Tesis de grado - Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 71
-
Impacto de la presencia de Oiketicus sp. (Lepidóptera: Psychidae) sobre parámetros biológicos y ecológicos de Genista monspessulana
(2025-08-26)Las invasiones biológicas son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad, incluso en áreas remotas y protegidas. En las Sierras Australes Bonaerenses, Genista monspessulana (retamilla) representa una de ... -
Películas activas de quitosano cargados con aceites esenciales como estrategia de control de la fruta seca, Plodia interpunctella (Lepidoptera, Pyralidae)
(2022-10-27)Plodia interpunctella Hübner (Lepidoptera: Pyralidae) es probablemente uno de los insectos plaga más importante que ataca a los alimentos almacenados y envasados. Sus larvas se consideran insectos perforadores de envases ... -
Copépodos meiobentónicos en el estuario de Bahía Blanca
(2013-03-26)Durante un estudio de la comunidad de harpacticoideos llevado a cabo en la zonamedia del mesolitoral de la playa de Arroyo Pareja (estuario de Bahía Blanca, Argentina), se recolectó una especie nueva para la ciencia, ... -
Diversidad de tardígrados meiobentónicos de Monte Hermoso, Argentina
(2014)Se estudió la comunidad de tardígrados marinos de la zona media del mesolitoral de la playa de Monte Hermoso, Argentina durante los meses de abril a septiembre de 2013. En total se recolectaron 158 ejemplares identificados como ... -
La enseñanza de la teoría de la evolución en las escuelas secundarias de Bahía Blanca. Diagnóstico y propuestas para el diseño de dispositivos de enseñanza
(2021-05-28)La teoría de la evolución es el principio organizador e integrador de la Biología. Su estructura teórica es dinámica y compleja y da cuenta de la biodiversidad, las características de los organismos, sus adaptaciones ... -
Evaluación del rol ecológico de algas rojas gelidiales en el Estuario de Bahía Blanca
(2025-08-08)El Estuario de Bahía Blanca (EBB) es un sistema productivo donde habitan macroalgas bentónicas, en su mayoría anuales. En el intermareal dominan dos especies perennes Gelidium crinale y Gelidium carolinianum, con talos ... -
Caracterización cariotípica y molecular de plantas fuera de tipo en algunos genotipos inestables de trigo pan (Triticum aestivum L.)
(2007)Algunas líneas de trigo pan de alto potencial de rendimiento presentan dificultades de registro y conservación varietal por la aparición de plantas fuera de tipo (PFT) en forma recurrente. Se estudiaron tres generaciones ... -
Efectos de los factores liberados por células tumorales derivadas de cáncer cervical, sobre la plasticidad de células endoteliales vasculares
(2023-03-02)El cáncer cervical o de cuello uterino (CC) continúa siendo un problema de salud pública en la Argentina. Dentro de los procesos que contribuyen a su progresión y metástasis se encuentra la angiogénesis tumoral que ... -
Modulación hormonal del comportamiento durante la pupariación de Drosophila melanogaster
(2022-08-17)El desarrollo de un organismo vivo involucra diversos procesos biológicos definidos por la actividad diferencial de un conjunto de redes moleculares, sensibles al estado fisiológico del organismo y las señales ambientales ... -
Los extractos liposolubles obtenidos de Nicotiana glauca inducen la muerte celular por apoptosis en las células de rabdomiosarcoma
(2022-07-13)El rabdomiosarcoma es un tumor maligno que se encuentra comúnmente en niños y adolescentes, y suele tener un pronóstico desfavorable. En este trabajo llevamos a cabo estudios sobre los efectos del extracto liposoluble ... -
Neurexina y neuroligina: estudio funcional de su impacto en el equilibrio entre excitación e inhibición neuronal en Caenorhabditis elegans
(2025-07-17)Las neurexinas (NRX) y neuroliginas (NLG) son proteínas de adhesión sináptica cuya interacción transináptica es esencial para el ensamblaje de sinapsis excitatorias e inhibitorias. Mutaciones en estos genes se han vinculado ... -
Películas activas: nuevas alternativas para el manejo de insectos plaga de alimentos envasados
(2023-03-29)Plodia interpunctella (Lepidoptera, Pyralidae), también conocido como pollila de la fruta seca, es probablemente el insecto plaga más importante que ataca a los alimentos envasados y almacenados. Ante esta problemática, ... -
Invasión de tamarisco en la Reserva Natural Islote de la Gaviota Cangrejera: caracterización y recomendaciones de manejo
(2023-03-09)La expansión de plantas exóticas invasoras constituye una de las mayores amenazas para la biodiversidad. Entre ellas, las plantas leñosas causan importantes problemas ecológicos y económicos. Originarias de Eurasia y ... -
Caracterización del hábitat de la loica pampeana (Leistes defilippii) en relación a la actividad ganadera en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires
(2023-03-03)Los pastizales pampeanos reúnen características que los vuelven ideales para las actividades agrícolas y ganaderas, lo cual los convierte en uno de los ecosistemas más amenazados que existen. La ganadería es la principal ... -
Estudio citológico y microanatómico de la espermatogénesis en machos de Zearaja chilensis (Guichenot, 1848) (Chondrichthyes; Rajidae)
(2021-08-06)Los peces cartilaginosos son considerados los representantes más antiguos de los gnatostomados. Dentro de este grupo se destacan mecanismos reproductivos sumamente variados y conservados. Asimismo, estos peces se caracterizan ... -
Estudio citológico y morfométrico en machos de Myliobatis goodei (Garman, 1855) (Chondrichthyes; Myliobatidae) como un aporte a la biología reproductiva
(2021-07-15)El chucho hocicudo, Myliobatis goodei, es un miliobátido conocido desde hace tiempo por concurrir las aguas costeras argentinas. El principal objetivo de este trabajo es realizar un estudio detallado de la morfohistología ... -
Estudio de la función antiviral de los fucoidanos extraídos de dos algas presentes en el Mar Argentino y su aplicación en el diseño de biomateriales funcionales
(2023)Los fucoidanos son polisacáridos sulfatados ricos en fucosa que muestran una amplia gama de propiedades biológicas y se encuentran principalmente en las algas pardas (clase Phaeophyceae). Estos compuestos poseen ... -
Uso de teléfonos celulares para el muestreo acústico del Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) como elemento del paisaje sonoro urbano
(2022-03-23)El paisaje sonoro es la colección de sonidos que coexisten en un territorio y que varían en tiempo y espacio. Su estudio a través del monitoreo acústico puede brindar información muy relevante para la ecología. Las ... -
Bioacumulación de metales pesados en la especie clave Brachidontes rodriguezii del estuario de Bahía Blanca y su potencial uso como biomonitor
(2023-02-28)La presente tesina comprende el estudio de la concentración de metales pesados en el molusco bivalvo Brachidontes rodriguezii (d'Orbigny, 1842), vulgarmente conocido como mejillín, recolectado en el estuario de Bahía ... -
Aislamiento y caracterización fenotípica de cepas silvestres de Caenorhabditis elegans
(2022-03-11)A lo largo de la historia, las ciencias biológicas se han valido de la utilización de distintos organismos vertebrados e invertebrados para identificar mecanismos y procesos fundamentales, muchos de los cuales terminaron ...