Listar Trabajos finales de la Tecnicatura Universitaria en Parques y Jardines por título
Mostrando ítems 1-13 de 13
-
Bases para la integración de conocimientos en el desarrollo de jardines
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-10-28)Este trabajo compila los pasos necesarios para analizar y desarrollar un proyecto de un jardín urbano en la ciudad de Bahía Blanca. A través del análisis secuencial de una serie de premisas, las cuales se abordan en forma ... -
Caracterización morfológica de cuatro especies nativas del género Sphaeralcea con potencial ornamental y lineamientos para su aplicación paisajista.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2022-04-05) -
Diseño paisajístico con producción de lavandas en un área rural ubicada en Bahía Blanca, Argentina
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2022-05-27)Las hierbas aromáticas se han utilizado desde la antigüedad con fines ornamentales, medicinales y culinarios por distintas civilizaciones en todo el mundo. En la actualidad, el cultivo de estas especies va en aumento ya ... -
“Diseño y ejecución de proyecto paisajístico local”
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-28) -
Evaluación de la biomasa inicial de dos variedades de Lolium perenne L. utilizadas como césped y del efecto causado por la aplicación de Azospirillum brasilense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-07-14)El césped es considerado la base de un jardín permitiendo que tanto el diseño general como árboles y canteros se destaquen, además de tener una gran importancia en campos deportivos. Generalmente integrado por plantas de ... -
Evaluación de propiedades del suelo en "El Rosedal" del Parque de Mayo y aportes para su manejo.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-08-08)En el presente trabajo, se evaluó la problemática presentada en “El Rosedal” de Bahía Blanca sobre deficiencias en el crecimiento, desarrollo, floración y estado del follaje de los rosales. Por otro lado, se trabajó en la ... -
Insectos benéficos asociados a las plantas : Cartelería informativa para el Jardín Botánico Bahía Blanca
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-12-28) -
Plantación en homenaje a los caídos del ARA San Juan.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2022-04-07) -
Protocolo de cultivo de Convolvulus arvensis L. en condiciones controladas.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-12-21)Entre las especies vegetales están las deseadas y otras que crecen de manera espontánea. Algunas de estas últimas son consideradas malezas y a varias, hasta se las distingue como plaga. Éste es el caso de la correhuela, ... -
Proyecto de diseño de jardín. Vivienda unifamiliar.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-07-15)El mundo del diseño es amplio y variado. En él se enmarcan variedad de disciplinas dentro de las cuales se encuentra el diseño de jardines. Si bien el diseñar un jardín requiere de seguir ciertos principios básicos, de ... -
Recuperación, rehabilitación paisajística y puesta en valor del campus del CONICET Bahía Blanca. El sector de las fachadas de los edificios
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-22) -
Utilización de plantas nativas y sus beneficios en el diseño de parques y jardines en la ciudad de Bahía Blanca.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-11-11)La ciudad de Bahía Blanca (Buenos Aires) está situada en una zona de borde o ecotono donde convergen características de tres ecorregiones, ellas son: Espinal, Pampa y Monte. Estas condiciones ambientales posibilitan la ... -
Visitantes florales de Sphaeralcea bonariensis (Cav.) Griseb. en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-12-28)La malvavisco, Sphaeralcea bonariensis (Cav.) Griseb., es una planta nativa de Sudamérica que crece espontáneamente en la ciudad de Bahía Blanca. Se la puede incluir en diseños sostenibles para atraer insectos a espacios ...