamaño de la empresa y su tipo de clientes y proveedores. Estos resultados resaltan la relevancia de la especificidad de los activos como variable determinante en las decisiones de tercerización concordando con lo esperado en el marco de la TCT y la VBR y siendo similares a los observados en estudios empíricos previos realizados en otros países. Como futura línea de investigación cabe mencionar que el outsourcing de servicios contables, tan usual para parte de las empresas pequeñas y medianas, amerita un análisis adicional relacionado con la independencia del auditor.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4360
    Referencia bibliográfica
    Albanese, D., Briozzo, A. E., Argañaraz, A. A.; Vigier, P. H. (2013). Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las pymes: el caso de la argentina. Ram, rev. Adm. Mackenzie. Disponible en:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4360
    Colecciones
    • Artículos Científicos [184]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV