• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajos finales de la Tecnicatura Universitaria en Parques y Jardines
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajos finales de la Tecnicatura Universitaria en Parques y Jardines
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto bioherbicida de productos naturales bioactivos sobre la germinación y el crecimiento de plántulas de rúcula (Eruca vesicaria L.)

    Thumbnail
    Ver/
    Valladares M. Eugenia (parques).pdf (711.7Kb)
    Fecha
    2025-04-23
    Autor
    Valladares, María Eugenia
    Director
    Cibanal, Irene Laura
    Colaborador
    Longás, María de las Mercedes
    Fernández Moroni, Ivana
    Palabras clave
    Herbicidas químicos sintéticos; Extracto acuoso de propóleos; Aceite esencial de romero; Hidrolato de orégano; Rúcula; Control de malezas.
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    A fin de encontrar un producto natural para reemplazar el uso de herbicidas químicos sintéticos, se evaluó el efecto del extracto acuoso de propóleos, del aceite esencial de romero y del hidrolato de orégano sobre la germinación de semillas y el crecimiento de la radícula y del hipocótilo de rúcula (Eruca vesicaria L.). Semillas de rúcula fueron cultivadas bajo cuatro diferentes concentraciones de los productos mencionados. Como controles metodológicos, se incluyeron un tratamiento con agua destilada y otro con una solución acuosa de Tween 20 (emulsionante del aceite esencial de romero). Se observaron diferencias significativas en la capacidad germinativa y el crecimiento de las plántulas entre los productos. El propóleos redujo la germinación y el crecimiento en todas las concentraciones probadas, mientras que el aceite esencial de romero lo hizo solo en las concentraciones más altas. En cambio, el hidrolato de orégano no afectó la germinación, pero redujo el crecimiento de los hipocótilos y estimuló ligeramente la longitud de las radículas. Estos resultados destacan el gran potencial de estos productos naturales para el control de malezas.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7093
    Colecciones
    • Trabajos finales de la Tecnicatura Universitaria en Parques y Jardines [27]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV